Mann+Hummel combate la contaminación con filtros de habitáculo inteligentes

24 enero, 2018
J. GETE

Martin Klein, Vicepresidente de Filtración de aire de habitáculo de MANN+HUMMEL, nos cuenta con detalle como funcionan los sistemas de filtración de aire del habitáculo inteligentes FreciousSmart que luchan contra el aire contaminado.

Un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el 92% de la población mundial vive en zonas en las que la contaminación del aire está por encima del nivel permitido. Esta contaminación del aire en relación con el aumento de la conciencia sobre la salud en la sociedad y la creciente digitalización son los factores que impulsan hoy en día el desarrollo de los filtros de habitáculo. «Es por ello que el filtro de aire de habitáculo es un producto muy importante para MANN+HUMMEL, con un excelente potencial de crecimiento, ya que se utiliza en coches, camiones, autobuses, maquinaria de construcción y agrícola, en trenes, en vehículos con o sin motor de combustión y también se  puede emplear para la filtración del aire en edificios particulares y comerciales“, afirma Martin Klein, Vicepresidente de Filtración de aire del habitáculo en MANN+HUMMEL en la planta de Himmelkron (Alemania).

Martin Klein y su equipo se dedican a combatir el aire contaminado en el interior de los vehículos; el amplio conocimiento de filtración, el diseño de sistemas inteligentes y la experiencia en IdC les ofrecen unas posibilidades únicas para el desarrollo de conceptos de filtros de aire del habitáculo innovadores, hechos que han proclamado a Martin Klein “Product Champion” de filtros de habitáculo, confirmando así la posición de MANN+HUMMEL de Líderes en Filtración. “Nuestros modernos medios filtrantes retienen de forma fiable las partículas respirables. Ofrecemos estos medios de fibras ultra finas sintéticas con una elevada eficiencia de separación y, a la vez, una baja caída de la presión y una vida útil larga para el filtro. Mejoramos parcialmente el efecto de estos medios cargando electrostáticamente las fibras“ añade Martin Klein.

El Vicepresidente de filtración de aire de MANN+HUMMEL explica cómo es un filtro de aire del habitáculo que filtra gases y retiene sólidos y polen. “Nosotros utilizamos los denominados filtros combinados, que están fabricados con diferentes capas de medios filtrantes. Estos filtros incluyen una capa para partículas, diferentes capas de carbón activo y también pueden producirse con un recubrimiento biofuncional desarrollado especialmente. Se ha comprobado que este recubrimiento con el material natural hecho de polifenoles puede reducir la actividad de los alérgenos liberados y su potencial para desencadenar alergias hasta un 98 %“ afirma Klein.

El futuro de los medios filtrantes.- Según apunta Martin Klein, el futuro camina hacia una filtración cada vez más fina: “en los últimos años la demanda de filtros de aire de partículas de alta eficiencia (filtros HEPA) ha aumentado. Estos productos permiten la retención de más del 99,95 % de todas las partículas“. Los expertos advierten que la digitalización cobrará un peso importante en la filtración. En MANN+HUMMEL son conscientes de esto y por eso el año pasado fundaron el laboratorio del IdC en Singapur. “Solo podemos hacer que nuestros productos sean más inteligentes con el uso de nueva tecnología. Actualmente estamos trabajando en un sistema de filtración de aire del habitáculo eficiente energéticamente e inteligente para vehículos eléctricos“, subraya.

“Un reto muy importante para los vehículos eléctricos es maximizar su autonomía. Por tanto, la energía de la batería se debería dedicar a la conducción y no usarse para la climatización del interior del vehículo. Nuestro sistema inteligente FreciousSmart permite que el aire circule dentro del habitáculo después de que haya sido calentado una vez. Sin embargo, en algún momento el aire se vuelve caluroso y húmedo y se necesita una cierta cantidad del exterior. El sensor de calidad del aire interior de nuestro sistema mide el contenido de CO2, la humedad y la temperatura del aire, y determina cuánto aire del exterior se necesita realmente. Al mismo tiempo, otro sensor mide la calidad del aire exterior y solo enciende el filtro necesario. Esto ofrece la máxima protección de forma constante para los ocupantes del vehículo, a la vez que maximiza la autonomía y permite que el intervalo de cambio sea más largo para el filtro“, añade Klein.

«Queremos seguir desarrollando FreciousSmart y prepararlo para la producción en serie. Además, existe un aumento de las consultas sobre sistemas integrados, que van desde la carcasa con su tubería asociadas a los sensores y elementos de control. Nuestra ventaja decisiva aquí es que MANN+HUMMEL cuenta con una amplia experiencia en el diseño de sistemas de filtración de aire eficientes para filtros de aire de motores, incluyendo métodos de simulación avanzados y acústica. Entendemos cómo funcionan y tienen que interactuar los componentes, lo que nos permite desarrollar soluciones de filtración integradas optimizadas. Somos líderes en este campo“ concluye el ingeniero de MANN+HUMMEL.