Gerardo Romero-Requejo M.
Con hasta 600 km de autonomía
La marca coreana presenta su nuevo Kia EV3, un nuevo SUV compacto que comparte la innovadora tecnología del buque insignia EV9, pero reduce su tamaño y ofrece hasta 600 km de autonomía.
Sin duda, esta apuesta de futuro sobre un SUV eléctrico compacto y de precio asequible (entre 28.000 y 40.000 euros), pretende facilitar el cambio del gran público a la tecnología 100% eléctrica. Por concepto, apunta a los Cupra Born, Renault Mégane E-Tech o Volvo EX30 como rivales directos, aunque la frenética actividad de las marcas chinas en Europa también podrán plantarle cara. Anticipado el pasado año en el concept EV3, el modelo de producción es muy parecido y sigue la filosofía de diseño «Opposites United» ya empleada en el EV9 y más recientemente en los reestilizados Kia Sorento y Picanto.

Su línea combina modernidad y vanguardismo con formas inspiradas en la naturaleza mezcladas con aristas y formas cuadradas, por ejemplo en sus pasos de rueda, que albergan ruedas de 19”. Los faros verticales se encuentran en los extremos del frontal, y las líneas musculosas presentes en toda la carrocería definen el conjunto. La firma lumínica sigue el patrón denominado Star Map, con unas luces diurnas que terminan de definir el diseño Tiger Face que la marca utiliza en los frontales de sus modelos.
En la zaga vemos claramente la creación del techo flotante gracias la franja negra que une el pilar C con el marco negro de la luna trasera. También destaca el embellecedor plateado colocado entre el portón y la matricula. El Kia EV3 estará disponible en acabados Base y GT-line (con un aspecto distintivo con paragolpes más prominentes, molduras en negro y llantas específicas), en un total de nueve colores para la carrocería, incluidos los nuevos y exclusivos Aventurine Green y Terracotta.

Compacto por fuera, grande por dentro
Con unas medidas de 4,30 m de largo, 1,85 m de ancho y 1,56 m de alto, este Kia EV3 se enmarca en los límites del segmento B-SUV, siendo ligeramente más corto que un Kia Niro de 4,42 m, aunque sin embargo está dotado con una gran distancia entre ejes, coincidente con la del Kia Sportage (2,68 m) al emplear la Plataforma Modular Eléctrica Global, dedicada específicamente para modelos eléctricos, aquí con arquitectura a 400 V y tracción delantera. Homologado para cinco ocupantes, dispone de un amplio maletero con 460 litros de capacidad (ajustable en 14 cm su plano de carga) y también se beneficia de un práctico hueco bajo el capó, denominado ‘frunk’ de 25 litros.
El elegante diseño interior realizado con materiales reciclados, ofrece confort y espacio, así como un toque tecnológico gracias a la única pantalla de casi 30 pulgadas (inspirada en la del EV9) que permite la existencia de una sola línea para todo el salpicadero, ofreciendo más amplitud visual. Esto se consigue al no haber elemento físico alguno entre el hueco portaobjetos de la parte inferior y el salpicadero, gracias también a que el selector del cambio automático se ha desplazado detrás del volante. Este último integra en un sofisticado diseño de dos brazos principales, botones para acceder al control de crucero, el sistema de entretenimiento y la navegación.

La gran pantalla incluye la instrumentación y el control del sistema de infoentretenimiento con dos pantallas unidas de 12,3″, así como un panel intermedio de 5″ para los controles de la climatización, complementando la información con un head-up display de 12″. Con esta configuración, tanto el salpicadero como la consola central flotante de dos alturas (con apoyabrazos y mesita de trabajo independientes) conservan solo unos pocos botones para los controles esenciales, mientras que el sistema operativo contará con control de voz mejorado por IA generativa.
Además, el sistema cuenta con actualizaciones inalámbricas y llave digital a través de smartphone o smartwatch (con Sistema de estacionamiento remoto), ofreciendo de manera complementaria una gama de servicios de entretenimiento a través de LG’s Automotive Content Platform powered by webOS, que se pueden utilizar mientras el automóvil está parado, incluido el acceso a servicios en Streaming de transmisión de juegos y videos, reforzando su experiencia inmersiva a través del equipo de sonido Harman Kardon.

Kia EV3: 100% eléctrico
El Kia EV3 se beneficia de la cuarta generación de la tecnología de baterías de la marca, en este caso a partir de una batería de acceso de 58,3 kWh de capacidad para la versión Standard Range, y con 81,4 kWh para la de autonomía extendida (Long Range). Con ambas capacidades de batería, el EV3 emplea un mismo motor eléctrico que genera 150 kW (204 CV) y 283 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 7,5 segundos y una velocidad máxima de 170 km/h.
La batería de 58,3 kWh puede cargarse a 102 kW, subiendo a 128 kW la de mayor capacidad, que puede pasar del 10 al 80 % en unos 30 minutos, logrando una autonomía WLTP máxima de 600 km (hasta 410 km con la de 58,3 kWh). A alcanzar este rango ayuda sin duda la nueva tecnología de frenado regenerativo i-Pedal 3.0 de Kia que estrena el EV3 y que permite al conductor maximizar la eficiencia energética y el confort de conducción al poder ajustar el nivel de retención según sus preferencias.

Además, Kia EV3 es el primer SUV compacto que permite ceder la carga de su batería de tracción (V2L) para alimentar dispositivos externos como ordenadores y neveras portátiles, cafeteras o secadores de pelo.
El nuevo Kia EV3 llegará a España el próximo mes de octubre, estando dotado de un avanzado equipamiento de ayudas a la conducción que incluirá el Control eléctrico de vectorización dinámica de par (eDTVC) para garantizar que el EV3 transfiera su potencia a la carretera de forma suave y estable, el asistente para evitar colisiones frontales, el de seguimiento del carril, la Asistencia para conducción en carretera y el Asistente para evitar colisiones traseras al aparcar.