Aún falta para la electrificación total
Porsche está trabajando en el desarrollo de combustibles sintéticos respetuosos con el medio ambiente, y es que quedan muchos años de desarrollo de la electrificación y otras formas de propulsión alternativas.
La deriva hacia la electrificación del sector del automóvil es un hecho que llevará algunas décadas conseguir. Los costes de producción, la escasez de los materiales empleados en las baterías y la infraestructura de carga en las carreteras, son hándicaps que poco a poco irán salvándose. Hasta entonces, Porsche pretende seguir investigando y desarrollando tecnología asequible a sus clientes, y que además sea más respetuosa con el medio ambiente.
Es por ello que quiere apoyarse en los combustibles sintéticos como alternativa más ecológica en los motores de combustión tradicionales, así que el fabricante de deportivos de Stuttgart está buscando socios con los que montar las plantas en las que investigar y producir estos combustibles, cuya disponibilidad actualmente es muy escasa. Estos combustibles sintéticos se fabrican a partir del CO2 y del hidrógeno, siendo inocuos para el clima pero con las mismas propiedades que las de los combustibles fósiles, actualmente ya aditivados con un porcentaje variable de etanol o biodiésel.

Este asunto tiene importancia añadida en caso de los modelos de Porsche. Si para 2025 la marca pretende tener la mitad de su gama electrificada, los Porsche son modelos de culto que se conservan y utilizan durante muchos años, pudiendo ver bastantes de sus modelos con décadas de antigüedad. Además sigue estando el problema de la autonomía, sobre todo en los híbridos enchufables y sus poco más de 50 km de rango, con lo que el uso de combustible sigue siendo necesario.
Porsche no pretende eliminar los modelos no electrificados de su gama, sino que quiere que convivan con los eléctricos e híbridos (HEV y PHEV), desechando de momento la opción de algún modelo con pila de combustible a partir de hidrógeno por la escasez de hidrogeneras que puedan repostar a este tipo de vehículos.
Para terminar, hay que destacar que una de las características de estos combustibles sintéticos es que tienen que ser apropiados para modelos de altas prestaciones como los Porsche, ya que el combustible sintético E10 que ya salió a la venta bajaba el rendimiento de los coches.