Anticipo del próximo SUV híbrido
Subaru mostró en el pasado Salón de Ginebra su “concept” híbrido Viziv-2, ya esbozado hace un año como SUV deportivo de dos puertas y portón trasero, con 4 plazas y concebido como un 4×4 híbrido enchufable, con su motor 1.6 “boxer” turbodiesel complementado por tres motores eléctricos.
Diseñado como SUV híbrido bajo la arquitectura “Si-Drive” de la marca de la constelación de las Pléyades, este Viziv (una suerte de extraño acrónimo de “visión” e “innovación”) 2 Concept viene a representar un ensayo de “crossover” donde la tracción total AWD evolucionaría hacia estas soluciones combinadas térmicas y eléctricas en los futuros vehículos de la marca nipona. Mide 4,4 m de largo, dentro de un diseño bastante acertado de SUV urbano deportivo, movido por un motor delantero longitudinal 1.6 turbodiesel DIT (inyección directa + turbo) de 4 cilindros horizontales contrapuestos, cuya compacidad permite añadir otro motor eléctrico en punta del mismo, más otros dos en el eje posterior, uno por rueda.

Estéticamente destacan sus faros perfilados junto a una parrilla ligeramente hexagonal, completada por otros dos faros circulares de diodos (para niebla y otros servicios) en la zona central del paragolpes, reforzando su impresión de robustez. Una configuración que se repite simétricamente en la zaga, donde en el parachoques se vuelve a presentar la distribución de los grupos ópticos horizontales en contraste con los grupos circulares inferiores, en una carrocería en color gris metalizado (Silver Magnetite). En el interior, se ha buscado resaltar los aspectos más dinámicos de la conducción, con las máximas facilidades operativas para el “Eye Sight” de Subaru y los sensores multidireccionales del vehículo.
Dos motores eléctricos traseros.– Pero lo más interesante es que Subaru le ha sacado el máximo partido a sus 40 años de experiencia en tracción total, recurriendo al nuevo reparto con motores eléctricos traseros siempre basados en la distribución de la tracción Symmetrical AWD. Sobre el eje delantero tenemos siempre el turbodiesel 1.6 conectado ahora a un motor eléctrico auxiliar en punta, moviendo ambos el eje delantero a través de un cambio automático CVT Lineartronic (por variador centrífugo continuo), y alimentado éste último por un bloque de baterías de ion-litio. Detrás tenemos otros dos motores eléctricos, que pueden girar sincronizados o con distintos niveles de entrega de par motriz cada uno, según el agarre de las ruedas al suelo, asegurando así la más eficiente entrega de par motriz a las ruedas de cada eje en función del tipo del piso, obstáculos, velocidad… etc.

Así el sistema AWD utiliza el distinto reparto de par para mejorar las condiciones de estabilidad y agarre, controlando su entrega al mínimo de ruedas adentro y al máximo de ruedas afuera, simplificando al máximo la precisión de trayectoria y facilitando el trabajo de la dirección. El sistema elige siempre el mejor reparto motriz en función de las dificultades del terreno y asegurando la máxima eficiencia energética con la máxima estabilidad y agarre, teniendo en cuenta que el suministro combinado del par motriz de los tres motores eléctricos más el turbodiesel asegura una potencia final más que sobrada en todo tipo de suelo y condiciones.
Por cierto, que respecto a esta potencia, Subaru no ha dado datos, aunque se estima un nivel combinado en torno a los 300 CV y 60 mkg de par (de los que 150 CV y 30 mkg correrían a cargo del motor diesel y el resto repartido entre los tres eléctricos). En uso urbano y baja velocidad, la tracción eléctrica suministraría la casi totalidad de la fuerza motriz, entrando en acción el turbodiesel sólo a partir de velocidades medias/altas.
Con sus sistemas auto start & stop, regeneración inteligente de energía a la frenada y recarga doméstica por enchufe, este Subaru Viziv-2 marcaría un nuevo umbral de aprovechamiento energético en la marca nipona del grupo Fuji, gracias también a sus distintos niveles de uso (“inteligente”, “sport” y “eco-cruise”) y sus ayudas a la conducción (partiendo del asistente Eye Sight y su cámara de visión estéreo).
En resumen, un avance bastante aproximado de lo que será el próximo SUV compacto híbrido de Subaru, cuya arquitectura podrá lógicamente extenderse a varias gamas de la marca, y cuyo resultado comercial tendremos seguramente a la vista en la segunda mitad de 2015.