VW TIGUAN 2.0 TDI +MOTION

30 abril, 2008

Este hermano pequeño del Touareg, que incluso toma sus líneas, se sitúa en ese segmento de los todo camino compactos de las marcas generalistas, que cada vez cobra mayor protagonismo, consolidándose como uno de los más dinámicos del mercado. Así llega este VW Tiguan con todas las cartas credenciales para poder desplazar al Toyota RAV4 del liderazgo en esta categoría, con armas similares a las suyas.

Volkswagen no ha querido correr riesgos con el diseño del Tiguan, por lo que ha optado por una línea tirando a conservadora, pero con un aspecto redondo y musculoso, en la tendencia de la imagen de marca y sobre todo cercana al Touareg. El elegante frontal está dominado por la rejilla del radiador en forma de escudo, flanqueada por unos faros de moderno diseño, debajo de los cuales está el gran paragolpes, que integra en sus extremos los faros antiniebla. Esta hermano pequeño del Touareg, que incluso toma sus líneas, se sitúa en ese segmento de los todo camino compactos de las marcas generalistas, que cada vez cobra mayor protagonismo, consolidándose como uno de los más dinámicos del mercado. Así llega este VW Tiguan con todas las cartas credenciales para poder desplazar al Toyota RAV4 del liderazgo en esta categoría, con armas similares a las suyas.

VW_TIGUAN_2.0_TDI +MOTION_400

En el lateral destacan los abultados y casi cuadrados pasos de ruedas, que en nuestra unidad alojan llantas de aleación de 18 pulgadas con neumáticos 235/50 R 18. Característico del modelo son las ventanas de las puertas laterales traseras, que tienen el cristal dividido en 3 partes, para permitir hacerlos descender completamente, ya que si fuera más ancho tocaría con los pasos de rueda.

La maciza zaga, típica de VW, recuerda a la del Golf, aunque con diferencias: en la parte superior dispone de un pequeño alerón unido a la gran luneta, el portón no abre desde muy abajo, por lo que no favorece la carga y descarga, mientras que los grupos ópticos bastante elevados van partidos entre la carrocería y el portón, de este modo no se aprecia tanta chapa en la parte posterior. Y el conjunto es muy equilibrado como lo demuestran sus medidas externas: 4,43 m de largo, 1,81 m de ancho y 1,69 m de alto, complementado por una batalla de 2,60 m y unas vías de 1,57 m.

El Tiguan lleva la plataforma denominada A/B, la misma del Golf, Golf Plus o el monovolumen Touran, con el que también comparte el novedoso sistema de ayuda de aparcamiento «Park Assist». Además, presume de una excelente estructura monocasco de su carrocería, que le ha valido las 5 estrellas en las pruebas de EuroNCAP, lo que lo convierte en uno de los vehículos con mayor seguridad pasiva del mercado.

El interior del Tiguan es parecido al de un monovolumen con soluciones similares y un espacio muy bien aprovechado. El habitáculo se inspira en el del Golf Plus, mientras que la calidad de los materiales y el nivel de acabados esta por encima de la media, equiparable al de un turismo de alto estanding. El puesto de conducción es muy ergonómico, los asientos delanteros de tipo deportivo son cómodos, están situados a mayor altura, sujetan bien lateralmente y disponen de ajuste lumbar.

El asiento trasero para tres plazas puede ser abatido asimétricamente 60/40. El respaldo central es a su vez abatible y puede ser utilizado como posavasos, apoyabrazos o zona de acceso para cargar bultos en el maletero. La altura libre al techo es correcta, no así la anchura posterior; tres pasajeros adultos van algo apretados. Un aspecto muy interesante es que el asiento trasero es regulable longitudinalmente en 16 cm, lo que permite aprovechar el espacio para aumentar la capacidad del maletero o para las piernas de los pasajeros de las plazas traseras.

El maletero resulta algo justo, su volumen no llega a los 400 litros con las 5 plazas ocupadas, pero puede llegar a los 600 litros, desplazando la banqueta trasera hacía adelante, además es ampliable a 1.510 litros abatiendo los asientos traseros, y en esta circunstancia se pueden llevar objetos de hasta 2,5 m de largo, con una capacidad de carga de 650 kg de peso. La rueda de repuesto de emergencia se aloja bajo el piso del maletero, y si la sustituimos por un «kit» antipinchazos (no recomendable para caminos de tierra) se aumenta la capacidad en 30 litros más.

VW_TIGUAN_2.0_TDI +MOTION_401

El salpicadero, perfectamente ajustado, tiene una alta calidad visual y también táctil y ha sido dispuesto de forma muy clara. Todos los mandos se encuentran situados allí donde instintivamente se espera que estén. En la consola central, idéntica a la del Golf Plus, el sistema Audio/GPS con pantalla táctil de nueva generación (opcional) va en la zona más alta, de forma que queda muy a la vista del conductor y del acompañante, resultando práctico y funcional, con las funciones principales a cargo de teclas y botones y las secundarias a través de una pantalla táctil de generosas dimensiones. En la zona inferior de la consola se encuentran los mandos del climatizador bi-zona (Climatronic).

El Tiguan equipa el conocido motor turbodiesel 2.0 TDi de última generación, ya con sistema «common rail» (1.800 bares), en lugar del conjunto inyector-bomba, da una potencia de 140 CV a 4.200 rpm, con un par máximo de 32,7 mkg a 1.750 rpm. Como era de esperar, ha ganado en suavidad de funcionamiento y hace menos ruido, con un equilibrio perfec-to gracias a los dos árboles contrarrotantes. La fuerza de este motor transversal pasa a un cambio automático, que a su vez la manda a la transmisión 4Motion con el sistema Haldex, que en condiciones normales entrega el 90% del par a las ruedas delanteras y sólo el 10% a las ruedas traseras.

Si se detectan pérdidas de motricidad, la proporción se equilibra hasta llegar al 50% en cada eje, sin embargo en casos extremos se puede transmitir casi la totalidad de la fuerza hacia el eje trasero.Un sistema de control de tracción se encarga del bloqueo del diferencial, mientras que el cambio automático Tiptronic de 6 relaciones, permite suplir parcialmente la falta de reductora.

Las suspensiones son independientes tipo Mac Pherson ancladas a un subchasis de aluminio para el eje delantero, y un multibrazo con el subchasis de acero en el tren trasero, con sendas ba-rras estabilizadoras, que adoptan una altura al suelo de 19,5 cm. En un futuro se introducirá un sistema de regulación electrónica de dureza de los amortiguadores, aunque no se ha confirmado si permitirá también variar la altura de la carrocería. La dirección de asistencia electromecánica procede del Golf y ha sido convenientemente modificada, mientras que los frenos son de disco, los delanteros ventilados y los traseros macizos con pinzas flotantes.

El comportamiento dinámico del Tiguan 2.0 TDI es toda una referencia para la mayoría de sus rivales del segmento. En asfalto es un vehículo sobresaliente, todos sus movimientos y reacciones son similares a los de un turismo compacto.

El esquema de la suspensión independiente está pensado para el asfalto y adaptado para obtener un buen rendimiento fuera de él. Derivada del Golf, es confortable y eficaz, permitiendo un paso por curva muy elevado y una estabilidad increíble, que se refleja con especial brillantez a la hora de afrontar curvas enlazadas con un gran aplomo y precisión en cualquier tipo de conducción, mostrándose más cerca del Golf que el de un Touareg, en cuanto a comportamiento.

Circulando por carretera, sus 19,5 cm de altura libre al suelo son ideales, pero no tanto a la hora de adentrarse por pistas no asfaltadas. La unidad probada con llantas de aleación de 18 pulgadas equipadas con neumáticos de carretera 235/50 R 18 incrementan su precisión de guiado. También la dirección de asistencia electromecánica es precisa y de rápida respuesta con un tren delantero que realiza a la perfección su trabajo.

Otra de las ventajas son los frenos de disco de generosas dimensiones, no sólo por la distancia de frenado, sino por tacto y resistencia a la fatiga. Además, el Tiguan tiene unas dimensiones ventajosas para desenvolverse con soltura por entornos urbanos.

VW_TIGUAN_2.0_TDI +MOTION_420

Circulando sobre pistas de tierra y en algunos casos embarradas, se ha mostrado suficientemente eficaz y no necesita ayudas externas para iniciar la marcha o seguir la trayectoria marcada por el volante, con reacciones predecibles y fácilmente controlables, sin apenas oscilaciones de la carrocería en curvas, gracias a la firmeza de la suspensión. En estas circunstancias, el sistema de tracción 4Motión se muetra muy eficaz permitiendo un gran control, ly salvo ante obstáculos en los que sea imprescindible una importante altura libre al suelo, la mayoría de zonas las supera sin problemas.

No obstante, el conductor debe prestar atención a la entrada en acción del ABS, que en ocasiones requiere cierta anticipación, ya que alarga la distancia de frenado. La conducción se complica cuando el terreno es más agreste y duro. Primero debido a su ángulo de ataque de sólo 18 grados, lo que le impide superar desniveles muy acusados, quedándose enganchado el morro. Segundo por el reducido recorrido de la suspensión, favorable para la carretera, pero escaso para caminos de tierra. Y tercero por los neumáticos de la unidad de pruebas específicos para carretera. Tres aspectos que limitan la capacidad del Tiguan para circular sobre terrenos agrestes. Pero todo esto no es criticable si tenemos en cuenta que no es un auténtico TT ni lo pretende, sino un todo camino eficaz.

Para los terrenos duros fuera de la carretera, Volkswagen está preparando un verdadero off-road, el Tiguan Country que llegará a finales del primer semestre de 2008, con un ángulo de ataque de 28 grados, lo que le permitirá afrontar obstáculos de mayor altura sin problemas, completado por el sistema electrónico off-road, que al accionar el botón en la consola central, interactiva el control de descenso, el bloqueo electrónico del diferencial (EDS), el control del acelerador que dosifica la entrega del par, y el ABS, para adecuar su funcionamiento a la naturaleza deslizante del terreno.

El refinado motor turbodiesel 2.0 TDI ofrece un rendimiento ejemplar, mejor del previsto. Sin embargo en arrancada, se muestra algo perezoso, pero cuando llega a las 2.000 rpm, da un tiron espectacular hasta las 4.500 rpm en que aparece el corte de inyección.

De todos modos, si queremos circular rápidos no es necesario apurarlo tanto, pues cambiando con precisión y rapidez el Tiptronic en modo automático o secuencial a las 3.500 rpm es más que suficiente, pues a este régimen en 6ª ya estamos circulando muy cerca de los 160 km/h.

Si queremos circular tranquilos, también se puede ir a 90 km/h a sólo 2.000 rpm en 6ª y pisando el acelerador el motor reacciona con agilidad, pese a los más de 1.600 kg que pesa el coche, mostrando una elasticidad encomiable.

Las prestaciones del VW Tiguan 2.0 TDI son las adecuadas para un todo camino de su peso, ya que aunque sólo desarrolla 140 CV, cuenta con un favorable par de 32,7 mkg, alcanzando una velocidad máxima de 182 km/h, acelera de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y cubre los 1.000 m salida parada en unos muy aceptables 32,9 segundos, mientras que las recuperaciones realizadas con la palanca del cambio automático en la posición D, son excelentes.

VW_TIGUAN_2.0_TDI +MOTION_423

Los consumos de gasóleo son contenidos teniendo en cuenta el peso y la envergadura del vehículo, con una media de 8,2 l/100 km, y un mínimo de 6,7 litros circulando entre 90/100 km/h y con un máximo en circulación urbana de 10 l/100 km.

El equipamiento de esta versión +Motion es muy completo, disponiendo de serie entre los elementos más destacados de asientos delanteros deportivos regulables en altura y ajuste lumbar (con cajones inferiores), barras en el techo cromadas, mesitas plegables en los respaldos de los asientos delanteros, sensor de presión de neumáticos a través del ABS, 6 airbags, programa de estabilidad ESP que incluye asistencia de frenada, ABS, EDS y ASR, Climatrónic bi-zona, retrovisor interior fotosensible, freno de mano eléctrico con «Autohold», sensor de lluvia,control de velocidad, faros bixenon autodireccionales y un largo etc. Entre las opciones más interesantes cabe destacar la caja de cambios Tiptronic, airbag de cabeza traseros y techo prácticable eléctrico.

Con el equipamiento +Motion, el Tiguan tiene un precio de 35.990 euros, pero en nuestro caso al incorporar el cambio automático Tiptronic en vez del manual de 6 velocidades, aumenta el precio en 1.550 euros, hasta alcanzar los 37.540 euros.

Versiones del modelo: 'Tiguan'

Volkswagen
Volkswagen

Tno. 93 402 89 67
Garantía: 2 años sin límit