Audi A6 e-tron concept

29 abril, 2021
J. C. BERGER
La “e-volución” del A6 en eléctrico

La marca premium alemana acaba de presentar en el Salón de Shanghai de 2021 el Audi A6 e-tron concept, anticipo de cómo serán sus próximos eléctricos de tipo turismo construidos sobre la plataforma específica PPE (Premium Platform Electric) de la marca.

Sin duda, este A6 e-tron concept prefigura la futura versión de producción del A6 eléctrico que llegará a finales del año que viene con un diseño más estilizado y aerodinámico. Esta plataforma PPE la compartirá con Porsche, aunque más adelante también la veremos en modelos de Volkswagen, y posiblemente de Seat y Skoda. Pero antes Audi la extenderá a sus propios modelos de los segmentos C y hasta B. Pese a su nombre, este A6 e-tron concept innova bastante respecto a la berlina tradicional, aparte sus dimensiones (4,96 m de largo, por 1,96 m de ancho y 1,44 m de alto), porque por sus formas afiladas y sus 5 puertas está más cerca de un A7 Sportback.

Audi no nos dice cuánto tiene de batalla, pero es evidente que se acerca mucho a los tres metros, con unos muy cortos voladizos para aprovechar mejor el suelo en la ubicación de las baterías. Con un afilado frontal, anuncia un Cx de 0,22, muy bueno, aunque no llegue a los 0,20 del galáctico Mercedes-Benz EQS (enmarcado en un segmento superior), y su tamaño permite disimular algo más el enorme diámetro de sus llantas (de 22”). Su frontal muestra la parrilla “singleframe” de Audi ahora lógicamente cerrada, con dos tomas de aire cosméticas a los lados (también están cerradas) mientras que por abajo, en el paragolpes, sí lleva unas tomas de aire reales para refrigerar frenos y batería. En la zaga destaca el gran difusor de su paragolpes combinado con el deflector de techo del portón, ambos claves en esa buena aerodinámica lograda al reducir al mínimo las turbulencias.

Con iluminación OLED

Los faros de diodos OLED (orgánicos) y con tecnología digital Matrix Led destacan especialmente por su pequeño tamaño, y además de alumbrar también pueden proyectar imágenes (¡incluso videos y películas!) sobre una pared blanca (mientras recarga la batería, por ejemplo, para hacer menos aburrida la espera), controlados desde un teléfono móvil. Aunque su función básica sea proyectar a través de tres pequeños proyectores de diodos de alta resolución efectos luminosos dinámicos ampliados para dar la bienvenida a los ocupantes al abrir las puertas, y crear una firma luminosa propia.

Los laterales presentan el típico diseño de los Audi Sportback, con sus puntiagudas lunas de custodia, destacando las enormes llantas de 22” y el perfil que parte de los pasos de rueda delanteros para desdoblarse, dejando en el faldón una banda negra central que busca disminuir su impresión de altura. No hay retrovisores convencionales sino cámaras en su lugar (ya introducido por su primer modelo eléctrico de producción, el Audi e-tron), y por detrás la zaga refuerza la impresión de anchura mediante grupos ópticos OLED en banda horizontal continua entrando hasta las aletas, sobre un gran difusor inferior de efecto suelo.

Y a nivel de chasis, pocas novedades; el eje anterior presenta una suspensión independiente de 5 brazos especialmente diseñado para vehículos eléctricos, manteniendo el eje multibrazo posterior, ambos con suspensión neumática y amortiguación variable, resultando un conjunto muy efectivo que combina la eficacia dinámica con el confort.

Sistema eléctrico

Esta versión puntera del A6 e-tron concept monta dos motores eléctricos (uno en cada eje) con una potencia total conjunta de 345 kW (469 CV) y 81,6 mkg de par, que es la que le permite esa fulgurante aceleración en el 0-100 km/h (aunque las versiones “normales” estarán en los 7 segundos para cubrir ese registro). Versiones normales que llegarán después de que se comercialice esta primera berlina e-tron, ya con un solo motor eléctrico y tracción trasera, y con menor consumo y por tanto más autonomía. Porque la PPE está pensada para combinar tanto las baterías como las motorizaciones con una gran flexibilidad.

En el caso concreto de este A6 e-tron “concept”, tenemos una batería de 100 kW/h, pero Audi anuncia que podrá haberla aún de mayor capacidad (y también menor) en las versiones que llegarán en 2023, tanto para modelos de segmentos inferiores (A4 e-tron) como superiores con esta misma plataforma, incluyendo también los SUV, ya que la PPE presenta la ventaja de poder utilizarse con independencia de la altura libre al suelo sin tener que efectuar apenas modificaciones sobre su estructura.

En función del sistema de propulsión y de la versión elegida, el Audi A6 e-tron tiene prevista una autonomía de más de 700 km (según el ciclo WLTP), y las variantes más potentes de la gama cubrirán la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. La tecnología a 800 voltios en CC permite ofrecer una carga ultra rápida a 270 kW de potencia, llenando del 5% al 80 % de su capacidad en menos de 25 minutos (siempre que se disponga de puntos de recarga de alta potencia (supercargadores), aunque Audi no precisa cuanta), y con recargas en 10 minutos suficientes para recorrer 300 km.

En todo caso es el mismo sistema y esquema del Porsche Taycan eléctrico… o del Audi e-tron GT, del que podría prácticamente copiar su salpicadero a viva cuenta de las ilustraciones facilitadas del mismo (no hay imágenes de su interior).

Para Audi esta nueva plataforma eléctrica va a ser la base común de todos sus modelos eléctricos, tanto en los segmentos C y D como compactos, y más adelante incluso para los polivalentes del segmento B, convirtiéndose en la plataforma eléctrica transversal del grupo Volkwagen, quizá con la única excepción de los modelos más pequeños de todas las marcas del grupo, que mantendrían la plataforma MEB. Y además, la PPE será empleada no sólo en Europa sino a nivel mundial, ya que Audi también utilizará para las plantas chinas del grupo, para lo que está construyendo una nueva fábrica en Changchun, de donde saldrán los Audi eléctricos para el mercado asiático a partir de 2024/2025, bajo gestión conjunta de Audi y su socio chino de FAW-Volkswagen.

Galeria de fotos