Kia Venga

17 febrero, 2010

Apunta muy alto

La marca coreana está decidida a tener una fuerte representación en el segmento B, el de mayor venta en el mercado europeo, y después del lanzamiento del Soul ahora le llega el turno al Venga, un monovolumen urbano que sobresale tanto por su atractivo diseño como por las soluciones prácticas que ofrece aprovechando al máximo las contenidas dimensiones.

El Venga es el segundo modelo diseñado y construido en Europa después del Cee’d. La carrocería de 4,07 metros de longitud dispone de unas cotas interiores que favorecen la habitabilidad interna, la anchura es de 1,77 metros y la distancia entre ejes llega a los 2,62 metros. Pese a disponer también de una buena altura, el coeficiente aerodinámico de 0,31 demuestra el buen trabajo realizado por los diseñadores. En este aspecto cabe destacar tanto el frontal con unos grupos ópticos muy personales, como los pasos de rueda más resaltados y una zaga con un portón trasero que da acceso a un maletero con un plano de carga muy accesible.

Kia Venga 2010 delantera plata [400x267]

Si por fuera el Venga ofrece una imagen más que atractiva, por dentro sorprende por el magnífico aprovechamiento que se ha hecho del espacio y las prácticas soluciones que ofrece.

La primera sensación que se tiene al entrar en el coche es de amplitud, tanto delante como detrás y sobre todo para los pasajeros de las plazas traseras en altura y longitud de modo que personas de más de 1,85 metros pueden viajar cómodamente. La banqueta trasera, dividida en dos partes 60/40, puede desplazarse hasta 13 centímetros, lo que permite adaptarla a las necesidades de espacio para las piernas o a las de maletero. Esta banqueta puede plegarse con un solo movimiento logrando que al abatir el respaldo el asiento se desplace ligeramente hacia delante y hacia abajo configurando una superficie de carga totalmente plana.

La capacidad del maletero es otro factor positivo de este compacto ya que con la banqueta posterior desplazada totalmente hacia atrás ofrece 314 litros que pueden pasar a ser 570 con la banqueta adelantada y llegar a los 1.253 si se abaten los asientos posteriores. Otro detalle del maletero es que gracias a un doble suelo se pueden almacenar objetos de cierto volumen, ya que dispone de una altura de 17 centímetros y con todo hay espacio para una rueda normal aunque al mercado español los coches se ofrecerán con una rueda de emergencia mientras que en otros mercados lo harán con el kit antipinchazos.

Kia Venga 2010 trasera [400x267]

El salpicadero presenta un atractivo diseño, con un cuadro de instrumentos configurado por tres relojes de fácil lectura, volante de doble regulación, una consola central con mandos bien distribuidos, y una guantera de buen tamaño. Todo está bien presentado y la percepción visual de calidad es buena aunque los plásticos son de textura dura.

La gama del Venga estará configurada por un motor de gasolina y tres diesel. El motor de gasolina, un 1.4 litros que ofrece 90 CV y 14 mkg a 4.000 rpm va con un cambio manual de cinco velocidades, será el punto de partida comercial y aunque no se han dado a conocer precios, se sabe que estará por debajo de los 14.000 euros. Por lo que respecta a los motores diesel, hay un 1.4 litros CRDi del que se ofrecen dos versiones, una con 75 CV asociada a una caja de cambios manual de cinco marchas, y otra que provista de un turbo de geometría variable ofrece 90 CV, disponen del sistema de inyección directa por conducto común de segunda generación y lleva una transmisión manual de seis velocidades. Aunque su capacidad para ofrecer prestaciones es más que suficiente, le falta algo de refinamiento a nivel de ruido y vibraciones.

Mucho más satisfactorio en todos los aspectos resulta el rendimiento del tercer motor, el 1.6 CRDi de 128 CV y acoplado a un cambio manual de seis marchas. Las suspensiones, con un sistema McPherson delante y eje rígido atrás, disponen de un reglaje bastante duro, ya que se ha primado por encima de todo ofrecer un buen comportamiento dinámico en detrimento del confort de marcha, en tanto que los frenos son de disco en las cuatro ruedas, ventilados los delanteros.

El Venga, que al igual que el Cee’d disfrutará de una garantía de siete años, llegará a España con cuatro niveles de acabado. El más básico, Concept, puede considerarse un acabado para flotas, en tanto que a partir del Drive ya incorpora de serie seis airbag, ESP, asistente de arranque en pendiente, sistema de arranque-parada automático y aire acondicionado. Entre las opciones figura una cámara de retrovisión con pantalla instalada en el retrovisor interno. En cualquier caso, tanto los equipamientos definitivos como los precios se darán a conocer en febrero cuando empiece su comercialización y se los ofreceremos en un reportaje más amplio.

Versiones del modelo: 'Venga'

Galeria de fotos

Kia
Kia

Tno. 91 579 64 66
Garantía: 7 años o 150.000 km