SUZUKI GRAND VITARA

15 enero, 2009

El nuevo Grand Vitara dio un paso de gigante al ofrecer en la generación actual un auténtico todo terreno con un interior próximo al de un turismo y dos carrocerías a elegir de 3 ó 5 puertas. Su reciente actualización tiene como resultado una serie de mejoras generalizadas que a buen seguro le harán continuar por la senda del éxito. El diseño exterior recibe leves pero sutiles modificaciones que le dotan de una imagen más deportiva al rediseñar los paragolpes delanteros (3 cm más largos) y la parrilla.

Los espejos retrovisores exteriores integran ahora los intermitentes laterales y las llantas de aluminio de nuevo diseño pueden combinarse con los 11 colores de carrocería disponibles, entre los que se incluyen nuevas tonalidades.

SUZUKI_GRAND_VITARA_400

Pero es en el habitáculo donde encontramos cambios sustanciales que contribuyen a aumentar el confort interior y el refinamiento, incorporando tiradores cromados en las puertas, adornos interiores en acabado negro, nuevas tapicerías y un salpicadero de nuevo diseño más ergonómico con una distribución más racional de los mandos del climatizador. Además el cuadro de instrumentos recibe un display que ofrece una completa información al conductor, mientras que los mandos del volante van retroiluminados y el acabado JLX-EL añade un altavoz más integrado en el salpicadero.

En el apartado mecánico el Grand Vitara sigue contando con los motores gasolina de 1.6 VVT y 2.0 litros con 106 y 140 CV respectivamente, a los que se añaden un nuevo 2.4 litros tetracilín-drico de 166 CV (par máximo de 23,2 mkg a 3.800 rpm) y un V6 3.2 de 233 CV, ambos con distribución variable VVT. Este último va asociado necesariamente a una caja automática de 5 velocidades (opcional en el 2.4 VVT aunque sólo con 4 marchas) y acabado JLXEL, convirtiéndose en el buque insignia de la gama y con prestaciones de auténtico deportivo, al hacer el 0 a 100 km/h en sólo 9,2 segundos y contar con un par máximo de 29,7 mkg a 3.200 rpm.

SUZUKI_GRAND_VITARA_401

Para el motor diesel se sigue recurriendo al superventas 1.9 DDIS de origen Renault, con 129 CV (par máximo de 30,6mkg a 2.000 rpm) y consumos ajustados de 6,2 l/100km en ciclo combinado. En cuanto al comportamiento, el Grand Vitara ofrece cualidades de turismo en asfalto, mejoradas gracias a la incorporación en toda la gama de frenos de disco ventilados traseros, con excepción de la versión de acceso 1.6 de 3 puertas, que conserva los frenos de tambor traseros. Por el campo se desenvuelve con una gran soltura gracias a su sistema de tracción a las cuatro ruedas, conectable mediante una caja transfer de accionamiento electrónico con 4 posiciones: N, 4H, 4H Lock y 4L Lock, bloqueando en las dos últimas el diferencial central y garantizando la mejor tracción en las superficies más comprometidas. Además, para los amantes del todo terreno, el Grand Vitara ofrece un paquete adicional off road que incorpora planchas protectoras de los bajos del vehículo (realizadas en aluminio endurecido) y hasta amortiguadores que elevan la altura en 2 cm sobre los 20 cm disponibles del modelo original. Los precios oscilan entre los 19.352 euros del 1.6 JX 3 puertas y los 35.566 euros del 3.2 JLX-EL 5 puertas con caja automática.

Suzuki
Suzuki

Tno. 91 151 95 95
Garantía: 3 años ó 100.000