Mitsubishi Grandis 2026

4 julio, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

De monovolumen a todocamino

El Mitsubishi Grandis 2026 es un nuevo SUV de tamaño compacto hermanado con el Renault Symbioz, que llega con pequeñas diferencias estéticas y dos motorizaciones con etiqueta Eco para seguir sumando ventas en Europa.

Mitsubishi sigue tirando de su alianza con Renault para nutrirse de nuevos modelos que le hagan mantenerse en territorio europeo, y tras los Mitsubishi Colt y ASX derivados de los Clio y Captur respectivamente, recupera ahora el Grandis como nuevo integrante de una completa gama de turismos y donde el nuevo Outlander PHEV acaba también de incorporarse.

Mitsubishi Grandis 2026

Mitsubishi Grandis 2026: de monovolumen a SUV

Modelo extinto hace más de 15 años, el Mitsubishi Grandis 2026 muta conceptualmente desde un espacioso monovolumen con 7 plazas de 4,77 m a un versátil todocamino compacto de 4,41 m de largo, 1,80 m de ancho y 1,58 m de alto, derivado directamente del Renault Symbioz, con plataforma CMF-B de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.

Este Mitsubishi Grandis 2026 presenta leves modificaciones estéticas respecto del Symbioz, concentradas en la parrilla, el paragolpes, los pilotos traseros integrados en el esculpido portón del maletero con diferente firma luminosa y, lógicamente, los distintivos de los tres diamantes y el nombre que lo identifican con la marca japonesa.

Habitáculo moderno y versátil

La amplitud y la versatilidad definen el interior de este Mitsubishi Grandis 2026, dotado de 5 plazas y cierta modularidad en las plazas traseras. Y es que gracias a que la banqueta de estas últimas puede desplazarse longitudinalmente 16 cm, el maletero puede crecer de 492 hasta 613 litros, alcanzando los 1.455 litros si abatimos los respaldos traseros, partidos en formato 1/3-2/3. Para una mayor sensación de espacio estará disponible un techo panorámico de cristal electrocrómico que puede pasar de transparente a traslúcido a través de un botón.

El salpicadero es el mismo del Symbioz, conformado por un cuadro de instrumentos digital de 7″ ó 10″ (según el nivel de acabado) además de una pantalla central vertical de 10,4″. Esta última está operada bajo el sistema operativo Android Automotive con actualizaciones por vía inalámbrica OTA, incluyendo Google Maps y conectividad inalámbrica Apple CarPlay o Android Auto con acceso a los asistentes virtuales de Siri y Google a través de la voz.

Mitsubishi Grandis 2026

La tecnología embarcada en este modelo permitirá contratar servicios adicionales como el Connected Driving Pack, con datos de navegación en tiempo real (ajusta la velocidad al trazado de la carretera y a las limitaciones de velocidad) o un asistente predictivo eco para tratar de realizar una conducción más eficiente.

El sistema de infoentretenimiento puede complementarse con un equipo de sonido premium Harman Kardon de 410 W, dotado de 2 tweeters de 25 mm montados en el salpicadero, 2 woofers de doble bobina móvil de 150 mm en las puertas delanteras, 2 woofers de 140 mm + 2 tweeters de 25 mm en las puertas traseras y un subwoofer de doble bobina móvil de 150 x 224 mm integrado en el maletero. La consola central dispone de bandeja de carga inalámbrica con una potencia de hasta 15 W y dos puertos USB-C, mientras que el selector de marcha tiene un cómodo diseño aplanado tipo monomando.

Mitsubishi Grandis 2026

Con dos motorizaciones

El nuevo Grandis se beneficia de dos modernas mecánicas electrificadas, una microhíbrida 130T MHEV y otra totalmente híbrida 1.8 HEV. La primera de 140 CV (260 Nm), cuenta con un cuatro cilindros con alimentación por inyección directa y turbo, apoyado por un pequeño motor eléctrico alimentado por una batería de tracción de 12V (0,13 kWh), acoplado a una transmisión manual de 6 relaciones o automática de doble embrague 7DCT de siete velocidades.

La versión HEV desarrolla una potencia conjunta de 160 CV (265 Nm), sumando los 110 CV de su motor de cuatro cilindros con los 50 CV de su motor eléctrico principal, además de un segundo motor eléctrico de 20 CV que actúa como generador, alimentados por una batería de tracción de iones de litio de 1,4 kWh. Para la transmisión se recurre a una caja de cambios automática inteligente multimodo con la que logra acelerar de 0 a 100 km/h en 8,5 segundos.

Esta moderna versión híbrida posee varios modos de conducción Multi-Sense (ECO, CONFORT, SPORT y PERSOnalizado) pudiendo circular hasta un 80% del tiempo en modo totalmente eléctrico además de ahorrar la carga de la batería para usarla en la ciudad (modo E-Save).

El nuevo Mitsubishi Grandis 2026 comenzará a fabricarse en la factoría de Renault en Valladolid en el último trimestre de este mismo año, para su inmediata comercialización, con precios que no deben de variar mucho respecto de los del Symbioz. Como elemento diferenciador, este nuevo modelo se beneficiará de la nueva garantía de fábrica de 5 años/100.000 km, más tres años adicionales de cobertura condicional ampliada, lo que suma un total de 8 años/160.000 km.

Galeria de fotos