Javier Gete
Su mantenimiento preventivo y cambio necesario
En el sistema de freno más común utilizado en los vehículos a motor, destaca el conjunto que forman los discos de freno y sus correspondientes pastillas, que generan una correcta y eficaz retención de los coches de forma eficiente y rápida. Los componentes del sistema de frenado deben de estar en perfecto estado para mantener una distancia de frenado normalizada y evitar posibles y peligrosas derrapadas, por lo que su mantenimiento es fundamental.
Algunos fabricantes de recambios suelen asegurar y garantizar prestaciones elevadas en sus pastillas de freno, y en general, se trata de marcas que aportan recambios de calidad, los cuales son precisamente las que siempre aconsejamos desde Motor Mundial.

Funcionamiento de las pastillas de freno
Las pastillas de freno actúan sobre la superficie de fricción de los discos mediante el accionamiento del pedal de freno y el correcto tarado de esta fricción, consiguiendo así la detención del vehículo o el aminoramiento de su velocidad.
Su funcionamiento se rige por leyes de la física perfectamente estudiadas para conseguir detener un vehículo en movimiento mediante la fricción, ya que, al contactar un cuerpo con otro en direcciones distintas, la fricción generada se opone al movimiento y produce la detención.

La fuerza de esta fricción depende de dos factores:
- El área de contacto que hay entre ambos cuerpos
- La fuerza que se aplica entre los mismos
Su aplicación al automóvil es de lógica, abarcando el área de contacto a los dos elementos que juegan en esta acción, es decir, los discos y las pastillas de freno (los platos de freno y las zapatas en los frenos de tambor), y la fuerza se determina por la presión del pedal de freno, aunque intervienen otros factores como son las superficies sobre las que se circula y las llantas montadas.

Fundamental el mantenimiento preventivo de las pastillas de freno
Las pastillas de freno en general no sufren averías, si bien son muy propensas al correspondiente desgaste, y necesitan un mantenimiento que en general suele basarse en su cambio frecuente, ya que si se circula con pastillas muy desgastadas se disminuye la eficacia del sistema de frenado, aumentando así el peligro.
El cambio de las pastillas no se suele medir por el tiempo transcurrido, sino por kilómetros recorridos, siendo necesario su control a partir de unos 30.000 km, aunque pueden llegar a durar mucho más, dependiendo de si el vehículo sufre o no muchas frenadas frecuentes, que fundamentalmente sucede en un uso en recorridos urbanos.

Formas de determinar el desgaste de las pastillas de freno
Para comprobar el estado de las pastillas, hay dos clases de comprobaciones posibles:
- Comprobación visual del espesor o grosor de las pastillas, para lo que es necesario desmontar las llantas para poder observar con más facilidad y poder determinar así si el espesor de las pastillas es menor de 2 mm que es el límite que determina la necesidad de su cambio inminente (asegurando que la medición se realice exclusivamente sobre la zona de fricción de las pastillas sin incluir los soportes).
- Advertir cualquier testigo luminoso en el cuadro de mandos del vehículo que reclame el desgaste, ya que hay modelos que incorporan un control de las pastillas en mal estado con un testigo que así lo identifica y que normalmente también se enciende en el caso de discos dañados, y en general solo se ilumina cuando se acciona el pedal del freno con el vehículo en movimiento.

Al frenar se escuchan chirridos: ¿Cuál es el motivo?
Esta es sin duda otra forma de advertir un importante desgaste de las pastillas de freno ya que estos chirridos se producen cuando las pastillas alcanzan un grosor inferior al necesario para su correcto funcionamiento debido a una fricción más directa sobre los discos de freno, que incluso pueden resultar dañados.
De todos modos puede suceder que una vez cambiadas las pastillas de freno se siga escuchando una frenada chirriante que normalmente se debe a las partículas de suciedad que pueden haber quedado atrapadas entre las pastillas y los discos, y dicho sonido desaparecerá con el tiempo aunque también se puede evitar aplicando aire comprimido en la zona para su limpieza.

¿Cuál es el coste normal de un cambio de pastillas de freno?
En realidad el cambio de las pastillas en una tarea sencilla y no muy cara, ya que el coste normal de unas pastillas se mueve entre los 30 y los 50€ al que habría que incrementar la mano de obra correspondiente, que no suele exceder los 30 minutos por cada eje.
Evidentemente esta cifra es totalmente indicativa ya que influye mucho en el valor el tipo del vehículo y el sistema con que cuenta el mismo. Lo que sí hay que tener claro es que las pastillas de freno nunca se deben comprar como piezas de segunda mano ni en un desguace al efecto, ya que se trata de un elemento que forma parte del sistema de seguridad activa del vehículo y por eso mismo deben ser siempre sustituidas por unas nuevas piezas y dispositivos.
A la hora de escoger las pastillas de freno a instalar en el coche, aunque se realizará la actividad en taller, conviene siempre utilizar recambios del máximo nivel de calidad como ya hemos dicho anteriormente.