Dos versiones con tracción total eléctrica
El nuevo buque insignia eléctrico BMW iX ya está a la venta en España, con dos versiones de diferente potencia y autonomía, convirtiéndose en auténtica referencia en este último apartado. Se trata del nuevo Sports Activity Vehicle (SAV) de la marca alemana, ofreciendo las prestaciones, la presencia, el diseño y el confort que caracterizan a estos modelos de tamaño grande clasificados con el distintivo X (BMW X3, BMW X5 y BMW X6) y que inauguró con el formato cero emisiones el BMW iX3.
El BMW iX está conformado a partir de una carrocería grande de tipo todocamino con 4,95 m de largo, por 1,97 m de ancho y 1,69 m de alto. Su plataforma de 3 m de distancia entre ejes está preparada para alojar cómodamente a 5 ocupantes con una capacidad de maletero de 500 litros ampliables a 1.750 si abatimos los respaldos traseros.
En consonancia con su espíritu de coche sostenible, este BMW iX utiliza materiales naturales y reciclados, ha eliminado el cromo, la madera tiene certificación FSC, se han utilizado redes de pesca recicladas para fabricar el revestimiento del suelo o las alfombrillas, y el cuero se ha curtido con extracto de hoja de olivo.
En el interior sorprende a los ocupantes con el volante hexagonal (de estreno en la marca) y el BMW Head-Up Display con integración de proyectores sin marco. Además, incluye una pantalla táctil curva compuesta por una pantalla de infoentretenimiento de 12,3″ unido a un cuadro de instrumentos de 14,9″. Su nuevo sistema operativo BMW ID8 admite comandos de voz a través del asistente personal de BMW, en constante actualización. En cuanto a tecnología embarcada, el nuevo BMW iX cuenta con tecnología 5G, navegación con conexión a la nube BMW Maps, una cámara interior que puede tomar fotos, actualizaciones remotas y el nuevo modo «My Modes», que permite personalizar aún más los ajustes de conducción.
Solo dos versiones
El nuevo BMW iX se comercializa en dos versiones tecnología BMW eDrive de quinta generación, ambas con un motor eléctrico por cada eje que les confiere la capacidad de rodar con tracción total de reparto automático en función de la necesidad. Está disponible en versión BMW iX xDrive40, con una potencia conjunta de 326 CV (630 Nm) y batería de iones de litio con 71 kWh de capacidad neta que le otorgan una autonomía en ciclo WLTP de entre 372 y 425 km (19,4 y 22,5 kWh/100 km).
Por encima tenemos el BMW iX xDrive50, también con tracción total pero ya con 523 CV y una batería de mayor capacidad (105,2 kWh neta) que le lleva a homologar una autonomía de entre 549 y 630 km en ciclo WLTP (algo más de 400 km reales circulando de manera constante por autopista a velocidades legales), con un consumo de entre 19,8 y 23 kWh/100 km.
Dotados con el procesador de sonido BMW IconicSounds Electric (creado con el compositor de bandas sonoras Hans Zimmer) que emula sonidos del motor en función de la aceleración y la velocidad, ambos poseen aceleraciones en los primeros 100 km/h desde parado de auténticos deportivos: 6,1 segundos el xDrive40 y 4,6 segundos en la variante más potente xDrive50. Y en cuanto a capacidades de carga, el primero puede recargar su batería hasta con puntos de carga rápida de 150 kW, mientras que el xDrive50 lo puede hacer en estaciones con hasta 200 kW de potencia de carga.
Ya a la venta en España, el precio de partida es de 87.150 euros para el xDrive40, mientras que el xDrive50 sube hasta los 104.150 euros. Las dos versiones cuentan de serie con llantas de 20″ y pueden incorporar de manera opcional una suspensión neumática autoajustable y equipos de sonido firmados por Harman Kardon (con sonido envolvente y altavoces integrados fuera de la vista en los reposacabezas traseros) y Bowers & Wilkins (con sistema de sonido envolvente 4D en su modelo Diamond).