Cupra Formentor: Coche Deportivo del Año 2021

2 junio, 2021
M. M.
Un “crossover” compacto muy ambicioso

Con el encanto de su presentación y ser un producto nacional, fruto de la nueva marca deportiva Cupra, creada por Seat, que justo ahora celebra su tercer aniversario, este Cupra Formentor ha cautivado a nuestro jurado por sus aptitudes dinámicas y tarifa de precios muy razonable, que se escalona desde 32.000 a 45.000 euros (sin aplicar descuentos posibles), unos precios muy competitivos si pensamos en los rivales deportivos de su segmento. Así, el binomio marca deportiva y precio accesible contribuye a acercar a un mayor público a este Cupra Formentor, que se inicia con sus motores de gasolina 1.5 y 2.0 TSI de 150 y 190 CV (sin olvidar al diesel 2.0 TDI de 150 CV) y seguir subiendo con los VZ hasta casi los 400 CV.

Nacido a partir del “concept” presentado en febrero de 2019, ha sido un año más tarde (en pleno tifón social causado por el Covid 19) cuando se plasmó en modelo de producción, primero a partir de los Formentor 1.5 TSI (con bloque de gasolina de última generación y tecnología de vanguardia, transmisión manual de 6 velocidades o DSG de 7) y 2.0 TDI ambos de 150 CV, pronto completado con el 2.0 TSI de 190 CV, que aúna prestaciones y un comportamiento dinámico avanzado.

Luego, después del pasado verano se amplió la oferta, con el anuncio de los híbridos enchufables de 204 y 245 CV (los Formentor e-Hybrid) y con el deportivo VZ, con el motor 2.0 TSI turbo con 310 CV, cuya comercialización llegó ya a con tracción total 4Drive, y de remate se anuncia ahora el lanzamiento del VZ5, con el motor turbo 2.5 de gasolina y 5 cilindros, que con sus 390 CV se convierte en todo un gallo de pelea dentro del segmento de los SUV “crossover” deportivos. Toda una oferta con visión deportiva en el segmento de moda del mercado.

El Cupra Formentor comparte su plataforma, su motor y caja de cambios con dos de los Volkswagen más acreditados: Tiguan y Golf “8”, para surgir en el mercado como un SUV deportivo de diseño tipo coupé y muy atlético, honrando su nombre de CUV (como le define la casa) como “Crossover Utility Vehicle”. Mide 4,45 m de longitud, 1,84 de anchura y 1,51 de altura, sobre una plataforma de generosa batalla (2,68 m).

Diseño deportivo

Así el Formentor busca culminar la oferta deportiva de la marca Cupra en el subsegmento de los SUV/Crossovers deportivos, junto con los que la marca busca consolidarse en el mercado europeo. Su imagen se distingue además de por su espectacular diseño y llamativa calandra, por sus faros de diodos (también los grupos ópticos traseros), con un novedoso interior con su volante de nuevo diseño (con levas, botón de arranque, modos de conducción) así como toda una panoplia de ayudas a la conducción que le permiten anunciar un nivel 2 de conducción semiautónoma.

En el exterior, este SUV tipo coupé presenta buenos detalles de diseño propios como su gran parrilla hexagonal frontal, con su rejilla en negro brillo y en forma de diamante, los anchos parachoques y faldones o los marcados pasos de rueda creados para poder albergar unas enormes ruedas en llantas de diseño exclusivo y 19” de diámetro, en color bronce («Copper») y que acogen en su interior unos sofisticados frenos Brembo. Por otro lado, los faros y pilotos de diodos con un diseño especial adquieren personalidad propia junto con los pequeños antinieblas circulares en el frontal y el amplio escudo difusor trasero que integra las 4 salidas de los tubos de escape.

Cupra presenta 9 colores de carrocería para este nuevo Formentor: Blanco, Plata Urbano, Negro Medianoche, Gris Magnético, Rojo Deseo, Gris Grafeno, Gris oscuro Camuflaje, Gris Magnético y Azul Petróleo, siendo en tono mate estos dos últimos y quedando el azul Petróleo reservado a la edición especial de lanzamiento “Launch Edition”, que también cuenta con asientos delanteros tipo “bucket” de piel en este mismo color, frenos Brembo, techo panorámico, llantas de aleación Copper exclusivas de 19″ y equipo Beats de audio.

Alto equipamiento y totalmente conectado

En el interior el salpicadero está dominado por una gran pantalla central multimedia de 12″, con control por voz y gestual, que complementa el cuadro Digital Cockpit de 10,25″. No faltan ayudas como el asistente de aparcamiento automático, las cámaras de visión a 360°, el detector de presencia en ángulo muerto y la alerta de tráfico posterior cruzado, el control de crucero adaptativo (ACC) con lector de señales de tráfico, o el detector de fatiga de conducción, entre otros. También lleva climatizador trizona y portón trasero eléctrico con Pedal Virtual, y conectividad Full Link (en entornos Android Auto por cable y Apple Car Play inalámbrico).

La habitabilidad interna es muy generosa tanto en las plazas delanteras como en las traseras y el maletero con 450 litros de capacidad (345 en el e-Hybrid) resulta bastante amplio y con formas muy aprovechables, estando su volumen en la media de sus rivales. El acceso y salida del coche es especialmente cómodo por su altura libre al suelo, favorecido por detalles como la luz de cortesía Cupra.

La sensación de calidad percibida es muy agradable, con una impresión de mayor deportividad que observamos habitualmente en cualquier otro SUV, al ser la posición de conducción algo más baja como sucede en los coches deportivos y con buenas aptitudes dinámicas (como corresponde a un Cupra); la tapicería está bien rematada, es acogedora y sus colores metalizados en plata o cobre son elegantes y vistosos, con unos asientos deportivos tipo “bucket” muy envolventes, en negro (o en el azul petróleo de las versiones VZ deportivas).

Hay un ambiente “cuasi premium” superior al de cualquier otro modelo convencional, con un salpicadero bien presentado, con costuras evocando al cuero y un volante deportivo con los mandos de modos de conducción integrados, aunque la marca insiste en su carácter deportivo, pero no “premium”. Desde la pantalla central multimedia de 12” se controlan todas las funciones, incluida la climatización o los niveles de amortiguación, lo que tiene sus pros (al evitar tener que acceder al menú de programas de conducción para seleccionar el deseado). El sistema multimedia ofrece lo último en conectividad para teléfonos móviles, a través del sistema Full Link y también ofrece la posibilidad de insertar una tarjeta SIM en el mismo, que en el caso del Formentor e-Hybrid permite gestionar la carga de la batería o el funcionamiento del climatizador a distancia.

Oferta mecánica de lo más variada

El Cupra Formentor sorprende por su variedad mecánica, factor que también ha pesado mucho en le elección de nuestro premio, ya que demuestra la importancia que Seat va a dar al futuro de la marca Cupra. El acceso de gama corre a cargo del motor de gasolina 1.5 TSI, con 150 CV y 25,5 mkg de par entre 1.500 y 3.500 rpm, de serie con cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera (aunque en opción puede montar el automatizado DSG de 7 relaciones). Anuncia 204 km/h de velocidad punta y 8,9 segundos de 0 a 100 km/h, y homologa un consumo medio de 6,3 l/100 km (WLTP), 2 litros menos de media que el 2.0 TSI, siguiente escalón con 190 CV y tracción 4Drive.

Entre las novedades técnicas de este nuevo propulsor 1.5 TSI de inyección directa con turbo es que cuenta con gestión activa de cilindros, desconectando el segundo y el tercer cilindro si no son necesarios, con una reducción de consumo de hasta 0,5 l/100 km, y hasta 10 g/km menos de CO2. No obstante, este sistema solo funciona hasta los 130 km/h, entre las 1.250 y las 4.000 rpm (cuando la entrega de par está entre los 2,5 y los 10,2 mkg).
El intercooler de este Cupra Formentor 1.5 TSI es de refrigeración aire-agua, y se han modificado las toberas de los inyectores, además de aumentar la presión de la inyección hasta los 350 bares, con el fin de reducir la acumulación de partículas de hollín en la cámara de combustión.

Luego tenemos los diésel 2.0 TDI de 150 CV (al nivel de la versión de acceso en gasolina) y el muy interesante e-Hybrid, versión híbrida enchufable que asocia el bloque 1.4 TSI de gasolina con 150 CV a un motor eléctrico de 85 kW (115 CV) alimentado por una batería de ion-litio de 13 kW/h, y que se ofrece en dos niveles, uno primero de 245 CV de potencia total conjunta y 40,8 mkg de par (capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h), y otra versión más tranquila de 204 CV, también híbrida enchufable. El Formentor e-Hybrid declara tan sólo un consumo combinado de 1,4 litros/100 km, y puede lucir la etiqueta medioambiental Cero de la DGT gracias a una autonomía próxima a los 50 km en modo sólo eléctrico.

Al mismo nivel del VZ e-Hybrid de 245 CV está también el VZ 2.0 TSI biturbo de la misma potencia, también tracción 4Drive y casi el mismo precio (ambos están en torno a los 45.000 euros), pero dada la vocación deportiva del Formentor y el enfoque de nuestro premio, vamos a centrarnos en el Formentor VZ más potente, el 2.0 TSI de 310 CV y 40,8 mkg de par, que con tracción total 4Drive alcanza los 100 km/h desde parado en 4,9 segundos y opcionalmente, puede estar asociado al cambio automático DSG de 7 marchas (de accionamiento ‘shift-by-wire’), ya a la venta por 46.920 euros.

El Formentor VZ TSI de 310 CV

Con esta mecánica el Formentor VZ anuncia una velocidad punta de 250 km/h y un consumo WLTP combinado de 8,2 a 9 l/100 km. Además de la tracción total y el cambio DSG7, este Formentor VZ cuenta con diferencial autoblocante electrónico (XDS), control dinámico de chasis (DCC) y dirección progresiva, y de remate una suspensión adaptativa variable con nada menos que 15 posiciones de reglaje en el modo individual, completada con la opción de los frenos Brembo (2.507 €) compuesta por discos delanteros ventilados y perforados de 370 mm de diámetro y pinzas de 4 pistones.

Este Formentor VZ de 310 CV, ofrece un nivel de prestaciones hasta ahora exclusivo de los SUV deportivos “premium”, en el nivel de los 300 CV frente a modelos como los BMW X2 M35, Mercedes-AMG GLA 35, Jaguar E-Pace… Un aspecto totalmente llamativo, como salto cualitativo de la marca deportiva Cupra, con una notable ventaja competitiva en su precio (del orden de los 47.000 euros) y mantenimiento (la marca española ofrece por sólo 500 euros el Cupra Care, un paquete exclusivo que incluye 5 años de garantía con mantenimiento incluido).

Y a cambio de ese precio de 47.000 euros, el Formentor VZ 310 CV ofrece un equipamiento de primerísimo nivel: llantas de 19”, cuadro digital, pantalla multimedia de 12”, asientos deportivos con tapicería mixta en tela y piel, faros de diodos, lunas supertintadas, acceso y arranque sin llave, sensor de fatiga de conducción, etc, etc… En opción queda la pintura metalizada (670 €) o custom (1.005 €), diseños específicos en las llantas de aleación (de 335 a 1.167 €), tapicería total en piel (negra o azul petróleo, 1.675 €), el equipo de sonido Beats unido al techo solar panorámico (1.405 €), el Safety Cool Pack VZ (1.404 €) o el ajuste eléctrico y calefacción en los asientos delanteros (756 €). Sin duda, se trata de una oferta sumamente tentadora…

Una oferta a la que, por si fuera poca su deportividad, se ve ahora reforzada con la llegada a final de año del nuevo Formentor VZ5, aún sin precio, con el que Cupra celebra su tercer aniversario como marca independiente, y que culmina la oferta de esta gama deportiva con sus 390 CV de potencia.

El Cupra Formentor VZ5

Monta el mismo motor 2.5 turbo de los Audi RS Q3 y Q3 Sportback, toda una joya de la ingeniería motriz del grupo VW, de la que ahora también disfruta Cupra. Este motor 2.5 TSI de 5 cilindros en línea entrega 390 CV y 49 mkg (287 kW y 480 Nm) que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,2 segundos, y para detenerlo monta un equipo de frenos Akebono con pinzas de 6 pistones y discos de 370 mm de diámetro, alojados en unas exclusivas llantas de aleación Cupra de 20” (51 cm).

Cuenta como el VZ 310 CV con la tracción total 4Drive y el Control de Chasis Adaptativo DCC, y se fabricará como una edición limitada especial de 7.000 unidades, lo que hace de él un nuevo icono de la deportividad de Cupra en forma de propuesta única en el mercado. Toda una sorpresa que ha ayudado a decidir a nuestro jurado la elección como Coche Deportivo del Año 2021 al Cupra Formentor.

Precios

Versión P.V.P. (€)
Cupra Formentor 1.5 TSI 150 CV 31.670
Cupra Formentor 1.5 TSI 150 CV DSG 33.870
Cupra Formentor 2.0 TDI 150 CV 34.890
Cupra Formentor 2.0 TDI 150 CV DSG 39.990
Cupra Formentor 2.0 TSI 190 CV DSG 39.990
Cupra Formentor e-Hybrid 204 CV DSG 38.640
Cupra Formentor VZ e-Hybrid 245 CV DSG 45.350
Cupra Formentor VZ 2.0 TSI 245 CV DSG 44.790
Cupra Formentor VZ 2.0 TSI 310 CV DSG 46.920