Jorge Fernández
Alto rendimiento eléctrico
El esperado Alpine A390 es ya una realidad, siendo el primer SUV de la marca deportiva francesa que se estrena como modelo 100 % eléctrico de altas prestaciones y diseñado para ofrecer la máxima experiencia de conducción.
Tras el A290, el Alpine A390 es el segundo de los siete modelos eléctricos que la marca planea lanzar en los próximos años. Mide 4.615 mm de largo, 1.885 mm de ancho y 1.532 mm de alto, adoptando una silueta de SUV coupé tipo Fastback. Su contenida distancia entre ejes de 2,71 m ha sido establecida pensando lograr la máxima capacidad interior sin perder un ápice de la agilidad que se espera de un modelo deportivo de sus características.

Su bajo centro de gravedad y la distribución ideal del peso (49% en la parte delantera y 51% en la trasera), son la base perfecta para un manejo muy dinámico y equilibrado, contando vías ensanchadas para una mayor estabilidad y exclusivos triángulos de suspensión de aluminio forjado, como la cuna donde se alojan los dos motores traseros.
Diseño tipo Sport Fastback
La línea de diseño se mantiene fiel al Concept A390 Beta revelado en el Salón del Automóvil de París el año pasado. Sus tres motores eléctricos de alto rendimiento, tracción total y una batería de alta densidad, le llevan a competir por tamaño y potencia con el Porsche Macan.

En su afilado y moderno frontal, destaca una firma lumínica muy particular, con un conjunto de triángulos iluminados a los que han llamado «Cosmic Dust», que ejecutan una secuencia de bienvenida cuando nos acercamos al vehículo, al mismo tiempo que se proyecta el logotipo de la marca, también rodeado de copos de nieve, en el suelo bajo los retrovisores.
Los triángulos son una forma también utilizada en otras zonas, como en el parachoques delantero, donde los podemos ver simulando montañas, y también en la parte trasera, donde se iluminan para enmarcar el logotipo Alpine.

Los umbrales y los pasos de rueda sí que son de color negro en todas las versiones, y se pueden pedir llantas aerodinámicas en negro diamantado o en negro mate en tamaño 20 o 21 pulgadas. Monta siempre neumáticos Michelin con inscripción especial A39, a elegir entre los Pilot Sport EV de 20 pulgadas, Pilot Sport 4S de 21 pulgadas o los recién presentados Cross Climate 3 Sport de 20 pulgadas.
El modelo está disponible con 6 colores para la carrocería: Azul Abysse, Azul Alpine Vision, Blanco, Bleu Abysse, Bleu Alpine Vision, Gris Tonerre Mate, Negro, Noir Profond y Plata Mercurio. El techo puede ser del color de la carrocería o negro, dependiendo de la versión. Además, el Alpine A390 está preparado para personalizarse al gusto del cliente, mediante las opciones Atelier Alpine (color de las pinzas de freno, asientos, llantas, etc.).

Interior deportivo para cinco
De acabado deportivo, en el interior hay espacio para cinco personas y un generoso maletero de 532 litros de capacidad con doble fondo para guardar los cables de carga con comodidad. El puesto de conducción tiene los elementos principales orientados hacia conductor, con una pantalla de 12,3 pulgadas para la instrumentación y otra de 12″ para el sistema de infoentretenimiento, que dispone de navegación de Google Maps con planificador de rutas para recargas (con preacondicionamiento automático de la batería de tracción para calcular el mejor itinerario, optimizando las etapas de carga). El volante deportivo multifunción de base achatada está forrado en cuero Nappa azul y tiene calefacción.

El nivel de refinamiento y acabado interior es elevado, con la consola central simplificada con tres pulsadores, el salpicadero y los revestimientos interiores de las puertas están forrados de cuero, mientras que los envolventes asientos delanteros con reposacabezas integrados son de corte deportivo (con apoyos laterales muy dimensionados en banqueta y respaldo), tienen regulación eléctrica y están calefactados. Vienen tapizados en cuero Nappa azul y gris, y se pueden pedir con inserciones de carbono.

Alpine A390: dos versiones disponibles
Este A390 comparte su arquitectura básica Ampr Medium con los Renault Scenic y Nissan Ariya, sin embargo, emplea un sistema de propulsión trimotor hecho a medida para el modelo. Monta dos motores en el eje trasero y otro en el delantero, ofreciendo tracción total, sin embargo, la distribución del par presenta una preferencia por la parte trasera gracias su vectorización, lo que aumenta la agilidad y la capacidad de respuesta. Dicha vectorización del par permite ir al límite en zonas viradas, proporcionando una sorprendente sensación de ligereza, actuando como diferencial trasero.
El Alpine A390 está disponible en versiones GT y GTS, ambas de alto rendimiento con tres motores eléctricos (dos en el eje trasero y uno en el delantero) que compensan la penalización de peso inherente asociada a un SUV eléctrico. La versión inferior GT ofrece 400 CV, una velocidad máxima de 200 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos. Por encima tenemos al tope de gama, el Alpine A390 GTS, con 470 CV, 808 Nm de par motor, velocidad máxima 220 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de solo 3,9 segundos (con el launch control), la misma que el Alpine A110 R.

Los dos motores traseros permiten controlar el par de cada rueda de forma independiente gracias al Alpine Active Torque Vectoring, ofreciendo un rendimiento sobresaliente. También se dispone del Alpine Torque Pre-Control, asegurando un control óptimo del par y asegurando tracción en todo momento.
Para mejorar las sensaciones al volante se puede elegir entre cinco modos de conducción: Save, Normal, Sport, Perso y Track. Los modos Normal, Sport y Track permiten ajustar el Alpine Active Torque Vectoring. así como desconectar el ESC y el control de tracción. Para un mejor adelantamiento, el Alpine A390 incluye un botón rojo denominado OV (overtake) que ofrece potencia extra durante 10 segundos, con un tiempo de espera de otros 30 segundos si queremos volver a utilizarlo.

La batería NMC (Niquel, cobalto y manganeso) de alto rendimiento de 400 V de nueva factura, se fabrica en Francia por el especialista Verkor, y tiene una capacidad de 89 kWh con la que el Alpine A390 puede recorrer 555 km con las llantas de 20 pulgadas y 520 km con las de 21«. Dispone de refrigeración líquida y se puede cargar del 15 al 80 % en menos de 25 minutos, y en 20 minutos podemos añadir hasta dos horas de conducción por autopista. También permite la carga bidireccional V2L, por lo que podemos cargar una bici eléctrica o enchufar algún electrodoméstico.
Y si hablamos de la recuperación de la energía de frenado, el sistema eléctrico dispone de una regeneración ajustable en cuatro niveles desde el volante mediante un botón físico azul marcado con RCH (de Recharge), inspirado en el diseño de los volantes de Fórmula 1.

Como los motores eléctricos no emiten ningún sonido, este modelo incorpora el Alpine Drive Sound, que mejora la experiencia de conducción mediante dos tonos Alpine Drive Sound con diferentes frecuencias e intensidades que recuerdan las sensaciones sonoras experimentadas al volante de A110 pero sin pretender imitar su motor de combustión.
El nuevo Alpine A390 tiene prevista su llegada a España este mismo otoño a un precio estimado de 70.000 euros, con entregas a concesionarios a finales de 2025.