Gerardo Romero-Requejo M.
Previsión de incremento de los desplazamientos
Conducir con lluvia va a ser la tendencia en los desplazamientos en esta Semana Santa de 2025, con una previsión meteorológica desfavorable en la Operación Salida, haciendo necesario recordar 10 elementos clave a contemplar antes de iniciar un viaje «pasado por agua».
La salida en masa de vehículos esta Semana Santa con más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera previstos por la DGT, 4,2 millones de ellos desde las 15.00h de hoy viernes 11 hasta la medianoche del domingo 13 de abril, nos recuerdan que según las estadísticas oficiales, el 18% de los accidentes mortales se producen en condiciones meteorológicas adversas.

La pasada Semana Santa se produjeron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas, lo que nos obliga a tomar conciencia sobre el estado de nuestro vehículo y hacer un repaso de los elementos de seguridad y las precauciones que debemos tener en la conducción. A continuación enumeramos 10 consejos que pueden evitar un accidente realizando una conducción más segura con lluvia.
1. Conducir con lluvia exige revisar el estado de los neumáticos
Asegúrate de que los neumáticos tengan el dibujo y la presión adecuada para mejorar la adherencia al firme. Aunque el mínimo exigible por la Ley son 1,6 mm de profundidad de dibujo, con 3 mm la capacidad de drenaje de los neumáticos ya empieza a verse comprometida.

2. Reducir la velocidad
La lluvia disminuye el agarre de los neumáticos al asfalto, lo que aumenta el riesgo de derrapes.
3. Aumentar la distancia de seguridad
Al conducir con lluvia se necesita más espacio para frenar en superficies mojadas, así que hay que dejar mayor distancia con el vehículo de adelante.
4. Encender las luces de cruce
Mejora la visibilidad y hace que otros conductores te vean más fácilmente. Evita usar luces de carretera.
5. No usar el control crucero
En condiciones de lluvia, el control de crucero puede ser peligroso porque no permite reaccionar rápidamente si el vehículo pierde adherencia sobre el asfalto o tenemos que efectuar una maniobra evasiva ante un atasco repentino o un accidente en la carretera.

6. Evitar frenar bruscamente
Usa el freno con suavidad y de forma progresiva para evitar el bloqueo de las ruedas al conducir con lluvia.
7. Conducir con lluvia: los limpiaparabrisas deben estar en buen estado
Con el paso del tiempo y la acción del sol sobre el caucho, las escobillas acaban deteriorando sus propiedades de deslizamiento sobre el parabrisas y la eficacia del barrido, llegando a dificultar la visión e incrementando el riesgo de sufrir un accidente. Asimismo, las cámaras frontales de los ADAS, cada vez más comunes en los parabrisas de los automóviles, también se benefician de un campo de visión mejorado.

8. Comprobar el depósito del limpiaparabrisas
Aunque pueda parecer algo superfluo, una lluvia ocasional puede arrastrar polvo en suspensión, ensuciando el parabrisas. Rellenar el depósito con líquido limpiaparabrisas evitará una situación de estrés ocasional, proporcionando una limpieza efectiva en cualquier momento.
9. Evitar charcos grandes o zonas inundadas
Podrías perder el control del vehículo o dañar el motor, pero el máximo riesgo lo encontramos en el aquaplaning. Si se da esa situación en que los neumáticos pierden contacto con el pavimento por un exceso de agua acumulada, lo más importante es no perder la calma y dejar de acelerar. No se debe frenar bruscamente para no perder el control del coche. En el caso de que el coche comience a deslizarse sobre el agua sin control, hay que asir el volante firmemente y mantenerlo recto. Cuando se recupere la tracción, se puede reducir la velocidad sin aplicar el freno de manera brusca y corregir la trayectoria si es necesario.

10. Planificar tu ruta con anticipación
Conduce con más tiempo del habitual para evitar prisas que puedan llevar a sufrir posibles accidentes.