Una pick-up con mucha marcha
El Ford Ranger Raptor es una versión reducida del conocido F-150 Raptor vendido exitosamente en el mercado norteamericano realizada a partir del Ford Ranger, consiguiendo una variante más deportiva y agresiva aunque convenientemente dulcificada para los clientes europeos.
Llama también la atención que este “pick up” orientado a la gente joven se haya presentado en una feria de videojuegos (la Gamescom) en Colonia, dentro de la nueva política de Ford de disminuir su presencia en los salones convencionales (no estará presente en París el próximo mes de octubre y es duda en el de Ginebra de 2019), algo que choca un poco, más si pensamos que este Ranger Raptor se comercializará en Europa justo a mediados de 2019. Pero la elección se explica porque Ford ha confirmado que este Ranger Raptor es uno de los modelos incluidos en el videojuego Forza Horizon 4…
Como ya decimos es la variante tope de gama del Ford Ranger, con la denominación «Raptor» y desarrollada por Ford Performance se beneficia de un chasis convenientemente reforzado con a intención de que soporte sin problemas el trato duro y a gran velocidad sobre tierra. Lógicamente, los bajos (y en especial el cárter) se protegen aún más empleando una plancha de acero de 2,3 mm de grosor. También los paragolpes delanteros son más resistentes para poder soportar mejor el maltrato por el campo.
Como complemento, el Ranger Raptor añade un Sistema de Gestión de Terreno (el mismo del F-150) con hasta 6 modos de rodaje para optimizar su tracción: normal (más suave, sobre asfalto y favoreciendo el menor consumo posible), deportivo, hierba/grava/nieve (baja adherencia irregular), barro y arena (baja adherencia regular), roca (suelo rocoso) y el modo especial “Baja” (por si queremos desmelenarnos y emular la competición por el desierto de la Baja California), obteniendo en este último la máxima potencia de respuesta en todo terreno a altas velocidades.
Estéticamente este Ford Ranger Raptor es muy espectacular y llamativo, para tratarse de la versión menor del F-150 Raptor. En su imagen destaca la gran parrilla central con la leyenda Ford, el escudo cromado inferior, los prominentes guardabarros y paragolpes, con marcos protectores ensanchados (“acampanados” los llama Ford), la cabina con 4 puertas y su tremenda altura, resaltada por esos 28,3 cm de altura libre al suelo y por sus enormes ruedas con llantas de 17” con unos neumáticos BF Goodrich específicos para todo terreno de medida 285/70 R17.
Ofrecido en un color azul específico (Azul Performance, en realidad el Lightning Blue del F150), a pesar de su tamaño (5,40 m de longitud, 2,18 m de anchura, 1,87 m de altura y vías de 1,79 m) dispone de excelentes cotas para practicar el todo terreno (32,5º y 24º de ángulos de entrada y de salida respectivamente).
Suspensión de competición
Dado su carácter extremo, el Ford Ranger Raptor monta una suspensión de competición incorporando muelles y amortiguadores de efecto variable Fox Racing “coil over”,que son más confortables y responden bien tanto en carretera como por el campo.
La suspensión parte del mismo esquema del Ford Ranger, con eje delantero independiente (pseudo McPherson) y posterior por eje rígido, y algunos elementos (brazos de la suspensión delantera) en aluminio.. Sin embargo ha sido especialmente diseñada para soportar un duro trato “off road” a mayor velocidad, ya que monta amortiguadores de alto rendimiento (con pistones de 46,6 mm) reforzados tanto en las torretas delanteras como en los brazos de aluminio. La suspensión trasera es por muelles e integra un brazo tipo Watt que permite que el trabajo vertical y poco desplazamiento lateral.
El sistema de frenado, convenientemente dimensionado a través de cuatro discos ventilados (las delanteras incorporan pinzas de doble pistón) con el mismo diámetro de discos (332 mm) pero con 32 mm de grosor los delanteros y 24 mm los discos traseros. Una dotación generosa, habida cuenta de que el peso en vacío de este Ranger Raptor no baja de la dos toneladas y media.
Interior, como un sofisticado turismo
Pese a su carácter campero, este Ranger Raptor incluye el Sync3, el mismo sistema de comunicación del nuevo Ford Focus) a través de una pantalla táctil de 8 pulgadas ubicada en la consola central. Este sistema controla mediante instrucciones de voz la navegación (con función “miga de pan”, que deja un rastro en zonas que no se conocen), el sistema de sonido y los smartphones emparejados con Android Auto y Apple Car Play , pudiendo incorporar la tecnología de módem integrado (Ford Pass Connect) para una conectividad total.
Y en cuanto a ayudas a la conducción, aparte de las específicas de todo terreno (como la tracción total con reductora), este Ranger Raptor cuenta con control de descenso, asistente de arranque en cuesta, control de estabilidad con función de reducción de balanceo del remolque y control de carga adaptativo. Por lo demás, la doble cabina (para 4/5 plazas, con puertas dobles) difiere poco de la del Ranger ‘normal’. Destacan sus asientos deportivos con el nombre ‘Raptor’ bordado y el volante de cuero con aro grueso.
Motor poderoso
Este nuevo Ford Ranger Raptor 2019 llegará a los concesionarios de la marca asociado al propulsor ya anunciado en su momento para Europa: el 4 cilindros turbodiésel 2.0 EcoBlue biturbo que desarrolla 213 CV (51 mkg de par máximo), unido a una nueva caja automática de 10 velocidades con la que podrá aprovechar al máximo todas las prestaciones de este SUV deportivo todo terreno, junto a una capacidad “off road” sin nada que envidiar a la del F150 ni a la de los demás rivales con motores V8 de gasolina, y todo dentro de un consumo medio razonable de 10,8 l/100 km y 281 g/km de CO2, homologados en ciclo WLTP.
Gracias a su tracción integral con reductora y función de bloqueo, su comportamiento en el campo no debe de cuestionarse, con el añadido de tener prestaciones brillantes. Esta nueva y potente configuración (también presente en EE.UU. y Australia) le dan la polivalencia de ser tanto un auténtico deportivo en el “off road” como la herramienta perfecta para el trabajo en el campo.
Con un precio aproximado que rondará los 55.000 €, no llegará al mercado europeo hasta mediados de 2019, pero sin duda para España será un momento oportuno, ya que ya están en vigor los cambios introducidos en el Reglamento General de Vehículos en la que los “picks up” son considerados ahora como turismos en cuanto a las limitaciones de velocidad y no como los más restrictivos vehículos comerciales. Vamos, que los “fans” de los “pick ups” están de enhorabuena con este Ford Ranger Raptor.