Jorge Fernández
Gemelo del Renault 5
El Nissan Micra 2025 estrena nueva generación, pero lo hace ahora en formato totalmente eléctrico, con dos niveles de potencia y un diseño más atrevido que recuerda a las primeras generaciones que a las últimas, recuperando las formas redondeadas y no tan afiladas, sobre todo visible en los faros.
Si la anterior generación del Micra se desarrolló a partir del Clio fruto de la Alianza de la marca japonesa con Renault, esta sexta generación lo hace sobre un peldaño inferior, sobre la misma plataforma AmpR Small del nuevo Renault 5, con el que comparte la gran mayoría de elementos (salvo detalles estéticos, podríamos decir que son gemelos). Las medidas exteriores, por tanto, no debieran diferir (todavía no hay datos oficiales), con una longitud de 3,92 metros de largo, 1,77 m de ancho y 1,50 m de alto, contando con una batalla de 2,54 m.

Diseño que mira al pasado
El lenguaje de diseño se salta alguna generación hacia atrás, volviendo a las líneas redondeadas de las primeras generaciones, concretamente fijándose en la bulbosa generación de 2002 y prescindiendo de las líneas más afiladas de las últimas.
Los grupos ópticos delanteros están rodeados por un firma lumínica redonda y realizan un guiño de bienvenida al abrir el coche, mientras que los pilotos traseros también tienen un diseño redondeado y están unidos por un listón de color negro, con la marca en letras inscrito en él. Como en el R5, la carrocería solo será de 5 puertas, con las manillas de las puertas traseras camufladas en el marco lateral, si bien el capó es más alto, más largo y presenta unos arcos ligeramente más voluminosos para darle al Micra una silueta diferente.

La vista lateral también cambia, con una hendidura que recorre toda la línea de hombros, protectores de puerta inferiores y llantas sobredimensionadas que serán de 18 pulgadas en todas las versiones, aunque podrán tener tres diseños diferentes: Active, Iconic o Sport. Y como acabado exterior, la paleta de colores disponibles para la carrocería se compone de la combinación de los colores Galaxy Black, Moon White, Mercury Grey, Neptune Blue, Mars Red y Orion Blue, con techo negro o gris, dependiendo de la versión.
Interior simple pero elegante
El interior es esencialmente el del R5, con las mismas pantallas gemelas de 10,25 pulgadas unificadas para la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento con NissanConnect (incorpora Google Maps, conectividad Apple CarPlay y Android Auto, y Asistente virtual de Google que permite controlar funciones de confort por voz activándola al decir «Hey Google»). Del mismo modo, emplea idénticos interruptores, materiales y forma envolvente de los asientos, pero su oferta de colores (blanco, gris y negro) es más discreta que la colorida oferta de su hermano francés.

También cuenta con iluminación ambiental personalizable con 48 colores, volante multifunción de tres radios y diferentes tapicerías, suaves al tacto, según el acabado elegido. Homologado con cinco plazas y un maletero de 326 litros de capacidad, si abatimos los asientos traseros (en modo 40/60) esta última se amplía hasta 1.106 litros.
Nissan Micra 2025: dos niveles de potencia eléctrica
El Nissan Micra 2025 estará disponible con dos tamaños de batería: 40 kWh y 52 kWh. La batería de 40 kWh se asocia con un motor eléctrico de 122 CV (90 kW), 225 Nm de par motor y una autonomía de 310 km. Por su parte, la batería de 52 kWh sube la potencia a 150 CV (110 kW), 245 Nm de par máximo y la autonomía a 408 km. El incremento de capacidad de la batería lleva consigo un mayor peso del vehículo en vacío, pasando de 1.400 kg la versión de acceso a 1.524 kg la de mayor capacidad.

Una de las ventajas del modelo es que traerá de serie un cargador de corriente continua de 80 kW para la batería de menor tamaño y de 100 kW para la de mayor capacidad, pudiendo cargar del 15% al 80% en una media hora con carga rápida.
Además, el nuevo Micra estará equipado en ambas versiones con tecnología V2L (Vehicle-to-Load), lo que permitirá ceder la capacidad eléctrica de la batería para alimentar dispositivos externos, como cafeteras, hinchadores o incluso aspiradoras.

Y si hablamos de seguridad, el Micra incorporará el asistente Nissan ProPilot, con control de crucero adaptativo y frenado de emergencia, frenada autónoma de emergencia, asistente de velocidad inteligente sistema de alerta al conductor, aviso de ángulo muerto con intervención de advertencia, Frenada Automática de Emergencia Trasera, Alerta de Tráfico Cruzado Trasero y Alerta para la Salida Segura de los Ocupantes.
El Nissan Micra se pondrá a la venta a finales de este mismo año, si bien la marca pretende hacer de este nuevo Micra una opción más Premium, lo que sugiere precios algo más elevados que el R5, buscando un público más neutral en cuanto al género, antes mayoritariamente femenino.
