Combinan la alta potencia con la eficiencia
Audi introducirá este 2019 en sus modelos más dimensionados Q5, A6, A7 Sportback y A8 la tecnología híbrida eléctrica enchufable (PHEV), como continuación del plan de electrificación de la marca hasta 2025.
La marca de los cuatro aros está reacondicionando la producción de variantes de motor-transmisión, preparándose para el exigente ciclo de pruebas WLTP, que será obligatorio a partir del 1 de septiembre de 2019, con requisitos legales aún más estrictos para todos los vehículos. Para ello, ha reducido aproximadamente en un 30% su gama de variantes mecánicas, de acuerdo con las preferencias del mercado, lo que disminuirá la complejidad de su gama, dando preferencia a nuevas variantes electrificadas entre las que se encuentran nuevas versiones híbridas enchufables (plug-in hybrid electric vehicles – PHEV). Este concepto de propulsión híbrida está concebido para que los clientes puedan circular alrededor de un tercio de sus trayectos habituales en modo eléctrico, durante su uso cotidiano.
Los nuevos Audi PHEV en las gamas Q5, A6, A7 Sportback y A8
Los hemos visto en Ginebra como parte del plan de hibridación general de todas las gamas de la marca de los 4 aros. Bajo la denominación TFSI e (que será como Audi distinga desde ahora sus modelos híbridos, reservando el de e-tron a los eléctricos puros) los Audi Q5, A6, A7 Sportback y A8 se ofrecerán también como híbridos enchufables, con una autonomía en modo sólo eléctrico superior a 40 km (según norma WLTP).

Estas nuevas versiones híbridas enchufables de Audi montan un motor de gasolina turbocomprimido alimentado por inyección directa, que trabaja junto con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios. Una batería de iones de litio bajo el piso del maletero proporciona la energía eléctrica necesaria para que el motor eléctrico sume su par motriz al del motor de combustión en arranques o recuperaciones. Audi no dice qué potencia suministra el motor eléctrico, sólo que su capacidad máxima de recuperación de energía al frenar y retener es de 80 kW, Si la frenada tiene una intensidad media, comparte la tarea con los frenos hidráulicos, que son los únicos que actúan cuando la deceleración es superior a 0,4 g.
No se trata de “mild hybrid” a 48 voltios, sino de híbridos convencionales enchufables (PHEV), siendo el mismo equipo para todos y con la misma capacidad y potencia. Su batería de ion-litio contiene 104 celdas repartidas en 8 módulos, y capaces de almacenar 14,1 kW/h a 385 voltios de tensión en corriente continua. Sólo varía el diseño de las celdas de la batería, en bolsa en los Audi A6, A7 Sportback y A8, y prismáticas en el Audi Q5, estando todas refrigeradas por el mismo circuito hidráulico del motor eléctrico y controladas por su centralita. Tampoco dice Audi qué tipo de motor térmico montan, aunque es de suponer que se tratará del 2.0 TFSI gasolina en alguna de sus variantes de potencia. Sí se sabe que el motor eléctrico es un síncrono de imanes permanentes que actúa a la vez como motor y generador, acoplado a un cambio automático Tiptronic de 8 velocidades en el caso del Audi A8, y a un DSG de doble embrague (S tronic para Audi) en los demás.
Los nuevos Audi PHEV: modos de conducción eficientes
Con su sistema híbrido y su transmisión automática o automatizada, estos nuevos Audi híbridos ofrecen tres modos de funcionamiento (EV, Auto y Hold). El modo EV sólo utiliza la energía eléctrica, funcionando con ella hasta que se agota. El modo Auto trabaja de ambas formas, aportando el par eléctrico cuando se exige al motor. Y en el modo Hold, el coche rueda en modo híbrido, pero conservando toda su autonomía eléctrica al 100% hasta que el conductor decide utilizarla (para entrar por ejemplo, en áreas urbanas restringidas).

A ellos se suma el asistente predictivo de eficiencia, que se encarga de gestionar la electricidad en función de la ruta para aplicarla de la forma más eficiente posible, (según los datos del navegador y la ruta establecida. Así, el sistema puede predecir situaciones donde conviene dejar de acelerar, y advertir al conductor mediante avisos en pantalla y un impulsor táctil en el pedal del acelerador). Y también están disponibles los habituales modos “Comfort, Efficiency, Auto y Dynamic”, que afectan a la suspensión, motores, dirección y asistentes de la conducción. Su entrada en acción al arrancar está prevista por defecto para que siempre se haga en modo eléctrico, activándose el motor de combustión sólo si es necesario, y el sistema también puede funcionar por inercia, con ambos motores desconectados para ahorrar energía en los modos Efficiency y Auto (por debajo de 160 km/h).
Los nuevos Audi PHEV: Dos versiones y diferentes tiempos de carga
Audi anuncia que cada modelo tendrá su propia potencia (pero no dice cuánta) y que además los Audi A6, A7 Sportback y A8 TFSI-e se ofrecerán en dos variantes, una orientada al confort y otra más deportiva, esta última con elementos S-line, suspensión más dura y baja, y una respuesta del motor eléctrico “más contundente” en las fases de aceleración. Tampoco están muy claros los tiempos de recarga de baterías cuando se recurre a un enchufe doméstico. Audi suministrará los coches con un doble juego de cables para tomas domésticas e industriales, donde poder recargar la batería, que tarda unas dos horas con un enchufe de 7,2 kW (pero con un enchufe normal esto significaría unas 5 horas, que es mucho tiempo para unas baterías de sólo 40 km de autonomía eléctrica).
También se puede recargar mediante un “Wall box” (el cargador de pared de alta potencia) y mediante tomas públicas de recarga rápida (cable tipo 3, que se suministra aparte) y para el servicio e-tron Charging (pero que por ahora sólo se ofrece en 16 estaciones de servicio de toda Europa). El cliente que se suscriba a este programa, podrá ir cargando su modelo y al finalizar el mes se le facturará la energía consumida. Además, Audi ofrece la aplicación telefónica «myAudi» con la que el usuario puede controlar de forma remota el estado de la batería o el del proceso de carga, además de poder activar de forma previa la climatización a distancia.

Audi anuncia que seis modelos híbridos enchufables estarán a la venta dentro de este mismo año 2019, sumándose a un total de más de 20 modelos nuevos o actualizados. En el marco de la iniciativa de electrificación, al nuevo Audi e-tron le seguirá el estreno mundial este año del Audi e-tron Sportback y el lanzamiento del Audi Q2 L e-tron como modelo eléctrico, exclusivamente para el mercado chino. Se espera que para fines de 2020, Audi ya habrá lanzado un total de 12 vehículos electrificados, cubriendo todos los segmentos del mercado.