JORGE FERNANDEZ
Con una llamativa firma lumínica
El fabricante coreano acaba de mostrar las primeras imágenes del nuevo Hyundai Kona 2023, que estrena un diseño de lo más futurista, con una característica y llamativa firma lumínica y con un interior ampliado para ofrecer un mayor confort y habitabilidad. La oferta se compone de la versión 100% eléctrica, un híbrido eléctrico HEV, una versión con motor térmico y otra versión deportiva N Line.
El nuevo Hyundai Kona 2023 es ligeramente más grande, aunque sigue catalogándose como SUV urbano. Es 15 cm más largo que antes, llegando a los 4,35 m. También ha crecido 2,5 cm de ancho y ha aumentado en 6 cm la distancia entre ejes. Sus nuevas dimensiones le permiten, además de ir más aplomado en la carretera, ofrecer un interior con mayor habitabilidad, sobre todo en las plazas traseras que cuentan además con un suelo totalmente plano.

Hyundai Kona 2023: diseño adelantado a su tiempo
El nuevo diseño de esta segunda generación esta marcado por atractivas líneas futuristas llevadas a cabo por Luc Donckerwolke, Presidente Ejecutivo y Director Creativo de Hyundai Motor Group, conocido por haber diseñado varios Lamborghini (ente ellos el Murciélago y el Gallardo), el Seat Ibiza Mk4 de 2008, el primer Kona y últimamente algún modelo de la marca premium Genesis. En esta ocasión se ha partido del diseño de la versión eléctrica (EV) para luego trasladarlo a las demás variantes de propulsión (gasolina e híbrida) que incorporarán algún detalle diferenciador.
Sin duda llama la atención la nueva firma lumínica, compuesta por una sola línea horizontal que cruza de lado a lado tanto su frontal como la parte trasera, así como los faros incorporados en los pasos de rueda. En general las líneas de diseño son suaves, mostrando amplias zonas lisas, con algunas diferencias entre las diferentes versiones. Por ejemplo, la versión eléctrica incluye gráficos paramétricos en la parrilla delantera y el parachoques trasero, una línea de pintura negra, llantas de 19 pulgadas con diseño inspirado en los pixeles, y como opción se pueden pedir retrovisores y techo negros.

Las versiones con motores de combustión e híbridas tienen pasos de rueda con revestimiento negro y unos parachoques y cubre cárteres más robustos.
Por su parte, la versión deportiva N Line trae de serie un alerón, un diseño algo más agresivo con paragolpes en forma de ala, faldón lateral plateado, llantas de aleación de 19 pulgadas con un diseño específico, silenciador doble y como opción se pueden pedir los retrovisores y el techo en negro.

El interior, centrado en el conductor, ofrece más espacio y habitabilidad, con un diseño más deportivo y una pantalla táctil flotante de 12,3 pulgadas en posición horizontal, colindante a la pantalla de la instrumentación digital de iguales dimensiones, inspiradas en las del IONIQ 5. El selector del cambio manual se encuentra detrás del volante, eliminando la palanca y dejando así más espacio para almacenaje en la consola central. Mientras que los asientos delanteros disponen de un marcado diseño anatómico, las plazas traseras cuentan con una banqueta corrida para tres ocupantes.
Un poco más adelante, la marca coreana facilitará más información de esta segunda generación Kona que tiene prevista su llegada al mercado español en la primera mitad de 2023.