Jorge Fernández
Abandona la carrocería familiar
El Volvo XC70 2026 será el primer híbrido enchufable de gran autonomía de la marca sueca, presentando un nuevo formato tipo SUV medio situado entre el XC60 y el XC90, y construido sobre la plataforma SMA de arquitectura modular escalable.
El regreso del XC70 como SUV se dirige al mercado chino, si bien la marca propiedad de la china Geely está considerando seriamente su comercialización global. Esta nueva generación, la cuarta, se presenta bajo en una novedosa versión híbrida enchufable de largo alcance que duplica las autonomías eléctricas vistas hasta ahora en el mercado automovilístico.

Si nos fijamos en la propia marca, logra superar el doble de la homologada por el XC60 T6 de 77 km, si bien hay que tener en cuenta que la homologación china CLTC de la autonomía eléctrica difiere de la norma europea WLTP, ya que la asiática simula condiciones de conducción más suaves (prioriza el tráfico urbano, disminuyendo la velocidad media y con aceleraciones menos exigentes), por lo que la cifra oficial variará a la baja en el viejo continente.
Modelo emblemático
Inactivo desde 2016, el modelo Volvo XC70 nació en 1997 como versión campera del V70, denominándolo V70 XC (siglas que se traducen como Cross Country), siendo una carrocería familiar sobreelevada con refuerzos en la carrocería y con tracción 4×4, para poder afrontar con solvencia las incursiones fuera de carretera.

Håkan Samuelsson, presidente y director ejecutivo de Volvo Cars, ha comentado que «El XC70 marca nuestra entrada estratégica en el segmento de los híbridos enchufables de gran autonomía, un puente perfecto hacia la electrificación total. Nos permite mantener y desarrollar una cartera de productos equilibrada, a la vez que ofrecemos una alternativa muy atractiva a los clientes que aún no están preparados para adquirir un vehículo totalmente eléctrico. Y también es un ejemplo de regionalización que demuestra que nos adaptamos a las necesidades de los mercados locales».
Volvo XC70 2026: ahora es un SUV
Dotado de una nueva carrocería tipo SUV, contará con mayor habitabilidad que la del XC60. El diseño del frontal sigue las pautas actuales de sus últimos lanzamientos (ES90 y EX90), con una revisión de las clásicas líneas escandinavas, con mucha presencia y detalles enfocados a mejorar la aerodinámica, como el obturador activo de la parrilla. Este último elemento también mejora la refrigeración e interviene en la climatización del interior del Volvo XC70 2026.

En las primeras imágenes de su frontal se aprecia que los faros Matrix LED de ajuste inteligente en función de la carretera y el tráfico, muestran una evolución del martillo de Thor, mientras que en la parte trasera tenemos los clásicos pilotos con forma de C que se prolongan verticalmente, esta vez de forma discontinua y se integran de manera atractiva en la luneta trasera.
Sin más información técnica ni medidas oficiales, la marca promete facilitar en los próximos meses más detalles de este nuevo modelo, ya que su lanzamiento está previsto para finales de 2025.
