Su primer eléctrico debuta en Tokio
La japonesa Mazda presentará próximamente su primer modelo de producción en serie totalmente eléctrico en el próximo Salón del Automóvil de Tokio, inaugurando su prometida nueva etapa de electrificación.
Con dicha estrategia denominada “Sustainble Zoom-Zoom 2030”, Mazda espera que el 95% de sus modelos tengan algún tipo de electrificación en 2030, siendo el 5% restante totalmente eléctricos.
Coincidiendo con la inauguración del Salón Internacional del Automóvil de Tokio, el próximo 23 de octubre Mazda va a realizar el debut mundial de su primer vehículo de producción 100% eléctrico. Se trata de un modelo totalmente nuevo, perteneciente a la nueva generación de producto que inauguró a principios de año el Mazda3. y que se empezará a vender en 2020.
Tras el lanzamiento del nuevo Mazda CX-30, este primer vehículo eléctrico de batería (VEB) de producción en serie será la tercera entrega de la gama de nueva generación del fabricante. Con este nuevo modelo, Mazda Motor Corporation explota al máximo las posibilidades de la tecnología de propulsión eléctrica y ofrece características que los conductores podrán disfrutar de forma plena y sencilla, Este nuevo modelo eléctrico ha sido desarrollado conforme a la filosofía orientada al ser humano, como el resto de modelos desarrollados por el fabricante de Hiroshima, buscando ofrecer el placer de conducción que forma parte del ADN de Mazda a través de las ventajas de la tecnología eléctrica actual.

El primer Mazda eléctrico: pruebas sobre un Mazda CX-30
Aunque todavía no se ha confirmado de qué modelo se trata, pruebas recientes realizadas sobre la base de un CX-30 podrían apuntar a este denominado Mazda e-TPV como versión eléctrica del nuevo SUV compacto de la marca. Estaría propulsado por un motor eléctrico de 105 kW (143 CV) y con 265 Nm de par máximo, alimentado a través de un paquete de baterías de iones de litio con 35,5 kWh de capacidad situadas bajo el piso del habitáculo, que le otorgarían una autonomía de entre 195 y 240 km.
Sin embargo, Mazda también está trabajando en una variante híbrida enchufable y otra de autonomía extendida, a través de un pequeño motor rotativo (Wankel) a modo de generador de electricidad, con el que podría alcanzar los 400 km.
Hay que recordar que Mazda está desarrollando a través de su «join venture» con Toyota, una nueva gama de modelos electrificados que irá viendo la luz paulatinamente a través de vehículos híbridados y eléctricos 100%.