La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

5 marzo, 2023
Javier Gete

La gran contribución para la sostenibilidad y eficiencia de los automóviles

España es un referente en la fabricación de componentes de automoción, con una larga tradición en la creación de nuevos materiales para piezas de automoción, contribuyendo muy directamente en el concepto actual de innovación en materiales sostenibles como base para la creación de los nuevos conceptos de vehículos.

Son además estos nuevos conceptos una de las claves para poder superar los retos de transformación de la movilidad en que estamos ya inmersos, ya que estos nuevos materiales siempre giran en el entorno de la sostenibilidad.

La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

La industria automovilística evoluciona muy rápidamente hacia la utilización de nuevos materiales más sostenibles que rebajen la huella de carbono para los vehículos con propulsión por nuevas energías alternativas, por lo que está en plena búsqueda de materiales respetuosos con el medio ambiente. Y del mismo modo, los procesos de innovación se están trasladando hacia todos y cada uno de los eslabones de la cadena de valor completa.

La fabricación de piezas para automoción necesita un profundo cambio

La sostenibilidad es ya un paradigma ineludible para todas las organizaciones, ya que tanto los clientes como los consumidores cada vez valoran más positivamente los aspectos ASG (Ambiental, Social y Buen Gobierno) de las empresas y sus productos, y es por ello que es absolutamente necesario trabajar muy directamente sobre los procesos de fabricación, cada componente y cada detalle, lo que supone un importante reto para la industria.

El futuro ecológico y sostenible del automóvil

Efectivamente, España parte de una posición ventajosa por su posición de referente en la fabricación de piezas para automóviles, al ser el 4º fabricante de componentes en Europa, ya que esta experiencia sin duda ayudará a superar los difíciles obstáculos a los que se enfrenta la industria en la búsqueda de nuevos materiales sostenibles.

Las alternativas sostenibles y de bajo impacto que ayudan al medio ambiente sin comprometer la calidad de los materiales, parten desde los semiconductores hasta llegar a las materias primas críticas, siempre con la intención de cumplir las exigentes normativas medioambientales.

La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

Los biomateriales son los materiales del futuro

Vehículos más sostenibles, conectados, seguros y automatizados, son los pilares hacia los que se dirige el mundo de la automoción, y en ellos los materiales juegan un papel clave tanto en cuanto a eficiencia como a durabilidad y resistencia.

Por ello, en la actualidad se emplean diversos biomateriales en la creación de piezas de automóviles, incorporando residuos de la agricultura y de otras industrias, o incluso materiales reciclados.

La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

Algunos ejemplos actuales son:

  • Cáscaras de langosta por sus buenas propiedades antimicrobianas.
  • Fibras naturales para reforzar y aligerar piezas plásticas (espuma de soja, paja de trigo, fibra de kenaf, fibra de coco y cáscaras de arroz).
  • Fibras vegetales de ágave, procedentes de la producción de tequila, para piezas bioplásticas más sostenibles (arneses de cableado, unidades HVAC y contenedores de almacenamiento).
  • Paja de café para fabricación de faros.
  • Piel de tomate para mangueras y bujes de suspensión.
  • Piñatex, hojas de piña para para fabricar alfombrillas en los automóviles.
  • Plásticos de botellas recicladas en la producción de asientos y otros componentes.
  • SofTex: es un cuero sintético de menor peso y que se produce con menos emisiones de carbono y menos compuestos orgánicos volátiles.
  • Etc.
La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

También los materiales con propiedades avanzadas son el futuro

Son los materiales denominados inteligentes y adaptativos los que ya están en alza en la fabricación de piezas para vehículos, como son por ejemplo:

  • Aleaciones con memoria.
  • Cristales piezoeléctricos que capturan la energía de los objetos en movimiento y la convierten en energía eléctrica.
  • Materiales capaces de cambiar de color en función de la luz.
  • Materiales con resistencia al fuego y al rayado.
  • Etc.

Por ello los fabricantes y proveedores están ya inmersos en la creación y utilización de materiales que reaccionen y cambien su forma como resultado de factores externos, lo que sugiere una forma de fabricar muy distinta con inclusión, por ejemplo, de métodos aditivos como la fusión y la sintetización selectiva por láser, la estereolitografía, impresión 3D, modelados de fundición, etc.

La transformación hacia una movilidad más sostenible es totalmente posible, no sólo en lo relacionado con sistemas de propulsión menos contaminantes, sino también con los nuevos materiales para fabricar componentes, siendo los biomateriales un factor clave para esta evolución de la industria.

La importancia de los nuevos materiales sostenibles en la fabricación de piezas y componentes de automoción

Sirva de ejemplo KIA, una de las marcas que en la actualidad apuesta más fuertemente por los materiales sostenibles en sus nuevos modelos basándose en los siguientes 3 pilares:

  • Eliminación del cuero, ya desde el Kia EV9, sustituyéndolo por Bio-Poliuretano fabricado de componentes añadidos como el eucalipto, el maíz y otras plantas, para conseguir un tacto muy similar al cuero animal, denominado ya en la industria como «cuero vegano».
  • Utilización de los 10 materiales imprescindibles en los nuevos modelos:
    • Bio-Poliuretano
    • plástico PP+Bio PE
    • plástico reciclado
    • tejido PET reciclado
    • PET reciclado de redes de pesca
    • pintura Bio
    • pintura sin BTX
    • hilos de PET reciclado
    • fieltro de PET reciclado.
  • Estudios de materiales naturales y bio-fabricación, realizando y desarrollando materiales conjuntamente con empresas innovadoras, como es el caso de aquellos basados en el micelio que se extrae de las raíces de hongos, en colaboración con Mycell (una start-up bajo Hyundai Motor Company).