M. M.
El crossover urbano emocional
Han sido muy pocos, concretamente solo cuatro, los SUV pequeños seleccionados por Motor Mundial que, con un tamaño de hasta los 4,30 metros han optado a nuestro premio al “SUV Urbano del Año 2023” y el galardón de la actual edición ha vuelto a recaer en un modelo del constructor generalista japonés Toyota, esta vez sobre el Toyota Aygo X Cross.
Este modelo tipo SUV de tamaño pequeño, lanzado comercialmente a principios de 2022, ofrece un diseño moderno y atrevido que le brinda una apariencia atractiva y juvenil. Dotado de un tamaño muy compacto de menos de 4 metros (3,70 m), resulta ideal para moverse con soltura por las grandes ciudades, maniobrar en espacios reducidos y estacionar fácilmente.
En cuanto a su desempeño, el Aygo X Cross cuenta con un eficiente motor tricilíndrico de gasolina que ofrece un buen equilibrio entre potencia y consumo de combustible, lo que apoyado con un buen acabado constituye una opción muy práctica, económica y respetuosa con el medio ambiente.
Un crossover pintón para ciudad
El fabricante japonés, hoy con el mayor éxito de ventas en nuestro mercado, no deja de lanzar modelos crossover y tras el éxito del Toyota Yaris Cross (ganador de nuestro premio al mejor SUV Urbano el año pasado), apuesta por darle el mismo tratamiento a esta versión de su nuevo modelo más pequeño Aygo, que en esta nueva generación (la anterior data de 2014 con actualización en 2018) apuesta directamente por su presentación a través de esta versión todocamino Aygo X Cross, de atractivo diseño, elevando su altura pero conservando su agilidad urbana.
Esta nueva generación no comparte plataforma ni tecnología con otros fabricantes como antes (con PSA), sino que es un modelo 100% Toyota. Emplea la plataforma GA-B de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), la misma de los Yaris y Yaris Cross Electric Hybrid, por lo que su longitud crece 23,5 cm hasta los 3,70 metros (24 cm menos que el Yaris Electric Hybrid), con una batalla alargada 9 cm hasta los 2,43 m. Este hecho le permite ganar en habitabilidad para sus cuatro plazas, además de un mayor maletero, que también incrementa su capacidad en 60 litros, ofreciendo ahora 231 litros.
La anchura es 12,5 cm mayor, con 1,74 m totales, lo que supone 45 mm más amplio a nivel de los hombros y 2 cm de separación mayor entre los asientos delanteros, que ahora están 55 mm sobre elevados, ofreciendo un mejor acceso y una visibilidad mejorada, sobre todo en conducción por ciudad, donde con un manejable radio de giro de solo 4,7 metros permite moverse con soltura y aparcar en los huecos más pequeños. La altura es ahora de 1,51 m, 50 mm más que el modelo anterior, marcando también 11 mm más de altura libre al suelo.
Su atractivo frontal está realizado bajo un diseño más llamativo y robusto, marcado por una parrilla trapezoidal y faros tipo LED con firma lumínica en forma de ala, integrando unos pilares A más inclinados (+10%) que mejoran la visibilidad. Propone un acabado de pintura bi-tono que resalta la nueva silueta del techo en forma de cuña anticipando con ello su agilidad urbana y además, el Toyota Aygo X Cross monta ahora ruedas más grandes, con pasos de rueda reforzados que pueden albergar hasta llantas de 18 pulgadas.
Este incremento que para algunos pudiera parecer algo desproporcionado para el tamaño del pequeño Aygo X Cross, supone un 40% de proporción entre las ruedas y la carrocería, resultando ideal para un crossover y sin embargo, combinado con la suspensión TNGA, ofrece un buen confort de marcha. Además y abundando en este sentido, los niveles de ruido que se propagan a su interior se han reducido mediante el uso generalizado y la optimización de materiales aislantes acústicos, dando lugar a un habitáculo más silencioso.
Un solo motor con dos tipos de cambio.- En cuanto a su mecánica, el nuevo Yaris Cross va impulsado por un motor tricilíndrico de 1.0 litros y 72 CV (93 Nm de par máximo), acoplado a una caja manual de 5 velocidades o bien por 1.250 € más, con otra caja automática con convertidor hidráulico de par de tipo CVT. Esta nueva caja automatizada dice adiós a la caja manual con embrague robotizado, realizando una especial puesta a punto para su empleo en ciudad, al obtener una respuesta mejorada a bajas revoluciones, lo que incide también en menores consumos (entre 4,8 y 5,0 l/100 km y de 109 a 114 g/km de CO2). La aceleración de 0 a 100 km/h con la caja manual es de 14,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 158 km/h.
Equipo tecnológico al alza
Otra de las virtudes del Aygo X Cross es su completo equipamiento. A pesar de ser un automóvil compacto, ofrece características y tecnologías avanzadas de segmento superior, como el sistema de infoentretenimiento Toyota Smart Connect con pantalla táctil de hasta 9 pulgadas y con cámara de marcha atrás, conectividad Bluetooth y compatibilidad por cable e inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Esta pantalla está encastrada en una moldura ovalada en medio del salpicadero y posee un aspecto moderno y original, que reemplaza las salidas de aire frontales por una rejilla encima del salpicadero.
Del mismo modo, en materia de seguridad, por primera vez en el segmento A al que pertenece el Aygo X Cross, incluye de serie el Toyota Safety Sense, montando un sensor de cámara monocular y un radar, además de funciones de detección de peatones (tanto diurno como nocturno) y ciclistas (durante el día), control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenada de emergencia, entre otros sistemas de seguridad. Estas funciones de seguridad activa ayudan al conductor brindándole una tranquilidad mayor.
Por último, pero no menos importante, Toyota es conocido por su reputación de fiabilidad y durabilidad, y el Aygo X Cross no es una excepción, ya que está respaldado por la calidad y el servicio postventa de la marca, con hasta 10 años de garantía realizando el programa de mantenimiento en la red de talleres oficiales del fabricante. En resumen, el Toyota Aygo X Cross combina un diseño atractivo, un desempeño eficiente, un equipamiento avanzado y la amplia garantía (con extensión Toyota Relax, hasta 15 años), una opción a considerar para aquellos que buscan un automóvil compacto y versátil para las grandes ciudades.