Gerardo Romero-Requejo M.
Con resistencia aerodinámica de solo 0,25
Como buen eléctrico, el nuevo Nissan Leaf 2026 viene con un trabajo aerodinámico muy depurado, anunciando un coeficiente Cx de solo 0,25 y prestando mayor atención a la eficiencia para poder realizar viajes más largos por carretera.
Nissan acaba de dar las primeras pinceladas de lo que va a ser la tercera generación del Nissan Leaf, su modelo eléctrico de referencia y uno de los primeros en apostar por esta tecnología. De este modelo se han vendido nada menos que 700.000 unidades desde su presentación en 2010, por lo que esta tercera generación ha mejorado gracias a todo lo aprendido en estos 15 años de vida.

Nissan quiere hacer de este nuevo Leaf una alternativa real al coche de combustión tradicional, para lo que le ha dotado de un nuevo diseño atrevido y elegante, cercano a un crossover, que mejora la aerodinámica para obtener una mayor eficiencia, y por tanto, mayor autonomía. Así lo demuestran los tiradores enrasados, las llantas optimizadas, el portón trasero o el obturador activo de la parrilla.
El techo panorámico de vidrio ayuda en este aspecto, al poder rebajar la altura del vehículo en 12 mm sin robar espacio interior para las cabezas de los ocupantes. Por tanto, el nuevo Nissan Leaf 2026 ha optimizado su diseño sin sacrificar la habitabilidad.

Nissan Leaf 2026: con techo electrocrómico
Además, como novedad, este techo de vidrio denominado e-Dimming, cuenta con atenuación lumínica y térmica, así que el Nissan Leaf 2026 no necesita persianas ni otros elementos físicos para proteger a los ocupantes del sol al utilizar un revestimiento reflectante de rayos infrarrojos que reduce la luz solar. Para ello emplea el mismo sistema de Renault con el Solarbay, a través de la tecnología electrocrómica que ajusta la transparencia del vidrio y la cantidad de luz que entra en el habitáculo aplicando una carga eléctrica que estimula el movimiento de iones dentro de su estructura multicapa.
La marca adelanta que con el Nissan Leaf 2026 se podrán realizar viajes vacacionales de entre 300 y 500 km con confianza, gracias a una mayor capacidad de las baterías empleadas, una mayor eficiencia y la mejora de los tiempos de recarga, adelantando una recarga de 250 km en solo 14 minutos.