Volkswagen T-Cross Breeze

30 marzo, 2016
JUAN CARLOS BERGER

El próximo mini SUV del Polo

Este “concept” es un avance de una serie de SUV de nuevo desarrollo, al que se unirán en el futuro tres más junto al Tiguan y al Touareg”. O sea el más pequeño (tamaño Polo) de una gama completa de SUV que incluirá también al del Golf (ya anticipado en el “concept” T-Roc) que integrarán un total de 6 modelos.

28 VW t-cross-breeze interior 500

Desarrollado sobre la plataforma del Polo, aunque un poco más largo (4,13 m frente a 3,99 m), y con más batalla (2,57 m frente a 2,47, o sea 10 cm más) y bastante más alto que el Cross Polo, con capacidad para 4 plazas y carrocería abierta con capota textil, tiene un diseño llamativo y futurista muy distinto al del Cross Polo.

La elección de esta diseño descapotable de dos puertas para el T-Cross Breeze se explica porque conforma el núcleo del diseño de los futuros SUV y descapotables compactos de la marca. Pero ello no significa que el futuro SUV urbano que se derive del mismo vaya a ser un descapotable (de optar por ello, sería más lógico hacer sobre el “concept” del T-Roc), sino simplemente que esta oferta podría ampliarse en el futuro más allá de la hoy representa el New Beetle Cabrio. De tal modo que la opción más lógica para el futuro mini SUV urbano de VW es muy probable que parta de un concepto más funcional, de berlina 5 puertas y 5 plazas.

Como buen “concept” que aun es, este T-Cross Breeze surge con unas aparatosas llantas de 19”, y un llamativo color verde amarillento de carrocería, con el marco y pilares del parabrisas en gris. En su frontal luce una futurista parrilla con faros de diodos integrados y dos anillos inferiores –también de diodos- como luz de cruce diurna. Adopta unas protecciones de plástico negro en bajos y guardabarros y en conjunto muestra un diseño agresivo aunque sencillo a la vez que funcional.

En el interior se contemplan 4 plazas bajo asientos igualmente llamativos, con el acento puesto en un salpicadero de vanguardia, con un cuadro sin botones y con todos los mandos a través de la gran pantalla central táctil. Como nota “concept”, monta un sofisticado y exclusivo equipo de sonido de 300 W realizado especialmente para él por la firma BeatsAudio.

22 VW t-cross-breeze interior 500

En cuanto a su oferta motriz, la mecánica de este T-Cross Breeze corre a cargo de un tricilíndrico 1.0 TSI, turboalimentado y con inyección directa de gasolina, capaz de lograr 110 CV y 17,9 mkg de par (desde sólo 1.500 rpm), asociado a un cambio DSG automatizado de doble embrague con 7 velocidades. Es el mismo motor del Golf 1.0 TSI BlueMotion, aquí con un consumo oficial combinado de 5 lts/100 km, y unas emisiones de CO2 de 115 grs/km, anunciando una velocidad máxima de 188 km con una aceleración de 10,3 segundos de 0 a 100 km/h. Su autonomía calculada ronda los 800 km (con un depósito de combustible de 40 litros de capacidad) para un peso total en orden de marcha de tonelada y cuarto.

Este nuevo T-Cross Breeze presenta un nuevo manejo interactivo de sus mandos (“interfaz hombre/máquina”), que según Volkswagen se extenderá a medio plazo a todas sus gamas. Salvo la palanca de cambios, interruptores de los elevalunas y el de la capota (de accionamiento eléctrico) de lona, el resto son mandos de superficie táctil o impulso «by-wire«, que anticipa un futuro en el que según VW no existirán interruptores en el habitáculo de los coches.

También el T-Cross Breeze es capaz de reconocer por dónde circula y adaptar sus características mecánicas a la topografía y superficie del terreno. Esta interfaz «hombre-máquina» interactiva (HMI) es la misma vista en el “concept” Budd-e, trasladada al segmento de los polivalentes. Cuenta con dos pantallas separadas físicamente pero que se pueden fundir funcionalmente. La pantalla “Active Info Display” es la del cuadro, delante del conductor y pudiendo variar su configuración como cuadro de instrumentos programable, y la «Head Unit», situada en la consola central, actúa como pantalla del sistema de conectividad y infoentretenimiento, aportando la novedad de que una y otra forman una unidad funcional.

Si prescindimos de algunas decoraciones de “concept” (color, llantas, etc) así como de su formato descapotables, podemos hacernos una idea de cómo será la oferta SUV de VW desde el menor de sus segmentos, y de su carácter general, que deberá iniciarse con el lanzamiento al mercado europeo del Tiguan 2016 para el mes de mayo (y más tarde también en EE.UU. con sensibles cambios de carrocería y batalla más larga). En las gamas superiores se ofrecerá un nuevo Midsize-SUV (para EE.UU. y China), junto al actual Touareg, y por debajo de la gama Tiguan surgirán dos nuevos SUV menores, el del Golf (ya adelantado en el prototipo T-Roc) y el del Polo, que encarnará este T-Cross Breeze cuyo nombre final está aún por decidir.

Galeria de fotos

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit