Peugeot 208: multitud de llamadas

3 abril, 2015
MARIANO NIETO

El último benjamín polivalente de la marca del león no ha tenido mucha suerte desde su nacimiento en lo que a librarse de pegas se refiere… A los fallos electrónicos habituales en casi todas las marcas (fallos en la pantalla táctil, disfunciones de conexión de servicios, tirones en los motores diesel necesitados de una urgente reprogramación de su centralita) se sumaron otros mecánicos (fallos de bomba de agua en los 1.6 VTi/THP, del sensor de temperatura del motor en el GTi, dificultad al cambio de marchas en frío, zumbidos de caja, rótulas de dirección defectuosas -con exigencia de su cambio incluyendo a veces la cremallera-, mala alineación del volante…), fallos todos -o casi todos- solventados en el período de garantía.

Peugeot-208_2012_320

Pero para un modelo que apenas lleva tres años en el mercado ha sufrido ya siete llamadas a revisión, que son muchas… La primera en enero de 2013 (para los primeros 208 construidos del 16 de diciembre de 2011 al 13 de enero de 2012) por culpa de un componente defectuoso del sistema ABS/ESP que podía causar fallos de presión en el circuito hidráulico de frenos. Luego, en mayo de 2013 vino la segunda (para los 208 fabricados en el primer trimestre de aquel año, números de códigoVIN del VF3 CC8HR0 CT050798 al VF3 CCHMW0 DT001255) por mal apriete de las tuercas de los núcleos de las ruedas traseras (con riesgo de aflojarse). La tercera fue en octubre de 2013, para los coches producidos del 21 de agosto al 3 de septiembre de ese año, por culpa del soporte motor defectuoso (todo el sub-chasis) por malas soldaduras, debiendo reemplazarse todo el conjunto. Y tras ellas vino el “annus horribilis” de 2014 con cuatro llamadas más: una en marzo (sólo para los 208 THP) por conducción indebida del cable positivo de la batería, otra en abril (en los 208 1.6 HDI) por mal apriete del conducto de rampa común de la inyección de gas-oil (posibles fugas de combustible), y dos en junio: la primera por mala fijación de los triángulos auxiliares de la suspensión delantera (para unidades producidas del 24 de septiembre al 26 de noviembre de 2013) que podrían dar lugar a su deformación y ruptura (cambio obligado de tornillos), y la siguiente de nuevo por deficiente estampación del subchasis/cuna de soporte del motor, cuya resistencia mecánica no cumplía las exigencias prescritas para el modelo (para coches fabricados del 4 al 23 de junio de 2014), obligando a su sustitución. Una buena colección, pues, señal también del interés puesto por el control de calidad de la marca en este modelo.