La primera estación de repostaje de hidrógeno para turismos estará en Madrid

24 junio, 2019
GONZALO NAVARRO
Primer impulso, de la mano de Toyota

Toyota España promoverá la creación de la primera estación de repostaje de hidrógeno de España acondicionada para turismos, coaligada con las empresas Enagás y Urbaser, líderes en infraestructuras de gas natural y gestión medioambiental respectivamente.

El hidrógeno es una alternativa real, limpia y sostenible a las fuentes energéticas tradicionales basadas principalmente en combustibles fósiles, ofreciendo innumerables posibilidades de consumo, almacenamiento y movilidad. Toyota España, Enagás y Urbaser apuestan de este modo por una movilidad sostenible, promoviendo su utilización en vehículos cero emisiones.

Si bien es cierto que en España ya existen 5 «hidrogeneras» que pueden suministrar a nivel industrial este combustible de futuro, Toyota España, Enagás Emprende (filial de Enagás) y Urbaser han acordado la instalación de una estación de repostaje de hidrógeno para vehículos de pila de combustible de hidrógeno en una estación de servicio y la puesta en marcha de la primera flota de España de 12 unidades de Toyota Mirai con base en Madrid capital. El acuerdo ha sido firmado por Marcelino Oreja (CEO de Enagás), Fernando Impuesto (Director General de Enagás Emprende), José María López Piñol (CEO de Urbaser) y Miguel Carsi, Presidente y CEO de Toyota España.

Este proyecto pionero en España contará con una estación de repostaje de hidrógeno ubicada en la EESS San Antonio S.L. (Avenida de Manoteras 34, en Madrid capital), que podrá funcionar con una presión de suministro de 700 bar/Mpa. En principio dará servicio a las empresas que participan en esta iniciativa única y pionera en España, a través de una flota de 12 Toyota Mirai que serán utilizados por las empresas innovadoras y medioambientalmente comprometidas participantes. Enagás promoverá la construcción de la Estación de Repostaje de Hidrógeno y Toyota España pondrá a disposición del proyecto 12 unidades del Mirai.

El Toyota Mirai, el primer vehículo de hidrógeno producido en serie que circula por varios países Europeos desde 2015, es un vehículo 100% eléctrico de pila de combustible de hidrógeno (FCHEV), que se impulsa por la electricidad producida mediante la reacción química entre el oxígeno (que toma del aire exterior) y el hidrógeno que almacena en sus depósitos. Desarrolla 155 CV con una autonomía superior a los 500 km (Ciclo NEDC) y se reposta en menos de 5 minutos, ofreciendo unas prestaciones equivalentes a un vehículo convencional, y su única emisión es vapor de agua, siendo por tanto un vehículo cero emisiones.

En palabras de Miguel Carsi, «Con este proyecto de cooperación se rompe la principal barrera existente para la comercialización en España de vehículos de pila de combustible y se asienta la base para el desarrollo del hidrógeno como vector energético clave en el futuro de nuestro país».

Hay que recordar que aunque el Toyota Mirai fue el primer modelo de pila de combustible en producirse en serie y venderse residualmente en algunos países europeos, el primero de este tipo en comercializarse en España ha sido el Hyundai Nexo.

Especificaciones de la estación de Repostaje (HRS)
Capacidad de suministro de hidrógeno por día 10 kg
Tiempo de repostaje por vehículo < 5 minutos
Pureza del hidrógeno 99,999 %
Presión de repostaje de hidrógeno 70 MPa

Toyota
Toyota

Tno. 91 151 33 00
Garantía: 3 años ó 100.000