Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV: ahora con autonomía extendida

16 enero, 2023
Jorge Fernández

Con motor rotativo como generador eléctrico

El Salón del Automóvil de Bruselas ha sido el marco europeo elegido para presentar el Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, una nueva variante del primer modelo eléctrico de la marca, que ahora llega con un formato de híbrido enchufable, propulsado por electricidad y con un motor rotativo como generador eléctrico.

La marca de Hiroshima siempre se ha caracterizado por ofrecer sus propias soluciones eficientes basadas en los motores tradicionales en gasolina y diésel, algunas diferentes a lo que proponía el mercado, como su tecnología de alta eficiencia e-Skyactiv X, que, sin grandes complicaciones, han servido para estar a la altura de lo que exigía las normativas medioambientales europeas y de lo que los usuarios requerían. Del mismo modo, Mazda decidió dar el gran paso hacia la electrificación con el Mazda MX-30 en 2020, el primer modelo eléctrico de la marca, dotado de una autonomía ajustada, pensada para un uso racional en las grandes ciudades y su periferia.

Un híbrido enchufable muy especial

A los 3 años de la presentación del modelo y anunciada con anterioridad, llega esta versión denominada por la marca como híbrida enchufable, que sin ser realmente un motor híbrido como lo conocemos (un motor de combustión apoyado por un motor eléctrico), como decíamos, ofrece una solución alternativa a la limitación actual de la red de recarga tanto en las ciudades como en carreteras y autopistas.

Es por ello que Mazda lanza ahora esta variante e-Skyactiv R-EV que se mueve siempre gracias a un motor eléctrico de 125 kW (170 CV) y 260 Nm mediante tracción delantera, pero alimentado por medio de una batería de iones de litio de 17,8 kWh de 188 kg que se puede recargar enchufándola a la red eléctrica o mediante un generador accionado por un motor rotativo de gasolina, permitiendo así los viajes de largo rango. Es lo que conocemos como un «range extender», adoptado en la actualidad solo por unos pocos fabricantes en algún modelo como Nissan con su sistema de propulsión e-POWER. El último modelo en incorporar un motor rotativo fue el deportivo Mazda RX-8 entre 2002 y 2012, recuperando 10 años después este tipo de motorización de la que cuenta con una experiencia de nada menos que 45 años de fabricación y desarrollo (el Mazda Cosmo Sport / 110S de 1967 fue el primer coche en el mundo en incorporar un motor rotativo de dos rotores).

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV: ahora con autonomía extendida

Prestaciones

Con un peso similar al de la versión puramente eléctrica (1.778 kg), este Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV es capaza de acelerar de 0 a 100 km/h en 9,1 segundos, teniendo limitada su velocidad máxima a solo 140 km/h.

Con solo 15 kg de peso (gracias al empleo del aluminio en su construcción), el nuevo desarrollo de motor rotativo compacto 8C (830 cc) de inyección directa y recirculación de gases de escape, está colocado en el vano motor (sobre el eje delantero), junto con el generador y el motor eléctrico, mientras que se ha añadido un depósito de gasolina de 50 litros para alimentar el motor rotativo. El sistema de gestión eléctrica dispone de los modos habituales Normal, EV y Carga, pudiéndose activar en todo momento el modo «kick down» al pisar con intensidad el pedal del acelerador, activando en ese momento el motor térmico de 74 CV de fuerza para suministrar la potencia de carga requerida.

Para el uso cotidiano, este Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV homologa en ciclo combinado WLTC hasta 85 km de autonomía 100% eléctrica (110 km en ciclo urbano WLTC), más que suficiente para la mayoría de trayectos diarios, evitando así el uso del generador. Esto se traduce en un consumo de 17,5 kWh/100 km (1 litro/100 km), y con unas emisiones de 21 g/km de CO2.

La batería se puede cargar en una hora y media en una toma con corriente alterna monofásica de 7,2 kW o en 50 minutos con un cargador trifásico de 11 kW. Además, permite cargas rápidas en corriente continua a 36 kW, pasando del 20 al 80% en unos 25 minutos. Como sucede en otros vehículos eléctricos de la competencia, también puede ceder hasta 1.500 W a aparatos externos como una cafetera o un ordenador gracias a su sistema de cesión de carga V2L (Vehicle to Load).

Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV: ahora con autonomía extendida

Ya con precio y versión de lanzamiento

En su presentación lo hemos podido ver en la versión especial de lanzamiento “Edition R”, con elementos de acabado y diseño exclusivos como el tono Maroon Rouge Metallic para los pilares y los laterales del techo, con el resto de la carrocería pintada de negro. Otros elementos distintivos son las alfombrillas y los reposacabezas con el emblema en forma de rotor cosido y grabado en relieve respectivamente.

El nuevo Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV abre ahora en España la posibilidad de realizar las primeras reservas desde 38.050 euros, en acabado Prime-Line (está al mismo precio que su modelo equivalente totalmente eléctrico), si bien las primeras unidades no se entregarán hasta principios de verano.

Galeria de fotos