Sensorial Capsule: el diseño interior de los CUPRA del futuro

5 junio, 2025
Gerardo Romero-Requejo M.

Reinterpretación de la deportividad y las emociones

CUPRA ha presentado en la Milan Design Week de 2025 un prototipo conceptual denominado Sensorial Capsule, con el que anticipa cómo podrían evolucionar los interiores de sus vehículos en los próximos años.

Si el nuevo CUPRA Terramar representa lo último en diseño exterior de la marca española, este nuevo ejercicio de diseño en el interior se centra en la experiencia sensorial, la interacción con el entorno y el uso de nuevas tecnologías y materiales.

Sensorial Capsule: el diseño interior de los CUPRA del futuro

Iluminación y sonido como elementos centrales

Una de las claves del concepto es el uso de la iluminación y el sonido como herramientas activas en la interacción entre el conductor y el vehículo. CUPRA propone que estos elementos pasen a formar parte del diseño como «materiales» que estructuran la experiencia en el habitáculo, vinculados a distintos modos de conducción.

En el centro del dispositivo se sitúa un prisma transparente que contiene en su interior una pieza de cobre, material simbólico de la marca. Este prisma funciona como interfaz y núcleo de control del entorno, activando distintas secuencias lumínicas y sonoras.

Sensorial Capsule: el diseño interior de los CUPRA del futuro

Francesca Sangalli, Creative Head de CUPRA Design House aclara, “Nuestro objetivo era reinterpretar la deportividad progresiva, capturar las emociones puras y auténticas que definen la conexión entre el conductor y el coche”.

Diseño paramétrico y fabricación aditiva

El estudio también explora el diseño paramétrico y la fabricación aditiva como métodos de desarrollo interior. Estas técnicas ya están presentes en algunos modelos actuales de CUPRA y permiten crear formas y superficies sin moldes ni procesos tradicionales, reduciendo residuos y mejorando la integración entre componentes.

El habitáculo de la Sensorial Capsule incluye materiales y texturas generadas por impresión 3D, como el punto tridimensional utilizado en los reposacabezas, que busca adaptarse a la morfología del usuario y reducir desperdicios en la fabricación.

Sensorial Capsule: interacción y percepción en el centro de la propuesta

El concepto parte de la idea de que el vehículo puede funcionar como una extensión del usuario. Según la compañía, la Sensorial Capsule no busca representar un coche como una máquina, sino como un ente que responde a emociones y gestos, con un entorno capaz de adaptarse de forma intuitiva a las preferencias del conductor.

Sangalli explica, “nos centramos en la interacción como un binomio entre el conductor y su CUPRA, presentando al vehículo no como una máquina, sino como un ser vivo”.

Este prototipo no está vinculado a un modelo de producción, pero refleja las líneas de investigación de CUPRA en cuanto al diseño de interiores, con especial atención a la experiencia de uso, la tecnología inmersiva y los materiales alternativos.