Híbrido, pero no enchufable
Ford amplía la gama Kuga con este Ford Kuga Hybrid, que se une a las versiones electrificadas Ford Kuga PHEV y al EcoBlue con hibridación ligera «mild hybrid» a 48V.
Como ya avanzamos a las puertas del verano, la marca del óvalo introduce (con algo de retraso) este nuevo Ford Kuga Hybrid, que cuenta con un sistema híbrido autorrecargable Full Hybrid Electric Vehicle (FHEV) de 190 CV y tracción delantera. En opción está disponible la Tracción Integral Inteligente, que es capaz de enviar el 100% del par tanto a las ruedas delanteras como traseras, si fuese necesario. Está asociado a un cambio automático Power-Split que simula las marchas y que, aunque se parece a un cambio de tipo CVT (transmisión variable continua), elimina el resbalamiento de este último elevando de forma automática las revoluciones del motor al reducir de velocidad para entrar en zona alta de par motor.
Como en la versión híbrida enchufable (PHEV), emplea un motor 4 cilindros a gasolina de 2.5 litros (ciclo Atkinson), que recarga la batería de 1,1 kWh y que gracias a la recarga regenerativa que se produce al frenar y al sistema de retención que actúa cuando se levanta el pie del acelerador, puede ofrecer hasta 1.000 km de autonomía con un solo depósito (54 litros), un 30% más que la variante Kuga PHEV. Su hibridación le otorga la etiqueta Eco de la DGT frente a la Cero de la versión PHEV.
El Ford Kuga Hybrid inicia la marcha en modo eléctrico, y también circula en este modo durante cortos periodos de tiempo. La electrónica identifica en todo momento en qué modo funcionar: con el motor de gasolina, con el motor eléctrico o con la combinación de ambos, dependiendo de las condiciones de marcha. Su consumo homologado en el ciclo WLTP es de solo 5,4 litros/100 km, y las emisiones de 125 g/km. La versión con tracción delantera necesita 9,1 segundos para alcanzar los 100 km/h saliendo desde parado.
La novedad de esta nueva versión híbrida es que su batería se refrigera por líquido en vez de por aire, lo que además de reducir el ruido, da una mayor estabilidad térmica a la batería, permitiendo colocar las celdas más juntas, reduciendo el espacio que ocupan. Además, la ubicación de la batería permite mantener prácticamente tanto la capacidad del maletero de otras versiones térmicas como la funcionalidad de la banqueta trasera, que se desplaza longitudinalmente.
El nuevo Ford Kuga Hybrid está disponible en los acabados Titanium, ST Line, ST line X y el lujoso Vignale. De serie trae el módem FordPass Connect y el cargador inalámbrico para Smartphone. Incorpora el modem FordPass con actualización de Live Traffic para la navegación, permitiendo operar también desde una app para controlar varias funciones, como el arranque remoto, el localizador del vehículo o el desbloqueo de puertas.
Como ayudas a la conducción se incluye el Control de Crucero Adaptativo con Stop & Go, el Centrado en Carril, el sistema Active Park Assist y el Reconocimiento de Señales de Velocidad. Opcionalmente dispone de Alerta de Tráfico Cruzado (nueva en el Kuga), y como primicia mundial, encontramos el nuevo Sistema de Mantenimiento de Carril con Asistencia del Punto Ciego. Combina las funciones de estos dos sistemas, pero en este caso si se identifica a un vehículo en el ángulo muerto y tras el aviso detecta que vamos a cambiar de carril, activa el volante para advertirnos de su presencia y evitar la maniobra. Otros sistemas disponibles son el control de crucero adaptativo.
Aunque Ford no ha comunicado todavía sus precios y no se puede configurar en la web oficial de la marca, ya se admiten pedidos en nuestro país, teniendo como competidores directos a los Honda CR-V Hybrid y Toyota Rav4 220H.