Jorge Fernández
Número sagrado de la marca
El Peugeot 205 cumple 40 años de historia, abriendo las puertas a todos los modelos pequeños y de corte deportivo que le han seguido, como el 206, 207 y el actual y moderno 208. Este icono de la movilidad de los años 80, se lanzó al gran público concretamente el 24 de febrero de 1983, donde la marca del león presentó un modelo pequeño de 3,70 m, de diseño deportivo, con un amplio rango de potencia en su gama y que supuso la entrada de los diésel en este segmento por primera vez en una marca francesa.
205: diseño Peugeot
El Peugeot 205 era diferente a la mayoría de otros modelos de la marca de esa época, y es que su diseño corrió a cargo de un equipo de la propia marca dirigido por Gérard Welter (apasionado de la competición), cuando la mayoría de modelos eran diseñados por Pininfarina. Hay que matizar que aunque Pininfarina no ganó el concurso de diseño del nuevo modelo, sí se hizo cargo de la adaptación del coqueto Peugeot 205 Cabriolet.

El Peugeot 205 estrenaba algunos de los elementos de diseño característicos que luego incluyeron otros modelos de la marca, como la parilla de lamas horizontales y su contrapartida situada entre los pilotos posteriores, aunque solo como detalle estético.
Primer diesel francés del segmento B
El Peugeot 205 fue el primer modelo del segmento B que incluía una versión diésel, el motor XUD7 de 1.8 litros y 60 CV proveniente del Citroën BX, y que además ofrecía las mismas prestaciones que modelos pequeños equivalentes de gasolina, pero con un consumo de solo 3,9 l/100 km.

Además de esta nueva gama de motores diésel con el código XU, la gama Peugeot 205 ofrecía un rango de potencias muy amplio, con una versión básica gasolina de un litro y 45 CV, y hasta una variante de 200 CV para la más potente T16. El Peugeot 205 T16 se presentó un día antes de su puesta a la venta en Francia, con un reducido número de unidades (200), como era costumbre para logar su homologación para la alta competición.
Esta versión de tracción total, dos litros y cuatro cilindros multiválvula turboalimentado entregaba nada menos que 320 CV para un peso total de 900 Kg, estrenándose en el Rally Terre de Sarlat de 1983. Se empleó a fondo en el mundial de Rallies (ganó los campeonatos de 1985 y 1986, con Ari Vatanen, Timo Salonen, Bruno Saby y Juha Kankkunen) e incluso en el Paris-Dakar, donde acabó participando con éxito (venció las ediciones de 1987 y 1988) tras la supresión del Grupo B.

En medio de esta gama motriz fueron especialmente codiciadas las versiones 1.3 Rally de 103 CV y la mítica 1.9 GTI de 130 CV (sin catalizador), además de la versión Cabrio CTi. En el inicio de su comercialización se vendían cuatro versiones gasolina y una diésel, a las que fueron añadiéndose otras hasta su sustitución por el Peugeot 206 en 1998.
Recientemente, pudimos celebrar su 40 cumpleaños en el Salón ClassicMadrid 2023, celebrado en el Pabellón de Cristal de la Casa de campo (entre los días 24 y 26 de febrero), con algunas unidades espectaculares que mostraban sus distintas versiones. El Peugeot 205 se fabricó hasta el 31 de diciembre de 1998, en versiones de tres y cinco puertas y en variante cabrio, siendo reemplazado por el Peugeot 206 cuando había contabilizado nada menos que 5.278.000 unidades producidas.
