Jorge Fernández
El hidrógeno como alternativa
El Toyota Mirai 2024, berlina que funciona con una pila de combustible de hidrógeno, presenta su nueva gama para este año, con nueva generación del sistema Safety Sense de Toyota de asistencia a la conducción y algunas funciones adicionales para sus sistema de infoentretenimiento.
La marca japonesa es uno de los pocos fabricantes que posee un modelo cero emisiones que emplea como combustible el hidrógeno, junto con el Hyundai Nexo y el Honda Clarity Fuel Cell, si bien este último dejó de fabricarse en 2021 para redirigir su evolución hacia el transporte de mercancías y la maquinaria de construcción junto a GM. Esta solución libre de emisiones (solo produce agua como residuo directo de la conversión en electricidad) está tardando más de lo esperado en generalizarse ante un mercado automovilístico que avanza -con obstáculos- lentamente en su electrificación y que apunta inicialmente a los vehículos comerciales como primera fase de expansión, con de momento escasos puntos de recarga ubicados en hidrogeneras industriales.
Seguridad de primer nivel
En esta actualización de la segunda generación del Toyota Mirai, el modelo incorpora de serie una evolución del paquete de seguridad y ayudas a la conducción Toyota Safety Sense, ya con el asistente de emergencia a la dirección, capaz de esquivar obstáculos automáticamente, el asistente de tráfico delantero cruzado, la ayuda de cambio de carril (al poner el intermitente, el vehículo acciona la dirección para realizarlo de manera autónoma si no detecta la aproximación de algún vehículo), el control de crucero adaptativo Inteligente, el avisador de ángulo muerto o el monitor de visión panorámica.
Toyota Mirai 2024 mejora en conectividad
El Toyota Mirai 2024 incorpora mejoras en cuanto a la conectividad, con el paquete multimedia Toyota Smart Connect+ con pantalla de 12,3 pulgadas, navegación en la nube con actualización constante, Apple CarPlay, Android Auto, cinco conexiones USB-C, y equipo de sonido JBL premium con 14 altavoces.
Otra novedad es que ahora se puede acceder a una app para aparcar el coche de forma remota con el smartphone, además de una llave digital, disponible también en el teléfono, con la que hasta cinco personas podrán tener acceso al coche sin necesidad de la llave física.
El Toyota Mirai 2024 estará disponible en dos acabados: el acabado Vision, con un precio mínimo de 74.200 €, y el acabado Luxury, con un precio de 81.200 €.