Volkswagen T-Roc

7 septiembre, 2017
G. ROMERO-REQUEJO
El hermano pequeño del Tiguan

Volkswagen desafía al mercado de los SUV compactos con un nuevo modelo, el tercero de la saga (pero no el último), bautizado como T-Roc, del que ya había presentado un concept en el salón de Ginebra de 2014. Lo cierto es que ha tardado en fabricarlo y llegará con sus 4,23 m desde la fábrica de Setubal (Portugal) el próximo noviembre, a un precio estimado desde 20.000 € (el 1.0 TSI de 115 CV).

Desarrollado sobre la plataforma modular transversal MQB (la misma del Tiguan y del Golf), sus 4,23 m de largo con cortos voladizos, por 1,82 de ancho (sin retrovisores) y 1,57 de alto, pero relativamente bajo frente a otros modelos de su competencia, le sitúan como el más pequeño de los SUV de Volkswagen, por debajo del Tiguan (4,49 m). Destaca por su gran anchura, y aunque su batalla es de solo 2,60 m, resulta incluso hasta larga para la longitud del T-Roc con una carrocería de 5 puertas. Aquí la marca ha hecho un gran trabajo de habitabilidad y hasta sorprende con un maletero de 445 l de capacidad, una cifra sobresaliente para su tamaño. Y hablando de tamaños Volkswagen ha dejado ver que aún habrá otro SUV más pequeño (segmento B) basado en el polivalente Polo, que se llamará T-Cross (empezando también por «T» como todos los SUV de la marca) y se hará en Pamplona (unos 100.000 al año).

Volviendo al T-Roc destacar también su amplitud con unas dimensiones interiores que dan capacidad para albergar hasta 5 personas (la del centro en la parte de atrás no tan cómoda), con los asientos en posición más alta y más aún los traseros, que pueden abatirse (60/40) ampliando la capacidad del maletero hasta 1.290 litros. Y por otro lado, destacan los elementos de indicación y manejo, cada vez más digitalizados (en opción se ofrece un cuadro de instrumentos digital y una pantalla de 6,5” o bien de 8” en la consola central, bastante bien estructurada, mientras el sistema de Infotainment ha sido diseñado para utilizar una mayor cantidad de servicios en línea y aplicaciones con Smartphones, etc. A lo que Volkswagen añade el paquete “Security and Service” para asistir al conductor en las más diversas soluciones.

El nuevo T-Roc se caracteriza por disponer de un diseño individual e inconfundible, pero fácilmente identificable como un Volkswagen. Su estilo es expresivo y deportivo a la vez, con un gran ancho de vías (1,55 m delante y 1,54 detrás) y voladizos cortos. Destaca su ancha parrilla que integra faros dobles (con tecnología LED las versiones superiores), completando el frontal la banda transversal del parachoques, del color de la carrocería, que integra la luz diurna (LED) y los intermitentes, mientras que los antiniebla, con luz de curva estática inclusive, se desplazan lateralmente en el parachoques.

Por otro lado, estamos ante el primer SUV de Volkswagen que puede configurarse con pintura bicolor para la carrocería en contraste con el techo (de serie en acabado Style), mientras que su zaga de diseño horizontal en tres niveles le da un aspecto más achatado, ancho y deportivo, quedando el portón trasero enmarcado por el parachoques, con las salidas del tubo de escape cromadas para las versiones Style y Sport, que constituyen las categorías de equipamiento superior, mientras que a la versión más básica se la denomina «Y».

Equipamientos.-La versión básica dispone incluso de sistemas de alta tecnología en materia de seguridad, como el Front Assist con función de frenada de emergencia en ciudad y sistema de detección de peatones, freno multicolisión y el sistema de aviso de salida del carril (Lane Assist). Completándose con el climatizador, sistema de Infotaiment Composition Colour, luz LED de conducción diurna, llantas de 16”, etc.

En cuanto a las versiones Style y Sport, tienen un equipamiento al mismo nivel, indicando sus denominaciones los puntos fuertes de cada configuración, ambos con llantas aleación de 17 pulgadas, asientos confort o confort deportivos, combinado este último con faros antiniebla y pinzas de freno de color rojo, pedales de aluminio, etc. Por último, el T-Roc puede personalizarse aún más con otros sistemas como la suspensión adaptativa DCC (con amortiguadores electrónicos), la dirección progresiva, el manejo eléctrico del portón trasero, el sistema de cierre y arranque sin llave, el Climatronic de dos zonas, la calefacción del volante y el techo deflector panorámico.

Seis motores turbo, con tracción delantera y total.-De los seis motores disponibles, tres son de gasolina (TSI) y tres diesel (TDI), ambos con tres niveles de potencia: 115 CV (85 kW), 150 CV (110 kW) y 190 CV (140 kW). Las versiones de 115 CV se ofrecen con tracción delantera y caja de cambios manual de 6 velocidades. En cuanto a los motores de 150 CV, tienen la posibilidad de seleccionar tracción delantera, tracción total 4Motion y cambio de doble embrague DSG de 7 velocidades, con la particularidad de que el motor de gasolina de 150 CV dispone de la gestión de cilindros activa ACT (con desconexión automática de dos cilindros). Y por último, los dos motores de 190 CV incorporan de serie cambio de doble embrague DSG de 7 velocidades y el sistema 4Motion de tracción total.

Tras el Salón de Frankfurt se comunicarán los precios definitivos para nuestro mercado (precio estimado desde 20.000 €), iniciándose inmediatamente la preventa del nuevo Volkswagen T-Roc, a finales de este mismo mes de septiembre.

Motor Potencia Par máx. Cambio Tracción
1.0 TSI 115 CV 200 Nm 6 velocidades Delantera
1.5 TSI 150 CV 250 Nm 6 velocidades Delantera
1.5 TSI 150 CV 250 Nm DSG 7 velocidades Delantera
1.5 TSI 150 CV 250 Nm DSG 7 velocidades 4Motion
2.0 TSI 190 CV 320 Nm DSG 7 velocidades 4Motion
1.6 TDI 115 CV 250 Nm 6 velocidades Delantera
2.0 TDI 150 CV 340 Nm 6 velocidades Delantera
2.0 TDI 150 CV 340 Nm 6 velocidades 4Motion
2.0 TDI 150 CV 340 Nm DSG 7 velocidades Delantera
2.0 TDI 150 CV 340 Nm DSG 7 velocidades 4Motion
2.0 TDI 190 CV 400 Nm DSG 7 velocidades 4Motion

Galeria de fotos

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit