Versiones diesel y GLP
La marca coreana Ssangyong completa la gama del Tivoli gasolina con las versiones diesel y GLP, añadiendo también la posibilidad de la tracción total, una caja automática y mayores posibilidades de personalización.
Tras el lanzamiento el pasado junio del nuevo SUV compacto Ssangyong Tivoli con motor gasolina, le llega el turno ahora al resto de la gama, las versiones diesel y GLP, teniendo la primera la posibilidad de añadir la tracción total y la caja de cambio automática. Con ello, un nuevo motor turbodiesel se suma a la oferta gasolina ya existente, es el e-XDI 160 de inyección directa common-rail de 1.6 litros que gracias a su turbo de geometría variable desarrolla 115 CV y un par máximo de 30,6 mkg entre 1.500 y 2.500 rpm.
Este moderno propulsor se caracteriza por tener un bajo nivel de ruido y vibraciones. Incorpora cadena de distribución, start-stop y una bomba de aceite de caudal variable, lo que contribuye a disminuir significativamente los consumos homologados a tan solo 4,3 lit/100 km (4×2 manual) y 113 g/km de CO2, subiendo como máximo a 5,9 litros la versión 4×4 con caja automática de 6 velocidades.
Hemos conducido la nueva motorización diesel con las dos cajas disponibles. La característica principal de este propulsor es la optimización de su rendimiento a bajo régimen, y a partir de 1.500 rpm empuja con fuerza sin penalizar mucho la caída de revoluciones por debajo de esta franja. El motor es muy agradable y transmite pocas vibraciones, es bastante silencioso e incluso en carretera podemos llegar a percibir más el ruido aerodinámico que el del propio motor, lo que indica también una buena insonorización del habitáculo. Y por su parte, la bien escalonada caja manual de 6 velocidades es bastante rápida, suave y precisa de accionamiento.
En cuanto a la caja automática (solo disponible en acabado Limited), está fabricada por Aisin, dispone de tres modos de funcionamiento (Eco, Power o Winter) y puede accionarse secuencialmente desde la palanca con comodidad y rapidez.
La dirección se puede regular en tres modos (Confort, Normal y Sport), pero nos gustó más en modo Sport ya que se endurece lo justo para lograr algo más de precisión. Mientras que las suspensiones son firmes y efectivas, y van dotadas de un eje trasero torsional bastante eficaz dinámicamente, aunque en las versiones 4×4 (solo disponibles en diesel) pasa a ser multibrazo. Para el sistema de frenado se recurre a 4 discos (ventilados de 298 mm los delanteros) que proporcionan una frenada contundente, con un servofreno algo sensible.
Las versiones diesel e-XDI 160 están a la venta desde 18.000 euros (descuento promocional de 1.000 euros incluido), y pueden montar la tracción 4×4 inteligente a través de un embrague tipo Haldex, bloqueable al 50% (hasta 40 km/h). Aunque este tipo de tracción se emplea para superficies deslizantes, la altura al suelo del Tivoli de apenas 17 cm condicionará su uso fuera de carretera, con ángulos de ataque y salida de 20,5º y 28º respectivamente.
En cuanto a la interesante variante GLP (el precio del litro del gas es la mitad que el de la gasolina), se realiza a través de una preparación en taller oficial de la marca a partir del motor gasolina e-XGi 160 de 128 CV (desde 14.900 € descuento incluido). Esta preparación mantiene la garantía original de 5 años, cuesta 1.750 € más sobre la versión gasolina elegida y añade un depósito de GLP de 54 litros de capacidad que va ubicado en el hueco de la rueda de repuesto (resta 75 litros al maletero), además de la instalación de los conductos e inyectores necesarios para el gas. Los 47 litros de depósito de gasolina más los 54 del GLP aseguran una autonomía de unos 1.200 km, con una disminución significativa de los NOx y CO2 del 68% y 15% respectivamente si lo comparamos con la combustión a gasolina y del 96% y 10% respecto del diesel (reduce la emisión de partículas en un 99%).
La prueba de conducción realizada de esta preparación a GLP por carreteras secundarias nos desveló un motor suave y elástico, que empieza a reaccionar por encima de 3.000 rpm y estira hasta 6.000. Sin embargo, las largas relaciones del cambio y la sensible bajada de rendimiento por el tipo de combustible penaliza su empuje real, con lo que debemos subir mucho de vueltas si queremos que el coche vaya alegre. Los consumos con este tipo de combustible aumentan ligeramente. En cuanto a la dirección eléctrica es algo más imprecisa respecto a las variantes diesel, debido a la disminución de peso en el eje delantero.
Ofrecido en acabados Line, Premium y Limited (con barras en el techo y airbag de rodilla), las nuevas variantes del Tivoli ya están a la venta y ahora se ofrecen con 6 colores diferentes y hasta 66 combinaciones posibles con la personalización de la carrocería a través de vinilados (rayas o cuadros) y pintura de techo blanca o negra. Además el Tivoli puede equipar accesorios para el ocio y el tiempo libre de la marca Cruzber que ofrecen bacas, portabicicletas y baúles de techo entre otras cosas.
Además del descuento promocional, se le puede aplicar el descuento del plan Pive y otro más por entregar a cambio un Ssangyong usado.