Irrupción “premium”
La aspiración de Hyundai en una marca “premium” de lujo al nivel de las mejores especialistas nipones y europeos se plasma en el nuevo G90, que aunque se comercializará en Corea como EQ900 desde diciembre, llegará a Europa en la segunda mitad de 2016 como el nuevo buque insignia de la marca de lujo de Hyundai bajo el nombre de Genesis G90.
La marca coreana comercializa desde el pasado año en España el predecesor del Genesis G90, aún con Génesis como nombre (nació en 2008) y no como marca, que por 68.460 euros ofrece un gran sedán de lujo de 5 m de largo animado por un motor V6 3.8 GDI (de inyección directa de gasolina) y 315 CV, con el que anuncia una velocidad punta de 240 km/h y una aceleración de 6,8 segundos para cubrir el 0-100 km/h. De la modernidad de su diseño hablan claro detalles como su tracción integral a las 4 ruedas H-Trac o su cambio automático de 8 relaciones, por no hablar de detalles de equipamiento como su cuadro TFT de 7” o su pantalla táctil multifunción a color HD (9,2”) con un equipo de audio e infoentretenimiento con 17 altavoces y 500W, viniendo de serie con control de crucero adaptativo, Head Up Display, cámaras periféricas, alerta trasera de tráfico, sensor de CO2 en el habitáculo, luz de bienvenida con el logotipo Genesis, maletero inteligente o cierre de puerta asistido. Con una modesta previsión de ventas (25 unidades para la segunda mitad de 2014) el mayor problema de este Génesis no es otro que ser un Hyundai, con una connotación de marca a menudo incompatible para el gran público con la idea de un sedán de gran lujo.
Por eso Hyundai ha decidido cortar por lo sano y lanzar este nuevo Genesis G90 como el primero de los 6 modelos que compondrán la gama de esta marca de lujo de aquí a 2020, dentro de un estilo que sus responsables califican de “elegancia atlética”, combinando fuerza y dinamismo dentro de un nuevo nivel de lujo, equipamiento y tecnología capaz de satisfacer a los clientes más exigentes. En el fondo, se trata de dar el mismo paso que en su día dieron Toyota con Lexus, Honda con Acura o Nissan con Infiniti, que serán sus principales rivales, aunque Hyundai sostiene que el “target” de referencia de Genesis son los BMW Serie 7, Mercedes Clase S y Audi A8.
Con la vista puesta en China y EE.UU. más que en Europa, las primeras fotos del Genesis G90 muestran un gran sedán clásico de tres volúmenes, muy del gusto asiático con una gran parrilla hexagonal y unos perfilados faros de diodos, con un diseño continuista respecto al del actual Hyundai Genesis, sin lunas de custodia y una larga zaga, con ciertas reminiscencias de Audi (frontal) y de Mercedes (zaga). Aún no se sabe nada de sus motorizaciones, aunque se espera que mantenga los V6 3.8 (315 CV) y V8 5.0 (426 CV) del actual Génesis, contando quizá con un tercer propulsor, el V6 3.3 de 370 CV y puede que hasta con versión híbrida, aunque eso no sería antes de 2018.