Mercedes Clase A y B. Modificaciones

1 mayo, 2008

A la nueva Clase A ya le ha tocado renovarse. En realidad, se trata se un «restyling» (como en el B), ya que apenas si han pasado 4 años desde el nacimiento de esta segunda generación, tras la primera de 1997. Segunda generación que se fue ya a casi los 3,9 m de largo, con versiones de 5 y 3 puertas. Ahora, la Clase A 2008 (que deberá resistir en el mercado hasta el 2012) estrena unos faros ligeramente distintos, con una parrilla rediseñada y nuevos paragolpes, que acercan más su estampa final a la de la Clase B, al menos en el modelo de 5 puertas. La toma de aire del paragolpes refuerza la sensación de anchura, especialmente en el nivel Avantgarde que estrena una parrilla específica y un paragolpes que marca más la cuña frontal. En cuanto a ruedas, los Classic mantienen las llantas de 15 pulgadas (con distinta medida según las motorizaciones) mientras que los Avantgarde y Elegance suben a las de 16 pulgadas, eso sí, todos de aleación.

MERCEDES_CLASE_A_400

No hay variaciones sensibles en el interior, salvo nuevas tapicerías y algunos cambios de remates y terminación (nuevo hueco de consola). Más importantes son los cambios en la mecánica, con rebajas de consumo de hasta el 8% en las versiones diesel, lo que supone medio litro menos en el promedio combinado a los 100 km. Aparecen nuevas versiones «Blue efficiency» en los A 150 y A 170 de gasolina, y en el A 160 CDI, recibiendo los dos primeros sistemas «start & stop», con parada y arranque automático del motor en las detenciones, lo que permite al A 150 anunciar un consumo combinado de 5,8 litros/ 100 km (un 7% menos, que equivale a 0,4 litros menos, con una emisión de CO2 que desciende a 139 gr/km).

Junto a este sistema «start & stop», se ofrece —en opción— el sistema de aparcamiento automático Parktronic, mediante sensores que detectan un hueco en el que cabe el coche y al ponerse al lado, el mismo coche hace sólo toda la maniobra, interviniendo el conductor sólo para frenar y acelerar. Pero exige un margen de holgura de 1,3 m (lo que eleva a 5,2 el largo total libre del hueco para aparcar), y aunque sea un récord en su categoría, no deja de ser poco práctico a la hora de aparcar en sitios justos. Más interesante parece el control de retención para arrancar en cuesta («hill start assist»), ahora de serie, sobre todo con el cambio manual robotizado.

MERCEDES_CLASE_A_401

El A 160 CDI tiene también su versión «Blue efficiency», aun más interesante no sólo porque logra un 8% de rebaja en el consumo (medio litro menos cada 100 km en el promedio combinado, y eso sin «start & stop») a base de reprogramar su centralita de inyección, sino porque logra bajar de 120 gr/km de CO2. Así, junto a otros retoques para minimizar resistencias (incluidos neumáticos de baja resistencia al avance y rebaje de altura al suelo), logra un promedio combinado de sólo 4,5 litros de gasóleo cada 100 km y 119 gr/km de CO2, lo que le permite salvarse de pagar el impuesto de matriculación. Su potencia no varía (82 CV), aunque también estrena un sistema de alternador desconectable (como en los BMW) que no carga en las fases de aceleración (ahorrando energía) y sí en las de retención, en las que carga al máximo la batería.

MERCEDES_CLASE_B_400

Toda la Clase A llegará al mercado a partir del mes de junio. En resumen, una oportuna puesta al día que llegará al mercado este verano, tanto en los A como en los B, con las versiones «Blue efficiency» ya para el otoño, a un precio que no debería ser apenas superior al actual.

RESPECTO a la Clase B, llegará también renovada en verano, estrenando también algunos cambios cosméticos (nuevos parachoques, cambios en parrilla, toma de aire en «uve abierta», etc) e igualmente motores menos glotones, con los mismos 150 y 170 «start & stop» del A, que en su caso supone un ahorro de combustible de hasta el 9%. Aquí esta función es opcional en los «Blue efficiency», y los consumos se escalonan entre los 6,6 y los 8,1 lts/100 km, según versiones.

MERCEDES_CLASE_B_401

Pero el «gallito» de la gama sigue siendo el B 200 Turbo, con 193 CV y casi 29 mkg de par… En los diesel, los B 180 CDI y B 200 CDI no son «Blue efficiency», lo que les permite anunciar 109 y 140 CV respectivamente (más de 30 mkg de par). Aún así bajan un 7% su consumo, que oscila entre 5,2 y 5,6 lts/100 km (según motor y tipo de neumático…). Pero ya no logran bajar el umbral de los 120 gr/km de CO2. Otra innovación de estos nuevos B (y también de los A) es la iluminación de la luz de freno por destellos, que permite avisar a los vehículos que siguen de una frenada de emergencia, con una respuesta más rápida para evitar colisiones por alcance. Y como el A, también cuentan con la opción Parktronic de aparcamiento automático. Los precios serán similares a los actuales.