Prodrive Hunter, la versión de calle del coche del Dakar de Loeb

21 marzo, 2022
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.
El primer Hypercar tipo SUV

Derivado directamente del BRX Hunter T1+, el coche de competición del Bahrain Raid Xtreme pilotado por Sebastien Loeb en el último Dakar, este Prodrive Hunter es un todo terreno de calle radical, con unas capacidades y rendimiento que lo encumbran como un auténtico hipercoche 4×4.

Son más de 40 años de experiencia en la producción de vehículos de competición los que acreditan a Prodrive el poder afrontar con éxito esta nueva aventura. Con las dunas, la arena del desierto y las pistas de montaña más abruptas en sus genes, Prodrive ha creado este Hunter como un modelo de calle incluso más extremo que el vehículo de competición para el Dakar, pero incluyendo todas las comodidades propias de un coche de calle.

David Richards, presidente de Prodrive, justifica la decisión de fabricar este tipo de superdeportivo de campo afirmando que “Hay numerosos hipercoches en el mercado, sin embargo, todos necesitan buenos caminos o incluso pistas de carreras para mostrar su rendimiento. Identificamos que en ciertas partes del mundo, particularmente en el Medio Oriente, existen vastas extensiones por explorar que van mucho más allá del acceso que brindan las carreteras asfaltadas. Por lo tanto, ¿por qué no crear un vehículo que permita la oportunidad de explorar estas regiones con un rendimiento mucho mayor que el ofrecido por cualquier vehículo todoterreno anterior?».

Mecánica y suspensiones originales

Como vehículo de alto rendimiento construido bajo un chasis tubular y carrocería de fibra de carbono con algunos materiales reciclados, el Prodrive Hunter conserva el motor, la transmisión y la suspensión del coche de competición, pero para mejorar la facilidad de conducción, la caja de cambios manual secuencial ha sido reemplazada por otra automática secuencial de 6 velocidades con levas de cambio en el volante, que permiten rápidos cambios de marcha en milisegundos, pero con la suavidad requerida de un vehículo de serie.

Al no tener que limitar la potencia a la normativa de carrera de su categoría, su propulsor gasolina V6 biturbo de 3.5 litros con lubricación por cárter seco, ha incrementado en un 50% la potencia máxima del motor hasta superar los 600 CV y 700 Nm de par motor máximo. Con esta formidable potencia, el Prodrive estima que el Hunter es capaz de acelerar de 0-100 km/h en menos de 4 segundos y alcanzar una velocidad máxima de casi 300 km/h. Para alimentar esta bestia se le ha dotado de un depósito de combustible nada menos que 450 litros de capacidad, situado eso sí, en una posición baja.

Dotado de 3 diferenciales (delantero, central y trasero), el Hunter es capaz de afrontar con éxito los terrenos y las pistas más duras y rotas, a lo que ayuda su esquema de suspensiones por doble horquilla y dos amortiguadores regulables por rueda con 400 mm de recorrido (50 mm más que el coche del Dakar). El conjunto se completa con un potente equipo de frenado compuesto por pinzas de freno de carreras de 6 pistones y discos ventilados tras sus enorme llantas de aluminio forjado de 35″ con neumáticos todoterreno hechos a medida.

Y en cuanto al habitáculo, con jaula de seguridad incorporada, el prestigioso diseñador Ian Callum, que ya diseñó el exterior del vehículo de competición, ha creado un nuevo interior más civilizado para el día a día. El salpicadero lo preside una dimensionada consola central con una pantalla táctil digital, bajo la que encontramos controles más tradicionales propios de un automóvil de carretera.

Para los asientos se recurren a «buckets» realizados en fibra de carbono con arnés de seguridad de 6 puntos y también incorpora un sistema doble de extinción de incendios. Y tras el volante forrado en Alcantara se ubica una pantalla digital a modo de cuadro de instrumentos con toda la información que necesita el conductor. Y en cuanto a su precio de 1,25 millones de libras más impuestos, es tan exorbitado que solo tendrán acceso los multimillonarios más aficionados.

Galeria de fotos