Toyota Auris (Restyling)

8 abril, 2015
LUIS URBINA

Profunda actualización

El Toyota Auris experimenta un profundo “restyling”, este verano, tanto en su carrocería berlina 5 puertas como en la familiar Touring Sports, con cambios no sólo cosméticos sino también en equipamiento y motores (con el nuevo 1.2 T de 116 CV y el diesel 1.6).

El Auris 2015 se presenta ahora más ancho y bajo, con mayor protagonismo del frontal (que luce el típico “hocico” de los últimos Toyota), partiendo de él los perfiles alados cromados que se extienden hacia los extremos, mientras que por abajo se proyectan hacia los faros de diodos, con la toma inferior de aire de extremo a extremo. También cambia la antena de techo (ahora de aleta de tiburón) y estrena nuevas llantas de aleación (de 16” y 17”). Detrás, presenta una nueva cintura inferior, entre portón y paragolpes y unos grupos ópticos retocados que incorporan lámparas de diodos (LED).

toyota_auris_2015_01

La suspensión y dirección se han revisado para mejorar el confort y la precisión de trayectoria. Ahora el eje delantero McPherson cuenta con más elementos aislantes para disminuir la transmisión de vibraciones al habitáculo, mientras que el trasero sigue siendo distinto según las versiones (semitorsional con el turbodiesel 1.4 D-4D y con el 1.33 de gasolina, como hasta ahora, e independiente por triángulos superpuestos en los demás), con la servodirección eléctrica reajustada para que se endurezca un poco más por encima de los 80 km/h.

En el interior, aumenta la sensación de calidad percibida con el nuevo diseño del salpicadero, con el cuadro integrado en un conjunto más limpio y mejor iluminado, de diseño más deportivo en las esferas y ahora con viseras a ambos lados de la nueva pantalla TFT a color (4,2”), de serie a partir del nivel medio de acabado.

Pero lo realmente interesante está en la nueva oferta de motores, con la gran novedad del 1.2 turbo de inyección directa de gasolina, un 4 cilindros de 1.197 cc (compartido con Nissan) y dotado de distribución variable. Da 116 CV entre 5.200 y 5.600 rpm y 18,9 mkg de par entre 1.500 y 4.000 rpm, y va unido a un cambio manual de 6 marchas con la opción del cambio automático (CVT) Multidrive S, también disponible en el 1.6 de 132 CV, que se mantiene en oferta.

Este cambio Multidrive se ofrece ahora con un modo Sport, que emula el funcionamiento secuencial de un cambio de 7 relaciones (por impulsos a la palanca o levas al volante). Pero lo más interesante de este 1.2 T es su bajo consumo (4,7 l/100 km en el promedio combinado y 106 g/km de CO2) con unas muy buenas prestaciones (200 km/h de velocidad punta y 10,1 segundos de 0 a 100 km/h) gracias a su elevado par, poco común en un 1.2 de gasolina.

toyota_auris_2015_02

Respecto a los diesel D-4D también hay novedades: llega un nuevo 1.6 de 112 CV (de origen BMW) que reemplaza al 2.0 D-4D de 124 CV. Con 12 CV menos, las prestaciones empeoran un poco (de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos, por 10 antes, y 10 km/h menos de velocidad máxima -de 200 a 190-) pero su consumo medio baja de 4,3 a 4,1 l/100 km, con revisiones ampliadas a cada 20.000 km.

La segunda novedad diesel es la adaptación Euro 6 del 1.4 D-4D, que ha exigido una profunda revisión, con nuevo turbocompresor de menor fricción de eje (-20%) y mayor sobrepresión a bajo régimen (los casi 21 mkg del par máximo bajan ahora de 1.800 a 1.400 rpm, manteniéndose constantes hasta las 2.800 rpm). También cambia la bomba de inyección, ahora de mayor presión (180 MPa frente a 160, o sea 1.800 bares en vez de 1.600), la adopción de un catalizador NSR para los NOx, y los pistones son más ligeros, con un diseño diferente (en cámara abierta) que según Toyota mejora la eficiencia de la combustión un 3,4%. Todo pensado para disminuir emisiones y mejorar la respuesta a bajo régimen, así como reducir el consumo, ahora homologado en sólo 3,4 l/100 km (por 4,2 antes), sin variación de la potencia máxima, que sigue siendo de 90 CV a 3.800 rpm.

En lo relativo a seguridad, este renovado Auris 2015 (que ya obtuvo las 5 estrellas de máxima calificación en el test Euro NCAP) ofrece ahora la novedad del pack opcional «Toyota Safety Sense», con cámara frontal y emisor láser que cubren las funciones de alerta por riesgo de colisión, por cambio involuntario de carril, cambio automático de luces cortas y largas y reconocimiento de señales de tráfico, con todos los datos y avisos  visualizados en el “display” de 4,2” presente en medio del cuadro. Una profunda actualización, en suma, disponible a partir del próximo verano y que mantiene al Auris entre los turismos compactos más atractivos de su segmento.

Versiones del modelo: 'Auris'

Galeria de fotos

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000