Mercedes-Benz GLS 2019

6 mayo, 2019
J. ROBREDO
La Clase S de los SUV

Presentado mundialmente en el Salón de Nueva York 2019, la marca de la estrella renueva por completo el Mercedes-Benz GLS, su buque insignia en formato SUV que ahora se presenta en configuración de 7 ó 6 plazas en sus tres filas de asientos. Estará en el mercado europeo para finales de año, completando la nutrida oferta todo camino de la marca alemana (nada menos que 7 gamas, incluyendo el Clase G como todo terreno puro y duro) y estrenando también versiones microhíbridas a 48 voltios.

Dentro de la oferta SUV de la marca alemana, el actual GLS viene a representar la Clase S en sus todocamino, y su oferta inicialmente pensada para el mercado USA (se fabrica en la planta norteamericana de Tuscaloosa, en el Estado de Alabama) se ha ampliado ahora también a China y el mercado asiático, mientras que en Europa los modelos más compactos GLC y GLA acaparan la mayor parte de las ventas SUV de la marca de la estrella, dadas las imponentes dimensiones de este GLS que lo hacen menos práctico para la clientela del viejo continente.

Dichas dimensiones aumentan ahora todavía más, ganando casi 8 cm más de largo (ahora nada menos que 5,21 m), 2 cm más de ancho (1,96 m) y 6 cm más de batalla, que supera ya holgadamente los 3 metros (3,14 m), manteniendo su imponente altura de 1,85 m. Eso sí, aunque su sección frontal le penaliza aerodinámicamente, ha mejorado su Cx, ahora de 0,32 por 0,35 antes.

El nuevo Mercedes-Benz GLS 2019 con paquete AMG Line

Además, la suspensión neumática Airmatic es de serie en todas las versiones, habiendo sido mejorada con amortiguación regulable adaptativa Plus, y dotada de una función que baja hasta 5 cm la altura de la parte trasera de la carrocería para facilitar la carga o descarga del maletero.

Mercedes-Benz GLS 2019: nueva imagen más fluida

En su aspecto exterior, la marca afirma haber apostado por un diseño más fluido y menos anguloso, aunque lo cierto es que hay una notable continuidad estética, con protecciones cromadas en la zona de los paragolpes, barras de techo, faros y pilotos de diodos (Multibeam), etc. Los pilotos traseros están divididos entre portón y aletas, con los reflectantes desplazados hacia abajo, y un perfil cromado de lado a lado para subrayar su anchura.

En el interior, el salpicadero estrena cuadro digital de la misma dimensión de la pantalla multimedia (ambas de 12,3”), asideros específicos en la consola central, aireadores cuadrados, etc. La climatización se reparte en 5 zonas, y el sistema multimedia MBUX cuenta con dos pantallas táctiles de 11,6” en las filas traseras (y hasta una tablet de 7” en el apoyacodos de la 2ª fila con el paquete Rear Comfort Plus).

Las pantallas del cuadro de mandos y la central del salpicadero parecen fundirse en una sola

En la consola central hay además un cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles e interfaces USB. Y en opción, un asistente virtual interior que permite controlar de forma intuitiva diversas funciones del sistema MBUX y otros, mediante una cámara situada en la unidad de mandos del techo que registra el movimiento de las manos y brazos del conductor y el acompañante. También hay disponible un Head-Up Display a color (720×240 pixels de resolución).

Mercedes-Benz GLS 2019: nueva versatilidad interior

La disposición interior de los pasajeros en tres filas permite ahora ofrecer 6 plazas (configuración estándar para EE.UU.) o bien las 7 habituales (presentes en la configuración europea), con una capacidad máxima de maletero de hasta 2.400 litros con sólo las dos plazas delanteras, aunque Mercedes no dice su capacidad con las dos o tres filas de asientos, un dato que sería especialmente interesante dado que ahora la segunda fila de asientos dispone de ajuste eléctrico variable longitudinal (en casi 16 cm, ganándose 9 más de espacio para piernas). Los respaldos de las dos filas posteriores se pueden abatir individualmente mediante botones en el maletero, si bien hay un botón dedicado para abatir todos los asientos a la vez

Los asientos de la segunda fila también son eléctricos y se desplazan longitudinalmente casi 16 cm

En el mercado europeo, la segunda fila viene de serie con banqueta de tres plazas plegable en proporción 60:40, pero en opción se ofrece también la versión de 6 plazas (2+2+2) como en el mercado estadounidense, con dos asientos individuales centrales con apoyabrazos separados por un hueco que permite un fácil acceso a la 3ª fila. Todos los asientos cuentan de serie con ajuste eléctrico así como la función Easy/Entry para entrar y salir de los dos asientos de la tercera fila con comodidad (aprovechando los respaldos abatibles de los asientos centrales y la posibilidad de avanzar su banqueta).

Mercedes asegura que estos dos asientos extra están pensados no sólo para niños sino para adultos de hasta 1,94 m de estatura, y por vez primera pueden ir calefactados, tener cada uno su propia toma USB y climatización diferenciada con controles independientes para cada uno.

Mercedes-Benz GLS 2019: motores con EQ Boost

La oferta motriz se centra en versiones de 6 y 8 cilindros, contando en gasolina con el sistema “mild hybrid” EQ Boost con generador de apoyo eléctrico a 48 voltios. La versión de acceso en gasolina es el GLS 450 4Matic con un motor 6 cilindros de 367 CV y 51 mkg de par máximo a los que se puede sumar, de forma puntual durante un corto tiempo, otros 22 CV y 25,5 mkg con la función EQ Boost.

Diseño aligerado para la zaga del nuevo Mercedes-Benz GLS 2019

Luego está el V8 del GLS 580 4Matic, que sube su potencia a 489 CV y el par a 71,4 mkg, a los que se añaden los mismos 22 CV y 25,5 mkg del sistema EQ Boost de forma puntual. Hay que decir que de momento el 450 4Matic no estará disponible en Europa (quizá lo esté para cuando llegue, a primeros de 2020 o finales del presente 2019), por ahora sólo en EE.UU. (seguramente para reducir aún más sus emisiones). En todo caso para el viejo continente la que cuenta es la motorización diésel, a cargo del 6 cilindros de tres litros (OM 656) en dos niveles de potencia, 286 CV y 61,2 mkg (GLS 350d 4Matic), y 330 CV y 71,4 mkg (GLS 400d 4Matic). Todos son motores Euro 6d TEMP y los diesel llevan catalizador SCR con inyección de urea (“ad blue”, con un generoso depósito por cierto, de casi 32 litros).

Y todos los motores de esta nueva Clase GLS van asociados a una caja de cambios automática 9G-Tronic de 9 relaciones y a la tracción integral 4Matic (con reductora opcional).

Mercedes-Benz GLS 2019: asistentes a la conducción

Nacido esencialmente para competir con el BMW X7 y Audi Q7, este Mercedes-Benz GLS vendrá muy bien dotado de ayudas a la conducción, tanto de serie como opcionales, con el control de crucero inteligente Distronic (con asistente activo de mantenimiento de distancia, Stop & Go en atascos, asistente de maniobra con remolque, lector de señales de tráfico, etc…

El diseño del nuevo Mercedes-Benz GLS 2019 le hace parecer más contenido que sus 5,21 m de largo

Como novedad, y gracias al sistema eléctrico a 48 voltios, puede montar una suspensión que actúa individualmente sobre cada uno de los amortiguadores para reducir el balanceo y el cabeceo, así como los movimientos verticales de la carrocería, y además, también puede recargar energía eléctrica a partir de las oscilaciones de la suspensión. Este sistema irá asociado a una función que ayuda a desatascar el vehículo si se ha quedado atrapado en tierra, a base de aumentar y disminuir de forma consecutiva la altura de la carrocería para modificar la presión que los neumáticos hacen sobre el suelo y facilitar así a las ruedas su posibilidad de liberarse.

Otra función novedosa es el asistente para el túnel de lavado automático, que cuando se activa, cierra todas las ventanillas y el techo practicable, pliega los espejos retrovisores, desactiva el sensor de lluvia del limpiaparabrisas, activa el modo de recirculación de aire del sistema de climatización y muestra en la pantalla central la imagen grabada por la cámara delantera, para ayudar al conductor a introducir el coche en el túnel. Esta función se desactiva automáticamente cuando el vehículo alcanza los 20 km/h al iniciar la marcha tras el lavado. En suma, un SUV de lujo con un precio también de lujo para cuando venga a Europa, que seguro estará en torno a los 100.000 euros.

Versiones del modelo: 'Gls'

Galeria de fotos

Mercedes
Mercedes

Tno. 91 484 60 00
Garantía: 2 años sin límit