Renault 4 E-Tech Eléctrico

22 octubre, 2024
Gerardo Romero-Requejo M.

Nostalgia eléctrica

Con el Renault 4 E-Tech, la marca francesa vuelve a jugar con el revival en formato eléctrico de uno de sus modelos de tipo crossover más icónicos, el R-4, conocido en España de modo cariñoso como «cuatro latas» por su espartana versión de acceso 4L, renacido ahora como urbanita versátil con encanto.

Tras el Renault 5 E-Tech, el Grupo Renault aprovecha la plataforma AmpR Small de este último para enriquecer con un nuevo modelo su creciente gama eléctrica. Se trata del primer modelo crossover compacto que recupera un icono en la marca que impulsó por su fiabilidad y practicidad a la clase social medio-baja de los años 60 y 70, además de la economía rural europea. También formó parte del parque de vehículos del sector público como Correos o la mismísima Guardia Civil, e incluso en competiciones automovilísticas como los rally raid. Nació en 1961, como un modelo versátil y económico para hacer frente a la creciente tasa de natalidad y de paso plantarle cara al Citroën 2CV. Un acierto total que fue fabricado por algo más de 30 años.

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Renault 4 E-Tech: diseño retro-futurista

Anticipado como show-car (4EVER Trophy) en el Salón del Automóvil de París de 2022, la línea definitiva del Renault 4 E-Tech recupera bajo un formato retro-futurista las formas originales con las que conquistó a más de 8 millones de conductores en más de 100 países (es el Renault más vendido en el mundo), obra del equipo de diseño capitaneado por Robert Barthaud con la respuesta al requerimiento de Pierre Dreyfus, patrón de Renault, que pronunció la premisa básica del modelo: «dadme volumen«.

Un revival que viene definido por su distintivo frontal de dos faros semi-circulares enmarcados en una calandra singular que ocupa todo el ancho del vehículo (su estructura, fabricada en una sola pieza de 1,45 m, ha sido todo un reto para sus para sus proveedores, OP Mobility y Valeo), con su perímetro iluminado.

En este caso, al sencillo diseño de la firma lumínica con tecnología LED conformado mediante píxeles rectangulares, se le une la iluminación del logo de la marca acompañado de unos paragolpes esculpidos que sobresalen ligeramente (con topes que emulan a los ganchos que sujetaban los paragolpes del R4 original), realizados en plástico negro a juego con los refuerzos de los musculados pasos de rueda.

Y es en una de las esquinas de la aleta izquierda donde literalmente muerde la mitad de la tapa protectora de la toma de carga, decorada por una tira negra personalizable, con la bandera francesa en su parte superior.

La vista lateral resalta su carácter SUV o crossover por la sobreelevación de la carrocería (posee una altura libre al suelo de 18,1 cm y podrá equipar el control de tracción Extended Grip) y la adopción de unas barras de techo (se pierden si se monta el techo corredizo de lona ‘Plein Sud‘ de 92 cm, otro guiño a la versión Plein Air de los 60), conservando el diseño con una ligera inclinación del marco de la ventana trasera, seguido de una dimensionada luna custodia (muy oscurecida), que recuerda al R4 original.

El remate lo ponen tres estrías que recorren la zona inferior de las puertas (recuerdan a las protecciones plásticas del Renault 4 GTL de 1978) y unas llantas de aleación de 18 pulgadas de serie. Como en el modelo original, la zaga consta de un portón muy vertical al que se le incorpora la funcionalidad de la apertura y cierre eléctrico, acompañado de pilotos verticales rectangulares en forma de cápsula también con iluminación LED y paragolpes sobredimensionados, continuando con el estilo de los delanteros.

Como detalle, el nombre de la marca aparece discretamente plasmado en el tirador de apertura del portón, añadiendo de forma visible el «4» a la derecha, en un ejercicio de minimalismo digno de su precursor sesentero. La marca anuncia que el exterior podrá personalizarse con decoraciones para el techo, el capó, las aletas y los paragolpes delanteros y traseros en Fl4sh (amarillo / azul para un aspecto deportivo) o NumbeR4 (plata / cobre para un aspecto chic).

Interior tecnológico y espacio optimizado

Presidido por el mismo salpicadero estrenado por el Renault 5 E-Tech, con el que comparte un 68% de las piezas del modelo, consta de una pantalla digital para la instrumentación de 7 ó 10,1 pulgadas seguida de otra central multimedia de 10 pulgadas con OpenR link con Google integrado además de un asistente virtual que responde al nombre de Reno con ChatGPT. El sistema puede complementarse con un equipo firmado por Harman Kardon de 410W que incluye un altavoz y un amplificador situados bajo el suelo del maletero. Además, al igual que en Renault 5 E-Tech, el embellecedor del selector de marcha tras el volante (e-pop shifter), es similar a un lápiz de labios y también se puede personalizar con distintos diseños (el número 4, ‘WT4’, un motivo que recuerda una correa de reloj, etc.).

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Con una longitud total de 4,14 m, una anchura de 1,80 m y una altura de 1,57 m, su interior ha sido optimizado para acoger a 5 ocupantes, pero dotándolo de una amplia modularidad, donde se pueden abatir tanto el respaldo del asiento del acompañante como el de las plazas traseras (de forma 1/3-2/3), ofreciendo una longitud de carga de 2,20 m. Gracias a una distancia entre ejes de 2,62 m, los ocupantes de los asientos traseros cuentan con 16,4 cm de espacio para las rodillas

Y como perfecto crossover funcional, el habitáculo cuenta con muchos huecos portaobjetos (23 litros en total) tanto en la consola central como en las puertas, además de 4 ganchos. Los respaldos de los asientos delanteros incluyen una bolsa tipo revistero y otra más pequeña para móviles.

Las líneas cúbicas del maletero permiten nada menos que 420 litros de capacidad, contando con un doble fondo de 35 litros bastante profundo ideal para guardar el cable de carga (cuenta con dos aperturas independientes) y un plano de carga rebajado a un altura de solo 61 cm (10 cm más bajo de media que la competencia).

Oferta motriz totalmente eléctrica

Como el R5 E-Tech, este modelo cuenta con una eficiente bomba de calor para la climatización y saldrá a la venta en tres versiones con dos tipos de baterías de 40 ó 52 kWh. Pensada para un uso orientado a la ciudad, la versión de acceso (será la última en llegar) desarrolla 95 CV y 215 Nm, contando con una batería de 40 kWh que le permitirá recorrer unos 300 km.

La siguiente versión empleará la misma batería de 40 kWh (con capacidad de carga hasta 80 kW) pero sube la potencia a 120 CV (90 kW) con 225 Nm de par máximo, comunicando una autonomía WLTP superior a 300 km. Esta batería permite cargar a 11 kW en AC en 3,5 horas para pasar del 10 al 100% y en 30 minutos en CC a 80 kW, para cargar del 15 al 80% de la capacidad.

La versión tope de gama tiene 110 kW (150 CV y 245 Nm) y está asociado a una batería de iones de litio de 52 kWh con química NMC (níquel manganeso cobalto) más ligera, que actualmente ofrece la mejor densidad de energía del mercado, suficiente para recorrer hasta 400 km. Cuenta con una recarga rápida en CC de 100 kW que permite pasar del 15 al 80% de la carga en media hora, tardando 4,5 horas en AC de 11 kW para pasar del 10 al 100%. Esta versión acelera de 0 a 100 km/h en menos de 8,5 segundos y pasa de 80 a 120 km/h en menos de 7 segundos. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 150 km/h.

Renault 4 E-Tech Eléctrico

Y si hablamos de carga, este modelo es el segundo vehículo de la gama Renault equipado con el nuevo cargador bidireccional de 11 kW en corriente alterna con funciones V2L (vehicle-to-load) para poder conectar dispositivos de 220 V a la batería del coche y V2G (vehicle-to-grid) para devolver electricidad a la red.

Renault 4 E-Tech: niveles de acabado

El nuevo Renault 4 E-Tech Eléctrico se fabricará junto con Renault Kangoo en la planta de Maubeuge, Francia, teniendo prevista su comercialización en España en el segundo semestre de 2025. Estará disponible en acabados Evolution, Techno e Iconic, contando la primera con tapacubos aerodinámicos ‘Jogging’ en las ruedas y asientos en tela gris, mientras que las otras dos emplean tejidos procedentes de botellas recicladas.

El nivel intermedio Techno lo hará con una tela vaquera y equipará llantas de aleación diamantadas ‘Sixties’ de cuatro radios, mientras que el acabado tope de gama Iconic combina un tejido con estampado de pata de gallo con el cuero sintético en la zona alta del respaldo y los laterales, montando las llantas ‘Parisienne’.

Se podrá elegir entre siete colores (azul, blanco, gris, marrón, negro brillante, rojo y verde), ofreciendo hasta 670 combinaciones con los niveles de acabado y personalizaciones. Todavía sin precios oficiales, el patrón del Grupo Renault, Luca de Meo, adelantó que este nuevo modelo partiría en Francia de algo menos de 30.000 euros en su versión de acceso, sin incluir posibles ayudas.