Kia K4 2026

5 octubre, 2025
Jorge Fernández

Reemplazará al Ceed

El Kia K4 es un nuevo modelo con proporcionas y formas a medio camino entre el segmento C y el D, que tomará el relevo del Ceed mejorando su espacio interior y presumiendo de un generoso equipamiento tecnológico de alta conectividad.

La ofensiva de novedades eléctricas del constructor coreano ha sido complementada sorpresivamente por una berlina de cinco puertas de tamaño medio con motorizaciones térmicas de gasolina e hibridadas, pensando en aquellos que aún no están preparados para los vehículos totalmente eléctricos. Este nuevo modelo que se fabricará en la planta de Zilina (Eslovaquia), adopta la filosofía de diseño «Opposites United» de la marca, con firma luminosa Star Map en forma de «T» inspirada en el EV9, un largo capó y los tiradores de las puertas traseras ocultos e integrados en el pilar C.

Kia K4 2026

Del mismo modo y como el resto de la gama Kia, el modelo contará con un acabado GT-Line, de aspecto más deportivo. El equipamiento incluye un volante de tres radios, levas de cambio, llantas de aleación de 17″, carcasas de los retrovisores en negro brillante, estribos y molduras en los pasos de rueda.

Kia K4: con un habitáculo dimensionado

El Kia K4 mide 4,44 m de largo, 1,85 m de ancho, 1,43 m de alto y posee una generosa distancia entre ejes de 2.720 mm, ofreciendo un espacio interior de primer nivel. Estas medidas se traducen en nada menos que 964 mm de espacio para las piernas en los asientos traseros (líder en su clase), así como 973 mm de espacio para la cabeza.

Homologado para cinco plazas, también tiene un maletero de 438 litros, que puede incrementarse hasta 1.217 litros con los asientos traseros abatidos. Esta capacidad se ve reducida a 328 y 1.107 litros respectivamente en la versión mild hybrid.

Tecnología útil

El nuevo Kia K4 ha sido pensado para ofrecer un vehículo útil en el día a día, para lo que emplea la última tecnología de la marca. Su moderno salpicadero recurre, como en otros modelos de la marca (EV9) a una única pantalla panorámica que aúna el cuadro de instrumentos (12,3″), la climatización 5,3″ y la pantalla del sistema de infoentretenimiento, también de 12,3″, esta última con vista de 360 grados.

El sistema de infoentretenimiento Connected Car Navigation Cockpit incluye la navegación, todos los servicios multimedia y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Los contenidos multimedia reproducen el audio a través de un equipo de sonido premium firmado por Harman Kardon, mientras que el sistema de conectividad Kia Connect se encarga de ofrecer actualizaciones remotas (OTA), acceso Wi-Fi y asistente de voz. Como complemento, también tenemos la Digital Key 2.0 que permite utilizar el smartphone como llave.

Kia K4: dos versiones al inicio

Aunque Kia anuncia hasta cinco versiones térmicas para Europa, con mayor o menor electrificación, en su lanzamiento la próxima primavera de 2026, el Kia K4 estará disponible como mild hybrid (etiqueta Eco) y también con motor de gasolina sin hibridar (etiqueta C), ambos con tracción delantera. El primero recurre al motor 1.0 T-GDi MHEV de 115 CV con caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de doble embrague (7-DCT) de 7 marchas.

El motor de gasolina es un 1.6 T-GDI desdoblado en 150 ó 180 CV, asociado siempre a una caja de cambios automática de 7 velocidades (7-DCT). Para finales de 2026 llegará otra versión híbrida tradicional (HEV), cubriendo ya un amplio espectro del mercado.

Kia K4 2026

Con avanzados sistemas de asistencia a la conducción

El Kia K4 completa su equipamiento con un avanzado conjunto de ADAS entre los que destaca la asistencia de conducción en carretera 2.0 (HDA 2.0), que ayuda al conductor a mantener una distancia de seguridad con el coche que le precede, centrado en el carril, a cambiar de carril y a ajustar la posición lateral.

También se incluye el control de crucero adaptativo tipo 2 (SCC2) que puede detener el coche si el conductor no responde. Como en otros modelos de la marca, incluye el monitor de ángulo muerto (BVM) al activar el intermitente, proporcionando una imagen en tiempo real de sus puntos ciegos en el cuadro de instrumentos. Por último, el asistente para evitar colisiones en el ángulo muerto (BCA) o al salir marcha atrás (RCCA) de un aparcamiento también forman parte del equipamiento en seguridad.

Galeria de fotos