Alfa Romeo Junior 2024

16 abril, 2024
Gerardo Romero-Requejo M.

Nuevo SUV deportivo de acceso

Tras el intento fallido de emplear Milano para definir su nuevo crossover deportivo compacto, Alfa Romeo recupera la denominación Junior en su nuevo SUV de acceso a la gama del constructor italiano auspiciado por el grupo automovilístico Stellantis.

Hay voces que apuntan al enfrentamiento del máximo responsable de Stellantis, Carlos Tavares, al amenazar al Gobierno italiano con cerrar las plantas que el grupo automovilístico tiene en Italia (Alfa Romeo, Fiat y Maserati) ante la intención de que la china Chery levantase su primera fábrica europea en el país transalpino. La respuesta velada del Ministro de Empresa y del Made in Italy, Adolfo Urso, ha sido la de prohibir la utilización del nombre Milano para un producto que se va a fabricar en Polonia, contraviniendo una ley italiana de 2003 que protege los productos autóctonos de las imitaciones fabricadas fuera del país.

Alfa Romeo Junior 2024
El Alfa Romeo Milano, ahora Junior

La verdad es que este hecho no habría tenido mucha importancia si no se hubiese producido cinco días después de haber presentado el nuevo modelo como Alfa Romeo Milano, evidenciando un escándalo en la falta de previsión de los responsables del departamento jurídico de la marca, que por otro lado, «les ha hecho la campaña de Marketing» en el lanzamiento del primer modelo de la marca que no va a fabricarse en Italia.

En cualquier caso, el Alfa Romeo Junior se presenta como un nuevo SUV compacto multitecnología que pretende recoger la herencia de la marca milanesa, aunque haya sido criticado el diseño del español Alejandro Mesonero-Romanos (responsable del Alfa Romeo Centro Stile) en las redes sociales por los «alfistas» más acérrimos. Concretamente, se le señala por su falta de personalidad ante la similitud de formas con el Peugeot 2008, modelo con el que comparte plataforma y grupos propulsores. El caso es que no ha gustado su frontal con grupos ópticos Full LED Matrix adaptativos en forma de C y en particular el de la original evolución del Scudetto de la marca, la calandra de forma triangular con el Biscione y la bandera de Milán recortados (estilo Diabolik), aunque hay otra más clásica denominada Leggenda solo con el nombre de la marca sobre la rejilla en el acabado Speciale.

Parrilla Leggenda, más tradicional, del acabado Speciale

Lo cierto es que este nuevo Alfa Romeo Junior de 4,17 metros de largo (35 cm menos que el Tonale), 1,78 m de ancho y 1,50 m de alto, se parece mas bien poco al 2008 que mide 4,30 m, modificando además de su distancia entre ejes (con 2,56 m, es casi 5 cm más corta), prácticamente toda su carrocería, eliminando las barras de techo y reemplazando todas las superficies de chapa (incluido el capó), adoptando manillas de puerta traseras integradas en el pilar trasero, que además luce el Biscione serigrafiado en él.

Los musculados pasos de rueda van reforzados y albergan llantas de hasta 20″ en la versión más deportiva Veloce, mientras que la zaga cobra una fuerte personalidad gracias al diseño de unos pilotos integrados en el portón que continúan hacia los lados de forma descendente, embellecido por un spoiler de techo dimensionado y unos paragolpes con escapes integrados en el difusor.

Alfa Romeo Junior 2024

Interior orientado al conductor

Alfa Romeo se ha caracterizado siempre por dotar al interior de sus modelos de un detallista diseño deportivo pero a la vez muy ergonómico, dotando a este crossover de un salpicadero orientado hacia el conductor, concretamente su pantalla central táctil de 10,25″, dotada de cámara trasera de 180°, sensores de aparcamiento de 360°, conectividad avanzada (con la app My Remote que controla a distancia funciones del automóvil y asistente virtual Hey Alfa apoyado por ChatGPT), navegación conectada EV Routing y widgets personalizables que facilitan el acceso a las funciones principales. Además, cada usuario puede crear su propia página de inicio, donde cada una de las características del coche es una aplicación en sí misma. Además, el Alfa Romeo Junior no descuida la seguridad, ofreciendo la conducción autónoma de nivel 2 a través de una serie de funciones de asistencia al conductor, para ayudar con el control longitudinal y lateral del coche.

Tras el volante compacto encontramos un cuadro de instrumentos digital a partir de una pantalla TFT de 10,25″ enmarcada bajo una forma ondulada, como si se tratase de relojes clásicos. Otro detalle que embellece el conjunto son las salidas de aire en forma de quadrifoglio (trébol de cuatro hojas), el tradicional símbolo deportivo de Alfa Romeo. Como remate visual, llaman la atención unos ergonómicos asientos deportivos Sabelt que reciben al conductor con un respaldo envolvente que combina una alta resistencia con una ligereza estructural.

Homologado para cinco ocupantes, presume de tener un maletero récord entre sus competidores, con hasta 400 litros de capacidad en las variantes eléctricas (el Peugeot e-2008 anuncia 405 litros) que añaden un compartimento delantero bajo el capó para guardar cómodamente los cables de carga.

Alfa Romeo Junior 2024

Alfa Romeo Junior: motorizaciones

La pertenencia a Stellantis hace que este nuevo SUV de acceso a la marca recurra al «banco de órganos» motrices de los distintos modelos integrados en el grupo intercontinental con esta misma plataforma e-CMP2 (la misma de los Abarth 600e, DS 3, Fiat 600e, Jeep Avenger, Opel Mokka o Peugeot 2008). Concretamente, el Alfa Romeo Junior parte de la versión denominada Ibrida a partir del motor tricilíndrico de 1.2 litros con turbo de geometría variable y 136 CV, con tecnología mild hybrid que emplea una batería de iones de litio de 48 V que alimenta un motor eléctrico de 28,5 CV. Este motor está integrado en la caja automática de doble embrague y 6 velocidades que transmite la tracción a las ruedas delanteras, teniendo que esperar hasta finales de año para acceder a esta variante híbrida con tracción total Q4 que incorpora una gestión automatizada del eje de tracción trasera.

Por encima se sitúan las versiones Elettrica con 156 o 240 CV, esta última bajo denominación Veloce. Ambas están asociadas a una batería de ion-litio de alta densidad energética con 54 kWh (50,8 kWh netos) que le otorgan una autonomía WLTP de hasta 410 km (590 km en ciclo urbano) en la variante menos potente. La batería de tracción admite cargas rápidas de hasta 100 kW en corriente continua, tardando menos de 30 minutos en pasar del 10 al 80% de la capacidad. La versión de lanzamiento Milano Speciale incluye un cargador trifásico de 11 kW en corriente alterna.

Alfa Romeo Junior 2024

Aunque el nuevo Junior comparte plataforma, la marca aclara que las suspensiones y dinámica de conducción han sido ajustadas a las esperadas en un Alfa Romeo por el equipo que ha desarrollado el Giulia GTA en el centro de pruebas de Balocco. Es por ello que la versión Veloce tiene la dirección más directa del segmento (14,6), la suspensión deportiva se ha rebajado 25 mm, adopta barras estabilizadoras (delanteras y traseras) de corte deportivo para garantizar curvas rápidas con un alto nivel de agarre y monta un diferencial tipo Torsen, ofreciendo la mejor tracción posible en todas las condiciones. Para el sistema de frenado se recurre a discos delanteros de más de 380 mm con pinzas monobloque de cuatro pistones, mientras que los neumáticos de 20″ de alto rendimiento también son específicos para vehículos eléctricos y ofrecen amplios niveles de agarre.

Como complemento, el Alfa Romeo Junior puede incluir el sistema Alfa D.N.A. que aglutina los modos de conducción «Dynamic» (con calibración específica de la dirección y el acelerador), «Natural» (equilibrio entre rendimiento y confort para el uso diario) y «Advanced Efficiency» (calibrado para reducir el consumo). La versión híbrida Q4, añadiría un cuarto modo Q4, que adaptará la tracción para condiciones de baja adherencia.

Niveles de equipamiento

Con comercialización prevista para el próximo mes de junio, el nuevo Alfa Romeo Junior lo hará en versiones Ibrida (136 CV), Ibrida Q4 (136 CV), Elettrica (136 CV) y Elettrica Veloce (240 CV), los cuales podrán incorporar tres paquetes adicionales de equipamiento: Techno, Premium y Sport. El primero incluye conducción autónoma de nivel 2, portón trasero eléctrico manos libres, luces LED Matrix y navegación conectada con asistente virtual.

El intermedio Premium es más exclusivo, tapizando el interior con una mezcla de vinilo y tela, el asiento del conductor eléctrico con función de masaje, iluminación ambiental interior y pedales y placa de aluminio. Por último el paquete Sport incrementa la deportividad del modelo con asientos Sabelt, tapicería de Alcántara y características exteriores deportivas.

Alfa Romeo Junior 2024

También estará disponible una edición limitada de lanzamiento del modelo denominada Elettrica Speciale, que aúna deportividad, tecnología y confort en una configuración única que incluye una selección específica de las mejores especificaciones que se ofrecen en la gama. Las características más destacadas en el exterior son la insignia «Progresso», los acabados deportivos mate con detalles en el nuevo y ya icónico rojo Arese y las llantas de aleación «Petali» de 18″. 

El interior está forrado con vinilo y tela «Spiga», el volante de cuero, el asiento del conductor eléctrico con función de masaje, la iluminación interior de 8 colores (marca las salidas de aire, el túnel central y el icónico telescopio), conducción autónoma de nivel 2, navegación conectada, cámara trasera de 180°, portón trasero eléctrico manos libres, sistema sin llave con tecnología de acceso de proximidad y cargador trifásico de a bordo de 11 kW.

Los precios

VersiónP.V.P. (€)
Junior Ibrida 1.2 eDCT6 136 CV29.000
Junior Ibrida Speciale 1.2 eDCT6 136 CV31.000
Junior Elettrica 115 kW (156 CV) 54 kWh38.500
Junior Elettrica Speciale 115 kW (156 CV) 54 kWh41.000
Junior Elettrica Veloce 175 kW (240 CV) 54 kWh47.500