L-Charge lanza su servicio móvil de carga ultrarrápida de vehículos eléctricos

27 noviembre, 2022
GERARDO ROMERO-REQUEJO M.

Cargando sobre la marcha

El fabricante de cargadores de vehículos eléctricos L-Charge, acaba de presentar en Madrid el primer servicio móvil de carga ultrarrápida de vehículos eléctricos del mundo, anunciando una inversión de 5 millones de euros en la infraestructura de carga para la ciudad en los próximos meses.

Sin duda la escasez de infraestructura de carga en nuestro país, es un serio lastre al correcto desarrollo de la tecnología eléctrica en los vehículos que condiciona en muchos casos su adquisición, recurriendo a soluciones tradicionales con propulsores térmicos, híbridos o híbridos enchufables. Los datos corroboran que España va a la cola en cuanto a número de puntos de recarga eléctrica per cápita (solo 245 por millón de habitantes). De estos, el 83% son cargadores de menos de 22 kW, que equivale a un tiempo medio de carga de 3 horas en la mayoría de los vehículos eléctricos del mercado.

La implantación de cargadores ultrarrápidos (más de 150 kWh) en sitios clave como restaurantes, instalaciones de ocio, aparcamientos o en empresas de alquiler y gestión de flotas, serían necesarios para un correcto desarrollo de la electrificación del parque móvil, pero lo cierto es que la burocracia (la instalación de un punto de recarga ultrarrápida puede tardar hasta un año) y el alto coste de cada punto de carga (entre 20.000 y 70.000 euros, dependiendo de la potencia y la ubicación) lo están retrasando sobremanera.

L-Charge: recarga donde se necesite

Lo novedoso de este servicio de L-Charge es que pone a disposición de pequeñas flotas de vehículos eléctricos una unidad móvil de recarga rápida (más de 150 kW), con la que poder pasar del 0 % al 80 % de la carga de la batería en 15-25 minutos. Y lo más interesante, que la electricidad generada se puede acumular en baterías, obteniéndose a través de combustibles como el gas natural licuado (GNL), hidrógeno o ambos combinados, una solución de las más baratas para generar electricidad. La estación de recarga eléctrica móvil L-Charge puede cargar hasta 24 coches eléctricos al día, a un precio de unos 0,80 €/kWh.

El equipo internacional de dirección, I+D y comercial de L-Charge en Madrid

Andrew Parker, vicepresidente de desarrollo empresarial de L-Charge explica que «nuestra furgoneta de carga móvil incorpora una minicentral eléctrica a bordo, que utiliza combustibles limpios para producir electricidad, lo que le permite circular libremente por la ciudad y ser llamada cuando sea necesaria a través de la aplicación, de la misma manera que un taxi. También es posible reservar y asignar la furgoneta de carga móvil a una ubicación conveniente».

“L-Charge ya se ha reunido con importantes empresas españolas de logística, transporte público y servicios de transporte. Es justo decir que la solución de L-Charge ha encontrado un gran apoyo e interés por parte de los actores del mercado. Teniendo esto en cuenta, decidimos invertir 5 millones de euros adicionales para acelerar el desarrollo de nuestra infraestructura de carga en la ciudad de Madrid”, añadió Andrew Parker. Tras su desembarco en Madrid, la compañía rusa con sede en Londres planea desplegarse con sus cargadores por toda España con una inversión de 5.000 millones de euros

La conversión de las estaciones de carga para generar electricidad con hidrógeno ayudará a conseguir cero emisiones de CO2. Esto hará que la generación de electricidad para las estaciones de carga sin conexión a la red sea 100% respetuosa con el medio ambiente. 

L-Charge también dispone de generadores fijos de apoyo (Refuerzo L-Charge) que potencian su carga en la salida hasta 120 kW sin superar la potencia de entrada (22 kW). Esta solución ayuda intensificar la carga hasta 5 veces y contiene 2 paquetes de almacenamiento de baterías que proporcionan hasta 120 kWhv.