Jorge Fernández
El Cybertruck podría ser el primero en usarlo
Tesla ha patentado un parabrisas de última generación al que ha descrito como «un vidrio con curvas y pliegues agresivos», y también ha incluido en esta patente su método de fabricación, lo que sugiere que podría ser un revolucionario cambio que influiría en la seguridad y en su implicación creciente en los sistemas de ayuda a la conducción.
Carglass, compañía especialista en reparación y sustitución de lunas de vehículos, se hace eco de la publicación de esta patente el pasado mes de enero en la que la compañía liderada por Elon Musk empleaba dibujos del Tesla Cybertruck como base de presentación, por lo que, lógicamente, podría ser el primer modelo en incorporarlo cuando se ponga a la venta.

El texto de la patente especifica que «se puede formar un parabrisas facetado con líneas características agresivas. Una estructura de vidrio puede tener una línea característica con un radio de curvatura de entre 2 mm y 5 cm. De esta forma, se pueden crear estructuras de vidrio con formas y configuraciones que antes no estaban disponibles a través de métodos de doblado convencionales«.
Este tipo de vidrio se podría doblar gracias al calor generado por un láser, formando una línea curvada en esas zonas, y se podrían superponer varias capas de vidrio para montar parabrisas con formas específicas lo que supone que podrían realizarse sobre nuevos diseño de vehículos en los que los parabrisas formaran parte de la estructura de la carrocería. Tesla afirma que también podría implicar la unión de dos piezas de vidrio mediante soldadura o un adhesivo como un polímero, dando una estructura sólida y resistente al parabrisas.

Limpiaparabrisas futuristas
Tesla no es nuevo en eso de patentar parabrisas especiales, como el del Tesla X de 2019, que gracias a un sistema de limpieza electromagnético permitía acceder a todo su superficie, la más extensa del mundo fabricada para un turismo. Este sistema permitía incluir las cámaras y sensores en la parte superior, que sin este sistema serían prácticamente inaccesibles a las escobillas tradicionales.
Dos años después también patentaría otro increíble sistema de limpieza por láser pulsado sobre el enorme parabrisas del Tesla Cybertruck enrasado sobre el capó. Este futurista sistema que retira agua y suciedad del parabrisas, también podría limpiar las ópticas de las cámaras de los sistemas de ayuda a la conducción ADAS o los paneles solares que tienen planeado instalar en sus modelos.

La patente describía el funcionamiento «de película» del sistema de limpieza como: «Un sistema de limpieza para un vehículo que incluye un conjunto óptico que emite un haz láser para irradiar una región sobre un artículo de vidrio del vehículo, un circuito de detección de desechos que detecta los desechos acumulados sobre la región y un circuito de control. El circuito de control calibra un conjunto de parámetros asociados con el rayo láser emitido desde el conjunto de la óptica del rayo en función de la detección de los desechos acumulados sobre la región del artículo de vidrio, controla un nivel de exposición del rayo láser en los desechos acumulados en función de la calibración del conjunto de parámetros asociados con el rayo láser«.

