Llegan en los próximos meses
La marca japonesa acaba de presentar en España de manera estática y al unísono sus nuevos modelos nicho Toyota Aygo X Cross, GR86 y bZ4X, representando dos relevos generacionales y la inclusión del primer modelo eléctrico de la compañía.
Toyota Aygo X Cross
Anunciado a finales del año pasado y ya a la venta, el Toyota Aygo X Cross es la evolución del pequeño modelo urbano Aygo hacia el creciente segmento crossover con el que Toyota revolucionará el segmento A gracias a un diseño más llamativo y robusto. Esta nueva generación no comparte plataforma ni tecnología con otros fabricantes como antes (con PSA), sino que es un modelo 100% Toyota.
Emplea la plataforma GA-B de la Nueva Arquitectura Global de Toyota (TNGA), la misma de los Yaris y Yaris Cross Electric Hybrid, por lo que su longitud crece 23,5 cm hasta los 3,7 m (24 cm menos que el Yaris Electric Hybrid) con una batalla alargada 9 cm hasta los 2,43 m. Este hecho le permite ganar en habitabilidad interior, además de maletero, que también incrementa su capacidad en 60 litros, logrando ahora 231 litros. La altura de carrocería es 1,1 cm mayor que antes, lo que ha permitido elevar el puesto de conducción 5,5 cm, ofreciendo una visibilidad mejorada, sobre todo en conducción por ciudad.
En cuanto a su mecánica, el nuevo Aygo X Cross va impulsado por un motor tricilíndrico de 1.0 litros y 72 CV (93 Nm de par máximo), acoplado a una caja manual de 5 velocidades o por 1.250 € más, otra automática con convertidor hidráulico de par de tipo CVT (adiós a la caja manual con embrague robotizado), especialmente puesta a punto para su empleo en ciudad, ya que se obtiene una respuesta mejorada a bajas revoluciones, lo que incide también en menores consumos (entre 4,8 y 5,0 l/100 km y de 109 a 114 gr/km de CO2).
Además de la versión de lanzamiento Limited Edition (16.900 €), ya está disponible en promoción el resto de la gama del Aygo X Cross en acabados Play (13.500 €) y Trendy Edition (14.500 €), con las primeras entregas a clientes previstas para el próximo mes de mayo.
Toyota bZ4X
Primer modelo de la nueva familia bZ (beyond Zero) de vehículos eléctricos de batería (BEV), el nuevo Toyota bZ4X está basado en la nueva plataforma para vehículos eléctricos e-TNGA, se enmarca en el segmento D-SUV e incluirá importantes innovaciones en materia de seguridad, ayudas al conductor y conectividad.
Cuenta con tracción total inteligente X-MODE a partir de motores eléctricos independientes para cada eje de 80 kW/ 109 CV (336 Nm de par máximo), logrando acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7,7 segundos y limitando su velocidad máxima a 160 km/h. Habrá una versión con solo tracción delantera con un motor eléctrico de 150 kW/ 204 CV (265 Nm de par máximo), subiendo a 8,4 segundos en su aceleración hasta 100 km/h, con la misma limitación de velocidad.
La batería de 71,4 kWh se puede cargar de forma segura al 80% en unos 30 minutos con un sistema de carga rápida de 150 kW (CCS2), contando con un cargador trifásico de 11 kW a bordo. Con algo más de 450 km de autonomía, la marca garantiza que conservará el 90% de su capacidad tras 10 años/240.000 km, garantizando además el 70% de su capacidad tras un millón de kilómetros.
El nuevo Toyota bZ4X estará disponible en España, en formato preventa, en los próximos meses, inicialmente en forma de una edición especial de lanzamiento Premiere Edition con un alto equipamiento. Como novedad, se comercializará a través de una oferta específica de Kinto One con un contrato todo incluido: adquisición del vehículo, mantenimiento, cargador de pared en el domicilio del cliente y servicios conectados, etc.
Toyota GR86
Desarrollado por TOYOTA GAZOO Racing, el heredero del GT86 es un coupé deportivo de 2+2 plazas mejorado aerodinámicamente, con un motor de 2.4 litros de 234 CV situado en posición delantera y con propulsión trasera. Conserva el motor bóxer de 4 cilindros y régimen elevado, pero incrementa su cilindrada, lo que le permite ofrecer un 17% más de potencia y un 22% más de par que la generación precedente. Alcanza los 226 km/h de velocidad máxima y mejora la aceleración de 0 a 100 km/h en más de un segundo (6,3 segundos).
El par máximo sube hasta los 250 Nm pero a menores revoluciones (3.700 rpm), obteniendo una aceleración más progresiva pero con mayor empuje hasta un régimen alto de giro de motor. En cuanto al chasis, ha sido desarrollado por TOYOTA GAZOO Racing, centrándose en reducir el peso (emplea materiales ligeros como el aluminio) y el centro de gravedad para incrementar la agilidad. También se ha reforzando el bastidor para lograr una mayor rigidez, incorporando nuevos ajustes en la suspensión que mejoran el tacto de conducción.
Con solo 4.400 unidades destinadas para Europa, a España el nuevo Toyota GR86 llegará exclusivamente con caja manual y estará solo dos años a la venta, con unos precios que se comunicarán próximamente.