M. M.
Un Crossover eléctrico de turismo
Para el Renault Scenic E-Tech, premiado en Motor Mundial como nuestro SUV Compacto del Año 2024, hemos recurrido a la denominación anglosajona de moda “crossover” por ese significado de coche muy práctico a caballo de varios segmentos, máxime cuando hereda un nombre que ha sido y es todo un símbolo entre los turismos monovolumen compactos, y ahora entra en el terreno SUV por definición y estilo.
El nuevo Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico ha conseguido reunir, ya en su quinta generación solo como modelo eléctrico, una versatilidad funcional que normalmente se reparte entre varios segmentos, con el acento puesto en la sostenibilidad, como delata el hecho de que su construcción emplee en conjunto un tercio de elementos reciclados. Renault ha reinventado de punta a cabo su modelo para colocarlo en cabeza de la nueva generación de vehículos eléctricos de la marca.

Este paso al eléctrico total es toda una declaración de intenciones en la reinvención del coche familiar del segmento C, conservando su ADN familiar y pionero. Diseñado para ser el primer coche de la casa, de trabajo y de ocio, que lo sigue siendo gracias a su versatilidad de uso, con una autonomía WLTP de hasta 625 km y posibilidad de recargar a una potencia de hasta 150 kW, se convierte también en el primer eléctrico europeo más sostenible en su diseño y fabricación.
Su tracción eléctrica le permite una capacidad interior máxima, y su tecnología logra ya ofrecer una autonomía capaz de paliar lo que es aún el mayor “hándicap” de los coches eléctricos, factores clave que le han servido para alzarse con nuestro premio, a lo que se añaden sus cualidades dinámicas, eficiencia y autonomía, ayudas a la conducción (activas y pasivas) y una gama suficientemente amplia, con dos niveles de motorización y tres de acabado, con un alto nivel de equipamiento y su alto grado de calidad percibida.

Tras 27 años de historia, su quinta generación pone el acento más en un estilo todo camino que en el de monovolumen, sin dejar de ser un turismo familiar innovador y práctico, diseñado para durar, ya que dentro del plan “Renaulution”, la marca pretende transformarse en una empresa tecnológica de nueva generación, centrada en crear valor económico, medioambiental y social, a fin de lograr la neutralidad de emisión de carbono en Europa en 2040 y en todo el mundo en 2050. Eso implica reducir el impacto medioambiental del coche a lo largo de su ciclo de vida: desde su diseño, fabricación y uso hasta el fin de su vida útil, empleando hasta un 24% de materiales reciclados y el 90% de su peso -incluida la batería- que puede reciclarse a través de centros autorizados, cumpliendo la directiva europea 2005/64/CE.

Alta capacidad y tecnología
Este nuevo Scenic eléctrico combina la modernidad eléctrica con tecnologías de vanguardia y un diseño más sostenible. Con dos motorizaciones eléctricas, una de 125 kW (170 CV) y otra de 160 kW (220 CV), el nuevo Scenic E-Tech utiliza la plataforma eléctrica AmpR Medium con una amplia batalla de 2,78 m, pese a lo cual logra un tamaño exterior bastante contenido (4,47 m de longitud, 1,86 m de anchura y 1,57 m de alto), pese a ofrecer un espacio interior y un confort sin concesiones. El conductor se beneficia de un asiento alto pero no tanto que extrañe el de una berlina, mientras que los pasajeros traseros gozan de un espacio para las rodillas y la cabeza entre los mejores coches familiares del segmento C, gracias también al reducido tamaño de su batería (de hasta 87 kWh).
Y todo ello sin perjuicio de un gran maletero de 545 litros de volumen, contando con novedades como el innovador techo panorámico Solarbay y un ingenioso reposabrazos trasero, sin olvidar una conectividad a la última gracias a las más de 50 aplicaciones del sistema multimedia OpenR link, gozando ahora de una firma sonora musical única, gracias a la colaboración del famoso autor musical Jean-Michel Jarre.

Diseño innovador
Estéticamente, el nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico es fruto del nuevo estilo aportado por el diseñador Gilles Vidal, bajo una concepción mixta “crossover”, con características de coche familiar, monovolumen y SUV; su cintura baja y no excesiva altura recuerdan a las berlinas, en un compromiso entre un estilo moderno, un confort sin concesiones y la mejor aerodinámica. El frontal incorpora el logotipo «Nouvel’R» y la nueva firma luminosa de la marca con el logo en vertical en la parrilla, sobre un motivo de pequeños rombos que surgen y desaparecen según les da la luz y el ángulo de visión.
Los faros son por supuesto de diodos, y en los niveles Techno y Esprit Alpine incorporan la tecnología LED Adaptive Vision, que adapta la luz de cruce a las condiciones de conducción y suprime la necesidad de faros antiniebla. Además, los intermitentes ofrecen animación dinámica con encendido progresivo en flecha del centro del vehículo hacia el exterior.

En cuanto su lugar de producción, seguirá siendo la planta francesa de Douai, el mismo de su lanzamiento, de donde sale en 6 colores de carrocería: rojo deseo, azul noche, gris pizarra, negro brillante, gris pizarra satinado (exclusivo del nivel Esprit Alpine) y blanco nacarado. Además, según el nivel se puede optar por un acabado bicolor, con el techo y pilares de la carrocería en color a contraste.
Funcionalidad y confort a bordo
Y si nos fijamos en su funcionalidad, este Scenic E-Tech 100% eléctrico es líder en lo que a huecos interiores se refiere, con casi 39 litros de volumen: 4 litros en la guantera, casi 14 en las puertas, seis y medio en la consola central, bolsas tras los respaldos delanteros, otros tres y medio bajo el apoyacodos… Que además puede deslizarse 7 cm hacia delante, mientras que en el espacio bajo la pantalla central tiene una zona de carga inalámbrica de móviles. Igualmente el apoyacodos trasero lleva dos brazos desmontables orientados hacia cada pasajero, para sujetar ordenadores portátiles y tabletas y soportes desplegables para sus pantallas. Y además tiene dos huecos posavasos y dos tomas USB tipo C, con 3,6 litros de espacio útil total, además de contar con una trampilla de acceso al maletero para colocar objetos largos sin tener que abatir los asientos.

Pero quizá lo más curioso y llamativo sea el techo panorámico Solarbay, desarrollado en colaboración con la cristalera Saint-Gobain, capaz de volverse opaco por segmentos mediante el desplazamiento de moléculas que provoca un campo eléctrico. Renault es el primer fabricante que utiliza este sistema, que permite el oscurecimiento total o parcial del techo por zonas, con niveles de intensidad. Solarbay se puede activar por voz a través de Google Assistant o por un botón en el techo. Y al quitar el contacto y salir del coche pasa de forma automática al modo opaco, para volver a su última posición al arrancar de nuevo.
Y hay más, sobre todo si nos centramos en los avances de conectividad: tenemos un puesto de conducción digital (OpenR) con un cuadro con dos paneles en forma de «L» en una sola pieza: una pantalla TFT horizontal de 321 cm² y 12,3” de diagonal en el salpicadero y una pantalla táctil vertical de 453 cm² (12”) al centro de la consola. Es un puesto muy similar al del Megane E-Tech.

El sistema OpenR Link utiliza un sistema operativo Android Automotive 12, con un planificador de rutas mejorado con nuevas funciones para mejorar autonomía y tiempos de carga a la hora de programar un viaje. Cuenta con más de 50 aplicaciones a través de Google Play, desde retos musicales y juegos hasta la planificación y personalización de viajes. Como en un teléfono móvil, OpenR link se maneja de forma táctil o por voz gracias a Google Assistant, siendo compatible con Android Auto y Apple CarPlay, tanto por cable como de forma inalámbrica.
Todas estas funciones son fruto de la presencia avanzada de soluciones basadas en la Inteligencia Artificial (IA), otro factor que ha pesado mucho en su elección como nuestro SUV compacto del año. El Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico permite sugerencias relacionadas con el confort térmico o el sistema multi-sense. Puede sugerir activar el aire acondicionado en caso de calor excesivo o el cierre de ventanillas si actúa el ciclo de purificación de aire.

Renault Scenic E-Tech: con dos opciones motrices
En cuanto a su mecánica eléctrica, hay que destacar que los dos motores posibles son síncronos con rotor bobinado, y 8 polos magnéticos, trabajando bajo corriente continua. El de 125 kW da 280 Nm de par constante (28,5 mkg) y el de 160 kW sube el par a 300 Nm (30,6 mkg). Son motores con baterías de ion-litio para su alimentación, con una capacidad de 60 kWh para el motor de 125 kW (más de 420 km de autonomía) y de 87 kWh para el de 160 kW (más de 620 km de autonomía). Con estos motores eléctricos, el E-Tech Scenic logra una velocidad punta autolimitada respectivamente de 150 y 170 km/h, con 9,3 y 8,4 segundos en cada caso en los 0-100 km/h, prestaciones muy notables en unos vehículos que superan las 1,8 toneladas de peso en vacío.
La gestión energética de las baterías se ha mejorado también en este Scenic E-Tech 100% eléctrico, en especial su control térmico. En viajes largos la gestión térmica de la batería en vehículos eléctricos es esencial, ya que una temperatura extrema puede afectar su rendimiento y fiabilidad. Por ello y para optimizar su autonomía, la densidad energética de la batería aumenta un 6% respecto al Megane E-Tech mediante una nueva química NMC (Níquel, Manganeso, Cobalto). Además, el calor emitido por batería y motor se recupera al frenar y sirve para calentar el habitáculo por bomba de calor, equipo de serie en todas sus versiones.

Sin olvidar que el Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico incorpora cuatro niveles de frenado regenerativo, que se inicia al soltar el pedal del acelerador transformando su energía cinética en energía eléctrica que almacena la batería. El motor eléctrico actúa como generador al retener, y según tipo de conducción y vía, el conductor puede elegir entre esos cuatro niveles mediante dos levas al volante: desde el nivel 0 (sin retención al levantar el pie del acelerador, de modo que el coche mantiene su velocidad por inercia, para aprovechar la misma) hasta el nivel 3 (frenado regenerativo máximo en conducción urbana, donde la mayor parte de la deceleración corre a cargo del motor).
Todos los Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico son compatibles con la recarga rápida en corriente continua (CC) de hasta 150 kW, habitual en autopistas y sus inmediaciones, así como con la recarga a corriente alterna (AC) en cargadores monofásicos domésticos. La compatibilidad con la recarga trifásica en AC de hasta 22 kW, habitual en puntos públicos urbanos, es estándar u opcional según la versión. Por último, el diseño modular de la batería facilita su reparación y reciclaje a través de más de 20 centros repartidos por toda Europa.

Otro factor a tener en cuenta y muy valorado por nuestro jurado es el esfuerzo realizado por Renault para que el Scenic E-Tech 100% eléctrico ofrezca la misma agilidad y flexibilidad de conducción que una berlina, pese a sus mayores dimensiones y mayor distancia entre ejes, manteniendo la misma desmultiplicación de dirección de la berlina (12 a 1), la más baja del mercado, que asegura una respuesta inmediata al volante. La dirección asistida eléctrica y la suspensión trasera multibrazo, adaptada al tamaño del coche, garantizan un buen comportamiento y una dirección precisa, con un diámetro de giro entre bordillos de 10,9 m, excepcional en un vehículo de su tamaño.
Para terminar, debemos reconocer el conjunto de mejoras tecnológicas que incorpora este nuevo Scenic E-Tech 100% eléctrico y que revela el esfuerzo de Renault por ofrecer al mercado un coche eléctrico a la última. Como por ejemplo las soluciones «todo incluido» ofrecidas con Mobilize para simplificar la recarga doméstica o en viaje. Para la primera, el usuario puede solicitar un punto de recarga o toma reforzada y su instalación en el momento de la compra del vehículo, con su precio en función de la ubicación de su domicilio.

Tecnología al servicio de la seguridad
Y desde luego, todas estas soluciones se han orientado primero para conseguir una conducción más segura y responsable, a través del “Safety Coach”, una herramienta de seguridad que ayuda al conductor a ser consciente de su conducta y hábitos de conducción, aconsejándole tanto sobre la misma como en el uso de las ayudas disponibles. Destacan en este Safety Coach los sistemas QRescue, SD Switch y Fireman Access, para simplificar y acortar el tiempo de respuesta de los equipos de seguridad en caso de accidente, ya conocidos en otros coches eléctricos de Renault.
Para terminar, el Scenic E-Tech 100% eléctrico equipa una nueva generación de asistente de autopista y tráfico que permite una conducción autónoma de nivel 2 combinando el control de crucero adaptativo inteligente «Stop & Go» con la función de centrado de carril y los datos de geolocalización asociados a un mapa específico, que le permite adaptarse de forma predictiva a la carretera.

Como se puede apreciar, es todo un compendio de avances tecnológicos muy completo, que junto su funcionalidad, confort y autonomía han hecho de este eléctrico un coche muy personal y diferente, sin olvidar su exclusiva firma musical obra de Jean Michel Jarre, compositor, autor y pionero de la música electrónica, quien ha trabajado con Renault para ofrecer dos tipos de sonido: el VSP (Vehicle Sound for Pedestrians), un sonido exterior de aviso emitido a menos de 30 km/h para advertir a los peatones, y el sonido de la secuencia de bienvenida al entrar en el vehículo. Un fragmento del tema Crystal Garden, extraído del último álbum del artista (Oxymore) ha inspirado la creación del VSP, mientras que la secuencia de bienvenida a los pasajeros se basa en una composición única de Jarre para el Scenic E-Tech 100% eléctrico, incluida una específica para el nivel Esprit Alpine.
Además, Jean-Michel Jarre ha participado en el desarrollo del equipo de audio del Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico en busca de un sonido envolvente en colaboración con el especialista Harman-Kardon, para ofrecer cinco modos de audición con la mejor reproducción del sonido en función de su fuente, incluido un modo podcast. En suma, el mejor marco musical al que podría aspirar nuestro SUV Compacto del Año 2024.

Renault Scenic E-Tech: precios
Versión | Etiqueta | P.V.P. (€)* |
evolution 170 CV autonomía confort | CERO | 39.900 |
techno 170 CV autonomía confort | CERO | 42.900 |
techno 220 CV gran autonomía | CERO | 46.900 |
esprit Alpine 220 CV gran autonomía | CERO | 49.500 |
iconic 220 CV gran autonomía | CERO | 50.900 |