M. M.
El mejor aliado del transporte
El jurado de la 51 edición de los premios Motor Mundial ha valorado de manera diferencial en el nuevo Ford Transit Custom el disponer de una plataforma completamente nueva, ofrecer la más completa gama de motores desde diésel hasta eléctricos puros, montar una nueva versión de tracción integral e integrar todo ello en el ecosistema digital de Ford Pro.
La nueva plataforma del Transit Custom le permite mejorar un 30% la rigidez del vehículo, reducir 100 Kg su peso, alargar la distancia entre ejes hasta 200 mm aumentando la capacidad de carga y disminuir su altura total, además de ofrecer un mejor acceso tanto a la zona de carga como más confort y comodidad para el conductor así como a los pasajeros. Además, ha optimizando su aerodinámica y obteniendo una mayor flexibilidad para acoger las diferentes mecánicas y tracciones, que Ford oferta.
La nueva gama es bastante completa, ya que cuenta con tracción delantera, propulsión trasera y el nuevo sistema inteligente de tracción total, que distribuye el par entre los ejes a través de un acoplamiento controlado electrónicamente con ajustes que tardan menos de 20 milisegundos. Opera unida a una caja de cambios automática, mientras que la suspensión trasera es independiente y de nuevo diseño.
De matrícula hemos valorado los diversos sistemas de propulsión ofrecidos en la nueva Transit Custom. En diésel cuentan con la última generación de motores EcoBlue que rinden 110 CV, 136 CV, 150 CV y 170 CV y reducen sus emisiones de CO2. Se ofrecen con una caja de cambios manual de seis velocidades, con la opción de una nueva caja de cambios automática de 8 velocidades.
También se ofrece la versión híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de ciclo Atkinson de 2,5 litros con una batería de 11,8 kWh útiles, entregando una potencia combinada de 232 CV. LA versión eléctrica se oferta con motores de 100, 160, y 210 kW y una batería de 64 kWh útiles, habiéndose iniciado las entregas de la E-Transit Custom 100% eléctrica en el cuarto trimestre de 2024.
La total conectividad del Transit Custom responde a las nuevas exigencias de la distribución y la hemos puntuado con nota alta. Integra en la plataforma Ford Pro el software y las diferentes aplicaciones como Ford Pass Pro o Ford Live, que permiten conocer la situación y el estado del vehículo on line. O el software que permite reducir los costes de combustible y realizar una conducción más eficiente enviando mensajes de voz al conductor. Y como guinda cuenta con Alexa Built-in, integrada en la pantalla táctil de 13 pulgadas.
En sus versiones térmicas este modelo ofrece una carga útil de hasta 1.370 Kg o tres europalets en la versión L1 y 4 europalets en L2 y con distancias entre ejes de 3.100 mm en L1 y 3.500mm en L2.
Polivalencia al poder
El nuevo Ford Transit Custom es un vehículo polivalente con acabados Van, Van Doble Cabina y Kombi. Producido en la planta Ford Otosan en Turquía, aporta nuevos estándares en tecnología y conectividad y dispone de brillantes motores de combustión interna, híbridos y eléctricos, desarrollando una plataforma totalmente nueva, que optimiza el acceso y el transporte de carga. Y lo hace en una edición en la que el resto de sus competidores han presentado vehículos con motores eléctricos o de hidrógeno exclusivamente.
A primera vista no se aprecian en el nuevo Ford Transit Custom grandes cambios estéticos en su exterior destacando sobre todo su nuevo frontal con la calandra y los grupos ópticos renovados, los cuales prolongan lateralmente la línea inferior del capó delantero. Pero en la cabina las cosas cambian. El cuadro de instrumentos es totalmente digital. Se compone de una pantalla de 12 pulgadas y otra pantalla táctil de 13 pulgadas conectada al sistema de comunicación e información SYNC 4 de Ford.
El diseño de la cabina también se ha optimizado en torno a un airbag de pasajero en el techo, único en el segmento. Este cambio crea un espacio de almacenamiento en el salpicadero que permite llevar un ordenador portátil o una carpeta tamaño A4. Los operadores logísticos utilizan a diario las cabinas de sus furgonetas como oficinas. Así, en el interior de la cabina, el nuevo volante inclinable del paquete Oficina Móvil facilita una posición más cómoda. El volante gira para convertirse en un soporte para tablets y ordenadores portátiles, aunque también puede transformarse en una pequeña mesa para facilitar el papeleo.
Los repartidores pueden hacer hasta 200 paradas y entregar 500 productos al día, con cada entrega convertida en una contrarreloj. El Asistente de Reparto puede ayudar a agilizar cada entrega, activándose al estacionar el vehículo. En ese momento, la nueva Transit Custom encenderá automáticamente las luces de emergencia, cerrará las ventanillas que estén abiertas y bloqueará la puerta cuando el conductor salga de la furgoneta. Al volver, el conductor podrá entrar y arrancar el vehículo sin tener que utilizar la llave.
Los operadores urbanos dispondrán de la ayuda que significa la Alerta de Salida, una función que calificamos como inteligente que avisa al conductor para prevenir los accidentes que podían ser provocados por la apertura de las puertas del vehículo justo en el momento en el que se acercan otros coches o ciclistas.
La nueva carrocería modulable MultiCab, única en el segmento, permite gracias a la disposición de una mampara con forma de L, tener capacidad para cuatro o cinco personas y al mismo tiempo transportar objetos largos o equipos voluminosos e incluso sucios en zonas de carga separadas.
Sistemas de propulsión de alta eficiencia
Hemos reseñado en las razones del premio la última generación de motores diésel Ford EcoBlue de hasta 170 CV, que mejoran un 6% los consumos y las emisiones de CO2 en comparación con el modelo anterior.
La nueva Transit Custom Híbrida Enchufable combina un motor de gasolina 2.5 litros de ciclo Atkinson con una batería de 11,8 kWh útiles, para ofrecer una potencia combinada de 232 CV, una autonomía de conducción puramente eléctrica de hasta 56 km y 2,3 kW de potencia adicional para herramientas y equipos.
La revolucionaria Ford e-Transit Custom presenta una batería de nueva generación capaz de ofrecer una autonomía de hasta 330 km y una capacidad de recarga rápida de 125 kWh. Los clientes podrán elegir entre tres motores de 100 kW, 160 kW y 210 kW. E-Transit Custom consigue una carga útil de hasta 1.143 Kg, un piso rebajado en la zona de carga y 2.300 Kg de capacidad de remolque.
Incremento de productividad
La arquitectura del vehículo se ha optimizado para lograr una altura total inferior a dos metros, con el fin de facilitar el acceso a zonas de altura reducida, como pueden ser los garajes y los muelles de carga subterráneos.
La apertura de la puerta lateral deslizante eléctrica con funcionamiento manos libres opcional, sumado al escalón de acceso, facilitan la subida a la zona de carga. El nuevo chasis permite que el piso del vehículo sea más bajo que el del modelo anterior, con el fin de facilitar aún más la carga y el acceso a la cabina. A esa reducción contribuye fundamentalmente una nueva suspensión trasera con brazo de semiarrastre independiente.
Las ruedas delanteras y las barras de suspensión también se han reposicionado un poco hacia delante para mejorar el acceso a la cabina y el espacio para los pies. Para aparcar y maniobrar con más seguridad, se ha instalado un voladizo delantero más corto.
La Transit Custom ofrece una capacidad de carga de entre 5,8 y 6,8 m3 en el modelo con altura H1, con una carga útil de hasta 1.370 kg y una longitud máxima de carga de 3.450 mm utilizando la función inteligente de carga situada bajo los asientos de los pasajeros. En cuanto a la capacidad máxima de remolque es de 3.500 kg. Además, el conjunto de sistemas de asistencia al conductor de la Custom cuenta con funciones como la Alerta de Tráfico Cruzado, el Asistente de Frenado Marcha Atrás y la cámara de 360 grados.
Ahorro de tiempo
Todas las nuevas Ford Transit Custom están integradas con la plataforma de software y servicios conectados de Ford Pro. Utilizando las funciones de Ford Pro Telematics -disponibles de forma gratuita durante un año- los propietarios del vehículo pueden conocer la ubicación y controlar su estado. El sistema también puede reducir los costes de combustible y mantenimiento.
La aplicación gratuita FordPass Pro está disponible para smartphones y permite a los usuarios abrir y cerrar su vehículo a distancia, comprobar su ubicación, hacer un seguimiento del gasto de combustible y recibir diferentes alertas de servicio. Y con FORDLiive puede reducir el tiempo de inactividad hasta en un 60%.
En definitiva, estamos ante la gama de Transit Custom más tecnológica, más conectada y más amplia de la historia. Las diferentes posibilidades de carrocerías, sus diferentes masas máximas, longitudes y opciones dan como resultado el vehículo comercial más versátil de su segmento.