Stellantis y Valeo lanzan un faro Led y una pantalla refabricada

10 abril, 2025
Jorge Fernández

Dentro de su estrategia de economía circular

Stellantis y Valeo vuelven a colaborar para lanzar varias piezas refabricadas, en concreto su primer faro LED y una pantalla de infoentretenimiento, siguiendo así con su estrategia de fomentar la economía circular.

Ya en 2023 asistimos al lanzamiento de una cámara frontal para sistemas ADAS como primer producto refabricado resultante de su alianza colaborativa. El acuerdo entre Stellantis y Valeo continúa ahora con dos nuevos productos que devuelven las especificaciones de fábrica de la pieza y mantienen las características y garantía originales, alargando su vida útil y contribuyendo a reducir las emisiones.

La refabricación del faro LED permite reutilizar hasta el 50% de los materiales originales de los faros al final de su vida útil, principalmente el propio módulo LED (una de las piezas más valiosas), lo que reduce las emisiones de CO2 en torno a un 70% comparado con la fabricación de un faro totalmente nuevo.

Estos elementos refabricados estarán disponibles en el servicio postventa en la gama SUSTAINera REMAN, y se podrán pedir en primer lugar para los Peugeot 3008 y 5008, y más tarde para el Peugeot 508.

Stellantis y Valeo lanzan un faro Led y una pantalla refabricada

En cuanto a la pantalla de infoentretenimiento, suele ser un elemento de alto valor añadido que se deshecha y que en muchos casos podría recuperarse sin apenas inversión para devolverla a su estado optimo de funcionamiento.

Y es eso lo que han llevado a cabo Stellantis y Valeo, refabricando la pantalla en el Laboratorio de Electrónica Circular de Valeo en Nevers (Francia) —donde ya se está recuperando la cámara frontal— incluyéndola en la gama SUSTAINera, estando disponible a partir del próximo mes de junio para los Citroën C3 y C3 Aircross, DS3 Crossback, Opel Grandland X, Corsa y Mokka, y para el Peugeot 308.

Stellantis y Valeo: experiencia en remanufactura

Valeo, el fabricante francés de primer equipo cuenta además con más de 40 años de experiencia en la refabricación de productos mecánicos como motores de arranque y alternadores, pasando por compresores de aire acondicionado, pinzas de freno o volantes de inercia de doble masa. En la actualidad, Valeo refabrica cerca de un millón de productos al año y tiene entre sus objetivos el duplicar esa capacidad para 2030.

Por su parte Stellantis comercializa bajo la etiqueta SUSTAINera, repuestos de automoción refabricados como parte de una extensa gama que incluye una oferta 12.000 referencias pertenecientes a 40 líneas de productos diferentes, incluyendo motores de arranque, alternadores, embragues, turbocompresores, inyectores, pinzas de freno, módulos de control electrónico, unidades de control, sistemas multimedia, depósitos de urea SCR, transmisiones, motores y baterías de alto voltaje para vehículos eléctricos.