Gerardo Romero-Requejo M.
GANVAM aclara las dudas
Ante las diversas informaciones erróneas procedentes de los medios de comunicación, la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores (GANVAM) ha comunicado una aclaración de cómo se calcula la indemnización de un vehículo afectado por la DANA.
La terribles consecuencias de la DANA en nuestro país ha dejado una catástrofe en daños personales y materiales, con unos 125.000 vehículos dañados que, tras la pertinente reclamación de sus propietarios, recibirán una indemnización precedente del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).

Los afectados recibirán indemnizaciones cuya base de cálculo será el valor venal de los vehículos (referenciado en las pólizas de seguros), es decir, el precio que tendría el vehículo en el mercado antes de sufrir un accidente o daño, considerando su antigüedad, desgaste y depreciación). Esta aclaración la emite GANVAM, ante las desinformaciones aparecidas en diversos medios de comunicación en las que se refleja que a la hora de calcular las indemnizaciones a los propietarios de los vehículos afectados por la DANA, el CCS utilizaría como base de cálculo las tablas de Hacienda que publica periódicamente el Gobierno en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este valor venal se utiliza en España como referencia oficial no solo en todos los canales de venta sino en aseguradoras, juzgados y Administraciones Públicas. Además, el CCS ha confirmado que incrementará este valor venal en un 20%, acercándose más al valor real de los vehículos en el mercado de segunda mano.

Por el contario, las tablas de Hacienda son la base para liquidación tributaria y no representan el valor venal, reflejando los precios medios de venta utilizables como medios de comprobación a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.
Las tablas de Hacienda aplican además unos valores medios sistemáticamente inferiores al valor reflejado en sus tablas por GANVAM, porque no utilizan el precio de mercado, lo que en circunstancias extremas como la que están viviendo los afectados compromete todavía más su ya delicada situación.
Ante cualquier duda sobre el cálculo de las indemnizaciones, GANVAM pone a disposición de los interesados un correo electrónico donde dirigir sus consultas: [email protected].