Con dos niveles de potencia
El nuevo Audi Q8 TFSIe quattro electrifica la gama del Audi Q8 añadiendo dos versiones híbridas enchufables y con tracción integral quattro. Estas versiones, denominadas 55 TFSIe quattro y 60 TFSIe quattro, tienen 381 y 462 CV respectivamente.
El Audi Q8 TFSIe quattro combina un prestacional motor de combustión de gasolina de 3.0 litros V6 de 340 CV y 450 Nm de par máximo, con un motor eléctrico síncrono de 136 CV integrado en la caja de cambio automática Tiptronic de 8 relaciones. Este sistema híbrido alcanza una potencia diferente en cada una de las dos versiones, igual que obtiene una autonomía diferente. Para la versión 55 TFSIe se han homologado 47 km en modo 100% eléctrico, mientras que para el 60 TFSIe esta cifra baja a 45 km. La velocidad máxima de ambas versiones en modo eléctrico es de 135 km/h. El par motor es de 600 y 700 Nm para la versión inferior y superior respectivamente.
El motor eléctrico está alimentado por una batería de iones de litio con refrigeración líquida de última generación ubicada bajo el maletero, con una capacidad de 17,8 kWh, esto supone 0,5 kWh más que la batería que equipaba el Audi Q7 TFSIe quattro de 2019, y que mejora ahora a esta versión de 7 plazas, siendo más compacta y unos 40 kg más ligera.

Modos y perfiles de conducción
El nuevo Audi Q8 TFSIe quattro cuenta con un modo de conducción eléctrico EV, y el modo Hybrid. El modo EV es el que se conecta por defecto, arrancando el coche en este modo, y desconectándose cuando el conductor pisa el acelerador hasta pasar de determinado punto. Dentro del modo Hybrid podemos seleccionar otros tres modos: Auto, Hold y Charge. El primero es el modo inteligente, donde el sistema elige el mejor funcionamiento para cada ocasión. En el modo Hold se hace un uso preeminente del motor de combustión para así conservar el nivel de carga de la batería para su posterior uso, por ejemplo, si tenemos que circular más tarde por ciudad. Por último el modo Charge busca recargar la batería para, igual que en el modo Hold, utilizarla más tarde.
Al margen del sistema híbrido, y como otros modelos de la marca, se puede elegir entre 7 perfiles de conducción (Audi drive select) que ofrecen una configuración diferente en el chasis, el tacto del volante o del pedal del acelerador. Estos son los comfort, efficiency, auto, dynamic, individual, offroad y allroad, con la suspensión neumática adaptativa de serie en el 60 TFSIe y en las ediciones Black line y S line) .

Para la tracción integral permanente quattro se recurre a un diferencial central con regulación mecánica que distribuye el par en un 40 por ciento delante y en un 60 atrás, pudiendo transferir hasta el 85% al eje delantero y hasta el 70% al trasero.
En cuanto a la carga, el nuevo Audi Q8 TFSIe quattro trae de serie el cable de conexión para tomas de corriente tanto domésticas como industriales, y con el que puede recargar la batería por completo en 2,5 horas con una capacidad máxima de carga de hasta 7,4 kW. También incluye otro cable modo 3 para estaciones públicas de carga que, con el servicio e-tron Chargin Service, permite acceder a 150.000 estaciones por toda Europa.
Los clientes pueden además utilizar la app myAudi para acceder desde el Smartphone a información del coche, como el nivel de batería y el tiempo restante de recarga, además de poder configurar la climatización con anterioridad al uso del coche.

Los precios de los modelos básicos oscilan entre los 86.000 euros para el Audi Q8 55 TFSIe quattro, hasta los 96.700 euros para el Audi Q8 60 TFSIe quattro. Ambos incorporan de serie el paquete S line, con detalles deportivos de diseño en su exterior, mientras que el paquete de estilo negro contrasta con los accesorios exteriores S line en el color de la carrocería. Los faros Matrix LED son de serie, al igual que la suspensión neumática adaptativa, mientras que monta llantas de 21″ (con neumáticos 285/45 R21) que dejan entrever enormes pinzas de freno pintadas en color rojo.
En el interior, en el paquete deportivo S line predomina el color negro o, parcialmente, en gris rotor en los asientos (con el logo S), incluyendo pedales y reposapiés en acero inoxidable e inserciones de aluminio cepillado mate.