Santana 400 PHEV y 400D: el renacimiento del todoterreno español

29 octubre, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Dos Pick-up, para empezar

Con las nuevas Pick-up Santana 400 PHEV y 400D, la histórica marca española retoma la producción en Linares Jaén, apostando por el mercado off-road con tecnología de última generación procedente de China.

La mítica firma especializada en vehículos todoterreno está preparada para recuperar su espacio en un mercado donde la robustez, la capacidad off-road y la fiabilidad vuelven a cobrar protagonismo. La compañía ha desvelado las primeras imágenes y características de su primer modelo, desdoblado en dos versiones. Se trata de las Pick-up Santana 400 PHEV y Santana 400D, una propuesta que combina tradición, ingeniería moderna y un marcado enfoque profesional y aventurero.

Santana 400 PHEV y 400D: el renacimiento del todoterreno español

Este lanzamiento marca el regreso de una marca profundamente ligada al desarrollo industrial andaluz y que ahora busca expandirse tanto en España como en mercados internacionales con un producto competitivo, sostenible y pensado para el uso en condiciones exigentes.

Santana 400 PHEV: la pick-up híbrida enchufable con mayor autonomía eléctrica del mercado

Con el Santana 400 PHEV, la compañía apuesta con firmeza por la movilidad electrificada en el sector profesional del todoterreno, donde solo hay en la actualidad un reconocido competidor europeo, el Ford Ranger PHEV (con precio desde 46.231 €), aunque solo ofrece 45 km de autonomía eléctrica. El Santana 400 PHEV anuncia hasta 120 km en modo 100% eléctrico, cifra que lo posiciona como la pick-up híbrida enchufable con más autonomía eléctrica disponible en la actualidad. Sumando ambas fuentes de energía, su alcance total supera los 1.000 km.

Santana 400 PHEV y 400D: el renacimiento del todoterreno español

El sistema de propulsión combina un motor gasolina 1.5 turbo con un propulsor eléctrico de alto rendimiento, alcanzando una potencia conjunta de 429 CV y un par máximo de 800 Nm. Se alimenta de una batería de 32 kWh compatible con carga rápida DC, lo que permite recargar energía de manera eficiente tanto en entornos urbanos como rurales. Esta propuesta encaja de lleno en sectores donde es necesario trabajar en zonas protegidas sin generar ruido ni emisiones.

Dimensiones y equipamiento confirman la ambición de este Pick-up, que mide 5.494 mm de largo1.960 mm de ancho y 1.950 mm de alto, incorporando un interior amplio con pantalla táctil central de 14,6″, cuadro digital configurable y 28 sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS). La visión panorámica 540° permite observar incluso el terreno bajo el vehículo, una ayuda clave en conducción off-road.

Santana 400D: la apuesta por la robustez mecánica

La variante Santana 400D mantiene la esencia más tradicional del todoterreno funcional. Monta un propulsor 2.3 litros diésel con 190 CV y 500 Nm, disponible con cambio manual o automático. Se ofrecen diferencial delantero y central, además de bloqueo electrónico de diferencial trasero como equipamiento opcional.

Es un modelo orientado a quienes buscan durabilidad, menor coste operativo y simplicidad técnica sin renunciar a comodidad, capacidad de carga ni tecnología de asistencia a la conducción. En ambos casos, el diseño es de doble cabina y homologado para cinco pasajeros.

Santana 400: preparado para el terreno más exigente

Desarrollado específicamente para el mercado europeo con arquitectura técnica compartida por el Nissan Frontier Pro / Dongfeng Z9, las dos versiones ahora presentadas han sido diseñadas para desenvolverse sin límites en entornos complicados. Sus credenciales off-road presentan:

• Altura libre al suelo: 240 mm
• Ángulo de ataque: 31°
• Ángulo de salida: 26°
• Ángulo de rampa: 39,5°
• Capacidad de vadeo: 800 mm

Además, cuentan con una caja posterior de 1.520 × 1.600 × 550 mm, más de 800 kg de carga útil y hasta 3.200 kg de remolque. Santana Motors afirma haber sometido ambos vehículos a más de dos millones de kilómetros de pruebas en condiciones extremas, garantizando la fiabilidad que siempre definió a la marca.

Fabricación en Linares y expansión comercial

La producción junto a sus socios ZNA (Zhengzhou Nissan Automobile) y Anhui Coronet Tech mediante ensamblaje de módulos (SKD) importados directamente de Asia (con intención de recurrir en el futuro a proveedores locales), tendrá lugar en la Santana Factory de Linares (Jaén), donde se está completando una actualización de las instalaciones para recuperar su plena actividad. Paralelamente, la compañía trabaja en el despliegue de una nueva red comercial, habiendo asegurado ya acuerdos con más de 25 concesionarios en toda España, garantizando una cobertura del 80% del territorio nacional que llegará al 100% al final del año.

De forma paralela, Santana ha suscrito un acuerdo estratégico con el reconocido socio especializado en recambios Grupo JPG, referente nacional en ingeniería, reconstrucción, recambios y mantenimiento integral de vehículos, que asegurará el suministro y mantenimiento tanto de los vehículos históricos de la marca como de los modelos de su nueva generación, garantizando la disponibilidad de referencias originales y una distribución eficiente a los centros oficiales en plazos de 24 a 48 horas para pedidos urgentes.

Las especificaciones finales, acabados y precios se anunciarán próximamente, mientras Santana Motors se prepara para un retorno muy esperado que pretende situar de nuevo al todoterreno español en un lugar destacado del mercado global.